Con motivo de las fiestas de Navidad,en concreto con el sorteo del «Gordo» de la Lotería Nacional, la Delegación de Alumnos de la ESTIA sortea una cesta que se colocara en la cafetería. CESTA NAVIDEÑA DE LA ESTIA
¡¡¡SUERTE para todos!!!
Con motivo de las fiestas de Navidad,en concreto con el sorteo del «Gordo» de la Lotería Nacional, la Delegación de Alumnos de la ESTIA sortea una cesta que se colocara en la cafetería. CESTA NAVIDEÑA DE LA ESTIA
¡¡¡SUERTE para todos!!!
Se encuentra abierto el plazo de inscripción de trabajos para la convocatoria PIDMAS V Edición, “Premios de Investigación y Desarrollo de Medio Ambiente y Sostenibilidad”, dotado con una cantidad de 3.000 €.
Iniciativa de: La Federación Alumni España, el Portal Universia y la Universidad de Alcalá.
Para una mayor información sobre lo aquí expuesto, adjuntamos díptico publicitario donde se incluyen las bases del Premio, e indicamos la
web donde poder acceder al formulario de inscripción: http://promociones.universia.es/microsites/promociones10/PIDMAS/concursa.jsp
Dentro del programa de jornadas formativas de la ESTIA-Ponferrada, el próximo martes contaremos con los técnicos de la EPRIF (Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
Podéis ver qué es una EPRIF y cómo funcionan en el siguiente link:
Ponentes: Charla de los técnicos de la EPRIF de Tabuyo del Monte (León)
Lugar: ESTIA-Ponferrada. Edificio C, 6ª planta, salón de actos
Fecha: 1 de diciembre, a las 16:00 h
La jornada está destinada a alumnos y egresados de Ingeniería Forestal, profesores y a cualquier interesado en este tema. Creemos que es de gran interés para completar vuestra formación y esperamos vuestra asistencia.
En el marco del Año Internacional de los suelos (AIS2015) surge la idea de abordar la temática que se desarrolla en esta exposición temporal que tratará de difundir, entre los miembros de la comunidad universitaria y la ciudadanía, los mensajes clave propuestos por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Naciones Unidas (ONU) en el AIS2015.
Por otra parte y con motivo de la celebración el 5 de diciembre del Día Mundial del Suelo (DMS) (World Soil Day) se aprovecha la ocasión para difundir y acercar el evento a todo el público interesado, particularmente a los alumnos universitarios, a través de multitud de recursos elaborados en las campañas. A nivel estatal todas las actividades, propuestas y líneas de actuación del AIS2015 y DMS están coordinadas por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) en un Programa específico en el que se han realizado más de 22 acciones y se han organizado multitud de actos.
¿dónde? ESTIA (Campus de León) y ESTIA (Campus de Ponferrada) la actividad se desarrollará en los dos campus de forma NO simultánea.
¿cuándo? de martes 1 diciembre a miercoles 9 diciembre del 2015 en León y después (fechas a concretar) en Ponferrada.
Los coordinadores de la actividad son el Prof. Dr. Eduardo Alonso Herrero y la Dra. Sara Alcalde Aparicio y personas vinculadas Dr. Jaume Porta, Dr. Jorge Mataix y Dr. Fernando Santos.
Empresas y organismos colaboradores: Oficina Verde de la ULE, Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) y DT de la SECS en Castilla y León.
La proxima semana se va a celebrar una charla-coloquio en la ESTIA (campus de Ponferrada) titulada:
«Situación del sector forestal y del medio Natural. La profesión del ingeniero forestal y el colegio profesional»
Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y de Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (COITF) y ESTIA-Ponferrada.
Ponentes: Juan Carlos Caballero Barba. Vocal de la Junta de Gobierno (COITF) y Raúl de la Calle Santillana. Secretario General (COITF).
Fecha: Miércoles 2 de diciembre a las 17:00 h
Lugar: ESTIA-Ponferrada. Salón de actos (6ª planta). Edificio C.
IMPORTANTE: La precolegiación será gratuita para los estudiantes de último curso del GIFMN que asistan a la charla.
Organiza: Facultad de Veterinaria (ULE), Acodil y Syva.
¿cuándo? Viernes 11 de Diciembre de 16:00 a 21:00 h y Sábado 12 de Diciembre de 9:00 a 14:00 h
Modo de inscripción: Enviar al correo jmendh01@estudiantes.unileon.es una fotocopia del DNI + recibo de pago en la cuenta de Caja España: ES71 2096 0092 2741 2712 1300.
El pasado jueves 19 de noviembre la empresa Topcon organizó una Jornada Técnica de Drones, en colaboración con el Campus de Ponferrada (Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas y la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria).
Esta Jornada que se ha celebrado en ha tenido un éxito de participación, aquí os dejo una fotos de la demostración de vuelo que se realizó.
Las ingenierías buscan un sello europeo para facilitar más empleo a su alumnado
«La encargada de la verificación de los títulos —requisito de Bolonia cada seis años— es la Acsucyl, la agencia de calidad de Castilla y León. Pero en este caso, con motivo de la solicitud del sello Eur-Ace, han sido miembros de la Aneca (la agencia nacional que está autorizada por la Enaee) los que han hecho la auditoría a estos grados de una forma más pormenorizada.»
Durante el 19 y 20 de noviembre es la titulación de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural la que se está sometiendo a esta evaluación.
El comité evaluador para este título impartido en la ESTIA (campus de Ponferrada) cuenta con un miembro del Instituto de la Ingeniería de España, «un profesional, no un académico, que analiza la relación con el mundo empresarial», explicó el director de la escuela de Agrícolas, Pedro Aguado.
Para ampliar la noticia:
En el BOCyL del 17 de noviembre se ha publicado la convocatoria de becas de la Junta de Castilla y León para estudiantes de grado de nuevo ingreso.
Esta beca pretende dar ayuda de matrícula a los estudiantes de nuevo ingreso con nota de acceso inferior a 5,50 (fase general) y residencia a los estudiantes con menos de 6,50 puntos (fase general).
El plazo de presentación de solicitudes concluye el 9 de diciembre de 2015.
Para acceder a la convocatoria: enlace al BOCyL
El día 11 de Noviembre los alumnos del Grado en Ingeniería Agraria de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria realizaron una visita a la Feria de San Martín en Mansilla de las Mulas.
Más información hacer click en las imágenes:
Durante la visita pudieron conocer de primera mano las novedades y características de los tractores expuestos en la Feria. Se visitaron los stands de las principales marcas de tractores que cuentan con distribuidor a nivel provincial y que cuentan en algunos casos con antiguos alumnos de la ESTIA entre su personal.