Diputación y ULE colaboran en un estudio sobre problemas fitosanitarios en cultivos
Laboratorio de Diagnóstico de Plagas y Enfermedades
El primero de los dos “Talleres de seguimiento y cartografía de incendios utilizando datos de satélite”, tendrá lugar:
Estos talleres están enmarcados dentro de las actividades de divulgación de la campaña de prevención de incendios forestales, organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) (Universidad de León, Campus de Ponferrada) y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a través del Centro para la Defensa contra el Fuego y el Servicio Territorial de Medio Ambiente en León.
Se trata de un taller gratuito y abierto al público en general. Las 15 plazas ofertadas se han cubierto, tanto para este taller como para el del 25 de marzo. La mayoría de los asistentes son profesionales del ámbito forestal y de los diferentes Operativos de lucha contra incendios.
El objetivo es que conozcan las fuentes de datos de sensores remotos disponibles, y saber cómo y cuándo descargar la información. Al final del taller los participantes serán capaces de localizar y calcular superficies quemadas, y podrán identificar los puntos fuertes y las limitaciones de estos métodos. Se trabajará con el incendio de Pozos (León) del pasado 3 de marzo.
V Jornadas de Agricultura y Ganadería Ecológica, organizadas por Agricultores y Ganaderos Ecológicos de León (AGRELE).
Serán las V Jornadas que se realizan en torno a la Agricultura y la Ganadería Ecológica y en suma, las XIV que AGRELE ha venido organizando en diferentes pueblos de la provincia.
Las Jornadas son de carácter gratuito y de puertas abiertas a toda las personas interesadas, profesionales, organizaciones, representantes de D.O., I.G.P., etc.
El 22 de marzo de 2019 se celebrará en la Facultad de Veterinaria la primera jornada
El 29 de marzo de 2019 se celebrará en nuestro Centro (EIAF, campus de León), la segunda jornada.
Degustación de productos ecológicos: Comida a base de legumbres, carne, postres y bebidas de producción ecológicas (inscripción durante las jornadas).Campus de Ponferrada
DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
VIERNES 22 de marzo de 2019
Salón de actos, 6ª planta edificio C
La Dirección de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León tiene el placer de invitarle al acto académico de la festividad del centro en el Campus de Ponferrada.
PROGRAMA DE LOS ACTOS 12:00Bosques 4.0 une tecnología y ecologismo en el Día Forestal
Empresa:
Objeto de la visita. Conocer el proceso de fabricación y las instalaciones de la fábrica.
Nuestro agradecimiento a Manolo Pérez por la atención recibida.El pasado 7 de marzo se ha realizado un Taller de Prospectiva de Negocio Plan TCUE 2018-2020: Prospectiva de negocio y creación de EBT dirigido a alumnos de Grado en Ingeniería Agraria, organizado por las profesoras Rita Robles Robles y María Piedad Campelo Rodríguez, para los alumnos de las asignaturas de Principios de Economía y Administración de Empresas Agrarias (Grado en Ingeniería Agraria) y Organización y Gestión de Empresas Agroalimentarias (Máster en Ingeniería Agronómica).
Las entidades colaboradoras han sido: