Charlas: Ingenierías Agrarias, sus actividades profesionales

Día: 13 de mayo de 2019

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

  • 17:00 Presentación de los ponentes
  • 17:05 La actividad profesional del Ingeniero Agrónomo. Ignacio Mucientes Decano del COIACYLC)
  • 17:35 El Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado Rodrigo Cuesta y Pablo Guerra (Miembros de ANIADE)
  • 18:05 El Trabajo Fin de Máster en Ingeniería Agronómica Pedro Aguado (Director de la EIAF)
  • 18:20 Mesa redonda y preguntas de los estudiantes
Día: 15 de mayo de 2019

Grado en Ingeniería Agraria

  • 12:00Presentación de los ponentes.
  • 12:05¿Cómo realizar los Proyectos o Trabajos Fin de Grado? Dirección de la EIAF
  • 12:20La actividad profesional del ITA: Papel de los Colegios Javier Lorén(Presidente Consejo de Colegios de ITA)
  • 12:50Seguros y actividad profesional del ITA. Javier Ramírez (Presidente MUNITEC)
  • 13:20Mesa Redonda y preguntas de los estudiantes. Maximino González (Presidente COITA León) y Gumersindo Sanabria (Presidente COITA Castilla-Duero)

Becas de Introducción a la Investigación PROGRAMA JAE-INTRO 2019 (CSIC)

Dentro del programa JAE intro, el CSIC ofrece becas de iniciación en la carrera científica en el Instituto de Ganadería de Montaña de León (centro mixto CSIC-Universidad de León), abiertas a estudiantes de último año de carrera y de máster. TEMAS OFERTADOS:
  • Nutrigenómica: estudio del metabolismo lipídico en la glándula mamaria en un modelo ovino
  • Insectos. Una alternativa en la alimentación animal
Duración. 5 meses desde septiembre u octubre (posible prórroga de 4 meses para interesad@s en continuar con un doctorado) – dedicación de 20 h semanales. Cuantía. 3000 € (+3000€ en caso de prórroga) Plazo de solicitud: hasta el 7 de mayo de 2019 Más información https://sede.csic.gob.es/Intro2019    

PRÁCTICAS EN EL OPERATIVO DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. 2018/19

CONVOCATORIA 2019

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 29 de abril de 2019 y finalizará el 10 de mayo de 2019 a las 14:00.

Requisitos de los solicitantes: los interesados deberán estar matriculados en el presente curso 2018-19 en las titulaciones de Ingeniería Técnica Forestal o en el Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, o ser recién titulados (haber obtenido una de esas titulaciones en la Universidad de León en el año en curso o en los tres anteriores)

Para cualquier información adicional los interesados podrán dirigirse a la dirección de correo electrónico: incendios.le@jcyl.es «Técnicos de apoyo en el Operativo de Incendios: asignación de destinos y curso TEC. O» Se adjunta la lista de seleccionados para las becas de incendios 2019, indicando los que deben hacer el curso TEC.0. Las instrucciones, la renuncia y el Modelo 2 se encuentran en la convocatoria de las prácticas. seleccionados becas incendios 2019  

Visita de estudiantes del Programa Mixto de Formación y Empleo «Kipos 2018»

Visita coordinada de los alumnos de la especialidad de Jardinería del Programa Mixto de Formación y Empleo «Kipos 2018» del Ayto. de Onzonilla, financiado por el ECyL. El grupo está formado por 8 estudiantes y 2 tutores  (Ángel Santos Láiz). Día y hora: 4 de abril a las 12:00 h Programa de la visita: Profesora Sara Alcalde en el laboratorio de Edafología y Química Agrícola
  • Determinación de acidez, salinidad, presencia de carbonatos y texturas en muestras de suelos.
  • Determinación de acidez y salinidad en aguas (de riego y de consumo)
  • Visita a la calicata de la EIAF en el Campo de prácticas.
Profesor José B. Valenciano:
  • Visita por el campo de prácticas y las instalaciones de la EIAF
     

PARRILLADA en la EIAF: abril 2019

Llegó la primavera, y con ella  podremos disfrutar de nuestro patio interior (epicentro de buena parte de los eventos de la Escuela). Es por ello que la Delegación de Alumnos organiza esta parrillada:
  • ¿CUÁNDO? jueves 11 de abril a las 15:00 h
  • ¿DÓNDE? en el patio de la escuela.
Venta de tickets hasta el día 10 de abril a las 12:00 h en la cafetería (COLABORACIÓN PARA GASTOS DE LAS FIESTAS PATRONALES)

Visita técnica de los alumnos de Grado en Ingeniería Agraria (campus de León) a Grupo Apex

Visita de Alumnos Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Grado en Ingeniería Agraria. Mención Ingeniería Agroalimentaria.

«Elaborar patatas fritas, aperitivos y frutos secos de alta calidad es la razón de ser de Grupo Apex desde su nacimiento. leer más«

Nuestro agradecimiento a: Mario González Morala (Dpto Calidad / Agro ). Grupo Apex. Riego de la Vega (León)
  • logotipo de la empresa

Visita técnica de los alumnos de Grado en Ingeniería Agraria (campus de León) a CEFRUCA e IBSA

Visita de Alumnos Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Grado en Ingeniería Agraria. Mención Ingeniería Agroalimentaria. Asignaturas:
  • Control fitosanitario postcosecha.
  • Diseño de industrias agrarias y alimentarias.
  • Tecnología postcosecha.
  • Obras e instalaciones auxiliares en industrias agroalimentarias
Visita a CEFRUCA. Central hortícola de Carracedelo. Almacenamiento de frutas. Nuestro agradecimiento a: Rodrigo Arroyo y Santiago Yebra. Visita a IBSA. Bierzo. Procesado y envasado de productos hortícolas. Nuestro agradecimiento a: Raquel y Javier de Castro (responsable de calidad).      

Visita técnica de los alumnos de Grado en Ingeniería Agraria (campus de León) a LESA y Lácteas Manzano

Visita de alumnos de la EIAF Viernes 29 de marzo de 20019 Grado en Ingeniería Agraria. Mención Ingeniería Agroalimentaria. Asignaturas: Control Fitosanitario Postcosecha. Diseño de Industrias Agrarias y Alimentarias. Técnicas de Análisis Sensorial de Alimentos y Bebidas Visita a la empresa Leonesa Astur de piensos- LESA. S.A. en sus instalaciones de El Burgo Ranero. Actividad de la Empresa: almacenamiento de cereales, venta de semillas, abonos y piensos. Nuestro agradecimiento a Luis Albino de Juan Visita a Industrias Lácteas Manzano S.A. Fábrica de quesos Manzer en la localidad de Valderas. Nuestro agradecimiento a Eva Cordero, Víctor Fernández, Ignacio Manzano, Borja Asensio y Cayetano Manzano por su atención y excelentes explicaciones.

Charla: «Hacia un nuevo modelo energético: poniendo luz a la factura eléctrica»

Charla gratuita titulada «Hacia un nuevo modelo energético: poniendo luz a la factura eléctrica»
  • Día: 12 abril de 2019
  • Hora: 12:00 h
  • Lugar: Sala de Vídeo de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Av. Portugal, 41, 24009 LEÓN)
  • Ponente: Santiago Campos (gabinete técnico de energética coop.)
Programa:
  • La factura eléctrica: el punto de contacto entre el consumidor y el sistema eléctrico.
  • El sistema eléctrico en España: agentes y evolución.
  • Qué pagamos en la factura: conceptos y costes ocultos del sistema eléctrico.
  • El cooperativismo energético como respuesta para construir un nuevo modelo energético.
Charla gratuita y abierta al público en general, especialmente dirigida a todos los interesados por saber más sobre la facturación eléctrica y el sistema eléctrico español. Para poder tener un control del aforo es necesario realizar la inscripción en el siguiente formulario: FORMULARIO