
Curso de Inspectores y Directores Técnicos de ITEAF

SE REQUIERE: Ser estudiante o recién titulado de la ULE o de Ciclos formativos de Grado Superior de los centros formativos que forman parte del Consorcio para la Movilidad en prácticas-León con perfil en Biología, Biotecnología, Ingeniería Agraria o similar.
Consultar otros requisitos para solicitar la beca Erasmus+ aquí.
INSCRIPCIÓN: Envía tu CV en inglés en formato PDF a: erasmusplus@fgulem.es REF. Cultivos KentEl objeto de la convocatoria es la concesión de NUEVE becas de formación práctica para graduados, diplomados, licenciados, ingenieros técnicos o superiores, o titulaciones equivalentes en las materias y especialidades relacionadas con las funciones de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, en las siguientes áreas de conocimiento:
a) Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal.
b) Sanidad e Higiene Animal.
c) Acuerdos Sanitarios y Controles en fronteras.
La finalidad de las becas es promover la formación y el perfeccionamiento técnico-profesional en materia de la sanidad de la producción agraria…
La ULE impartirá diferentes ‘cursos cero’ en septiembre, dirigidos a los alumnos de nuevo ingreso.
Se trata de clases preparatorias para recordar y reforzar los conocimientos en diferentes disciplinas básicas, con el objetivo de facilitar la transición entre el bachillerato y la educación superior universitaria. Se trata de clases que ofrecen un repaso y actualización de conocimientos.
Los cursos especialmente dirigidos para nuestras titulaciones son (MÁS INFORMACIÓN Y MATRÍCULA):
El en BOE número 156 de hoy, 1 de julio de 2019, se ha publicado el Extracto de la Resolución de 25 de junio de 2019, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional por la que se convocan 2.356 Becas de Colaboración en Departamentos universitarios para el curso académico 2019-2020 destinadas a alumnos que vayan a finalizar los estudios de Grado o que estén cursando primer curso de Másteres universitarios oficiales.
PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el 18 de septiembre de 2019, inclusive.
FORMA DE REALIZAR LA SOLICITUD
Los interesados deberán cumplimentar la solicitud mediante el formulario accesible por internet en la dirección www.educacionyfp.gob.es a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el apartado correspondiente a «Trámites y Servicios».
REQUISITOS
Podrán solicitar becas de colaboración los estudiantes universitarios que en el curso 2019-2020 estén matriculados de último curso de estudios de Grado o de primer curso de un Máster universitario oficial y que, entre otros requisitos académicos, hayan obtenido como nota media en sus estudios la que se señala a continuación para cada una de las ramas de titulaciones oficiales:
DOTACIÓN: 2.000 €
La Universidad de León puede adjudicar 27 becas.
Diecinueve (19) alumnos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal , estudiantes de Ingeniería Forestal y del Medio Natural del Campus de Ponferrada se incorporan el 1 de julio a sus puestos como Técnicos de Apoyo y Técnicos de Base dentro del Operativo de Lucha contra Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León.
Hoy se ha realizado una reunión de coordinación en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada, a la que han asistido Pedro Bécares Martín (Jefe de la Sección de Defensa del Medio Natural del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León) y Flor Álvarez Taboada (Subdirectora de la EIAF-Ponferrada), tutores de este programa formativo, y los 19 alumnos seleccionados.
Este programa de formación, establecido hace más de 20 años entre la Universidad de León y la Junta de Castilla y León (Consejería de Fomento y Medio Ambiente), para alumnos del grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural del Campus de Ponferrada, permite que alumnos de los últimos cursos de esta titulación realicen prácticas remuneradas económicamente como Técnicos de Apoyo y Técnicos de Base dentro del Operativo de Lucha contra Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León en las provincias de León y Zamora y así desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre:
La dotación económica es de 950 € y 1121 € brutos mensuales (según el destino sea una base o el Centro provincial de Mando). Además de la remuneración económica, las prácticas son reconocidas como formación extracurricular en el expediente del alumno.
Este Convenio permite al alumno combinar los conocimientos teóricos con los de contenido práctico. Asimismo, facilita su incorporación al mundo profesional con una experiencia en materia de incendios forestales, que sólo puede conseguir mediante su integración en el Operativo de Lucha contra Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León.