Entradas

Mesa redonda: El valor de las Indicaciones Geográficas Protegidas

La Organización para las Naciones Unidas (ONU) ha declarado oficialmente el 10 de febrero de cada año como Día Mundial de las Legumbres en la Asamblea General celebrada en Nueva York el pasado 20 de diciembre, con el objetivo de promover en todo el mundo el desarrollo de este cultivo vital para la seguridad alimentaria . Con motivo de esta celebración se va a desarrollar en la Escuela de ingeniería Agraria y Forestal (campus de león) una mesa redonda con el título:

«El valor de las Indicaciones Geográficas Protegidas»

  • Día y hora: 8 de febrero a las 12:30 horas
  • Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Av. Portugal, 41, 24009 LEON)
Colaboran: I.G.P. Lenteja Tierra de Campos e I.G.P. Alubia de La Bañeza–León
DESPUÉS DE LA MESA REDONDA SE HARÁ UNA DEGUSTACIÓN GRATUITA DE AMBOS PRODUCTOS La inscripción es gratuita pero los interesados deben cumplimentar el siguiente formulario.
Ponentes:
  • Sergio Raposo Asenjo-Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, JCYL
  • Pedro Casquero Luelmo–Catedrático de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal
  • Eva del Río Alija -Directora Técnica de la IGP Alubia de la Bañeza-León
  • Javier Alonso Ponga -Director Técnico de la IGP Lenteja de Tierra de Campos
Las figuras de calidad, como es el caso de las Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.), protegen al consumidor frente a posibles fraudes o engaños. Esta y otras cosas se explicaron en la Mesa redonda sobre EL VALOR DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS. Puedes ver el resumen de la misma en: Resumen de la mesa redonda

Internacionalización en el Campus de Ponferrada: ERASMUS, AMICUS, Capacity Building

Durante estas últimas semanas los alumnos y profesores de la EIAF han aparecido en los medios hablando de la internacionalización del Campus (ERASMUS, AMICUS, Capacity Building) Os dejamos este vídeo: La ULE mira al exterior (Internalización en el Campus de Ponferrada, con Óscar Barredo, Aitor Saez, Marta González, profesores y PAS)

Campaña de prevención de incendios «Plantémonos contra el fuego»

Durante estas últimas semanas los alumnos y profesores de la EIAF han aparecido en los medios hablando de la campaña de prevención de incendios «Plantémonos contra el fuego» Os dejamos este vídeo: Campaña «Plantémonos contra el fuego» (Álvaro Bayón y Alexandra Deza): Hasta el minuto 10:25

BIM TOUR para estudiantes en León

Este año viene a León: BIM TOUR 

La Cámara de Comercio e Industria de León y la Universidad de León, apoyan y promueven la jornada BIM TOUR que este año tiene una parada en León. Habrá ponentes de primer nivel y en la mañana del día 14 de Febrero está enfocado a estudiantes y docentes de carreras técnicas.

Esto es el BIM TOUR: https://www.youtube.com/watch?v=P-z7dkSafCI&t=14s

La entrada es gratuita pero hay que inscribirse en cualquiera de los siguientes enlaces:

bimtour@camaraleon.com

https://www.eventbrite.es/e/entradas-bim-para-profesionales-y-empresas-53536716761

JORNADA INFORMATIVA PRÁCTICA EXTERNAS 2018/19

Un año más de va a celebrar la Reunión informativa de prácticas externas.
Las actividades se desarrollarán el jueves día 17 de enero en el aula 1 de la EIAF-Campus de León a las 12:00 horas y os animamos a participar.
Asimismo animamos a todos los estudiantes a participar en estas actividades formativas que les permiten acercarse al mundo empresarial, aplicar de forma práctica las competencias de la titulación y mejorar su curriculum profesional.

Premios Universitarios Sociedad Española de Ciencias Forestales

Cada año, desde 2007, la Sociedad Española de Ciencias Forestales otorga una serie de premios a los mejores trabajos realizados por estudiantes sobre temas forestales con el objeto de promover el estudio y el progreso de las ciencias y técnicas forestales.

Para acceder a la convocatoría del año 2018 pulse en el siguiente enlace.

Para acceder a las bases de la convocatoria del año 2018 pulse en el siguiente enlace

Oferta de empleo público: Plazas para Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales.

Plazas para Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales.

BOCyL del lunes 24 de diciembre de 2018.

ACUERDO 64/2018, de 20 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se amplía la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos para el año 2018.

Información de los procesos selectivos. La información relativa a las convocatorias de las pruebas y al desarrollo de los procesos selectivos derivados de la presente oferta de empleo público se incluirá en la web institucional de la Junta de Castilla y León, Portal de Empleados Públicos, https://www.empleopublico.jcyl.es/ y también estará disponible en el teléfono de información 012 (983 327 850 para llamadas desde fuera de Castilla y León), así como en las Oficinas y Puntos de Información y Atención al Ciudadano. Asimismo se podrá acceder a la información en relación con los procesos selectivos de personal docente y estatutario en las páginas web https://www.educa.jcyl.es/ y https://www.saludcastillayleon.es/, respectivamente.

Comida navideña 2018

  • bty
COMIDA NAVIDEÑA 2018. Mil gracias a Sonia y a Patricia y a todos los que, con buen humor, os habéis apuntado a esta celebración. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!    

Convocatoria de ayudas para la realización de Trabajos Fin de Máster (TFM) sobre gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales.

El Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), centro de I+D de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha publicado la convocatoria de ayudas a la investigación para 2018, para la realización de Trabajos Fin de Máster (TFM) sobre gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales.

En la web del CEIGRAM (www.ceigram.upm.es), se puede consultar toda la información relativa a condiciones y obligaciones de los candidatos, fechas y temas de investigación propuestos por las entidades relacionadas con los riesgos y seguros agrarios y medioambientales.

más información

Gran recogida de alimentos 2018

La Delegación de Alumnos de la EIAF ha organizado una GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS. Para ello se ha dispuesto un punto de recogida en el Hall de la Escuela, todo aquel que desee aportar su granito no tiene más que «dejarse caer» por la Escuela y depositar su aportación en las cajas preparadas para tal fin. La recogida (alimentos preferentemente los señalados en el cartel adjunto) esta disponible desde hoy (13 de diciembre) y  durante la próxima semana. Mil gracias a nuestros alumnos por su participación y entrega en tareas de este tipo.