Categoría: Eventos

«MANUAL PARA LA REDACCIÓN DE PROYECTOS DE INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS»

Acaba de publicarse el libro titulado «MANUAL PARA LA REDACCIÓN DE PROYECTOS DE INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS«. El libro trata de responder a la necesidad de disponer de una obra con un enfoque práctico, integral y multidisciplinar para ayudar a los ingenieros que intervienen en la redacción de proyectos agroindustriales. Aborda desde aspectos preliminares a considerar (cartografía y topografía, urbanismo, estudio geotécnico, etc.) hasta aspectos avanzados, como el diseño de las industrias, los sistemas APPCC, la gestión de residuos, la dirección de obra, las metodologías BIM o el control de calidad de las obras. También se tratan todos los documentos que conforman el proyecto, indicándose no sólo en qué consisten y su finalidad, sino también cómo realizar cada apartado y fuentes de información y normativa a consultar. Coordinadores:
  • Pedro Aguado – Ingeniero Agrónomo – Catedrático de la Universidad de León
  • Alberto Tascón – Ingeniero Agrónomo – Profesor Titular de la Universidad de la Rioja
Link a la página del libro en la editorial: Manual Proyectos – Editorial Bellisco LInk a la información de los autores y el índice del libro: Índice y autores – Editorial Bellisco  

Visita de los estudiantes al Centro CIUDEN – Vivero

Los estudiantes del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural  visitan el Centro CIUDEN Vivero situado en Pobladura de las Regueras, municipio de Igüeña (El Bierzo). Los alumnos de la asignatura de Jardinería y Viveros (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Doble Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales) observaron las técnicas utilizadas para la recuperación de escombreras de carbón con especies vegetales autóctonas. Se visitaron laboratorios para la extracción y secado de semillas, cámaras para conservación de semillas (ortodoxas y recalcitrantes), envases de planta foresta para coníferas y frondosas, equipos de fertirrigación, invernaderos y zonas de producción de planta forestal a raíz desnuda y en envase. Agradecemos, un año mas, a Luis del Riego (director del Centro CIUDEN VIvero), a Pilar Bugarin y a Ángela (personal del Centro CIUDEN Vivero) por su gran amabilidad y profesionalidad.  

Concurso de ideas para el Jardín Romántico del Bierzo

Concurso de ideas para el Jardín Romántico del Bierzo BASES DEL CONCURSO
  • Organizado por la Fundación Biblioteca Enrique Gil y la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León.
  • Los trabajos se expondrán en Villafranca del Bierzo, Ponferrada y León.
La Fundación Biblioteca Enrique Gil y la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Universidad de León) convocan un Concurso de Ideas para el futuro Jardín Romántico del Bierzo. El certamen, dirigido a estudiantes de universidades españolas de cualquier Grado o Máster, menores de 30 años, está dotado con un premio en metálico de 1.000€ y diploma. El concurso de ideas valorará principalmente “la creatividad de los participantes” y servirá de base, no vinculante, para el diseño profesional del futuro jardín. Los proyectos/trabajos —que podrán ser valorados académicamente por cada Centro— serán expuestos en Villafranca del Bierzo como parte del programa de participación vecinal y ciudadana en Casa Gil; y posteriormente la exposición se presentará en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, en marzo en el campus que la Escuela tiene en Ponferrada, y en mayo en el campus de León. Casa Gil es el proyecto arquitectónico, literario, turístico y social promovido por la Fundación Biblioteca Enrique Gil para la rehabilitación integral de la casa natal del poeta y escritor leonés Enrique Gil y Carrasco, autor de El Señor de Bembibre. Según informa la Fundación, en las próximas semanas comenzarán las obras de conservación y estabilización de la hermosa fachada blasonada, y al tiempo, se proyecta la transformación de la antigua huerta en un jardín acogedor, íntimo, prioritariamente con especies autóctonas del Bierzo y Ancares (Reserva Natural de la Biosfera, UNESCO, 2006). El concurso de ideas define el futuro jardín, de 600m2, como un “espacio armónico con el entorno del casco antiguo de Villafranca; sostenible, con mínimo consumo de agua y mínimo mantenimiento; un lugar de encuentro amable con la poesía, la música, la conversación o el silencio. Se trata, en resumen, de crear un «ecosistema romántico»: el Jardín Romántico del Bierzo”. Los trabajos deberán ser presentados en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León hasta el 14 de febrero de 2024; y el premio será entregado en el mes de mayo de 2024, coincidiendo con la festividad de san Isidro Labrador. El Jurado estará integrado por el director de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, el presidente de la Fundación Biblioteca Enrique Gil, el alcalde de Villafranca del Bierzo, y dos especialistas en paisajismo y jardinería designados por la Escuela y la Fundación. En la siguiente imagen se puede ver el estado actual del futuro Jardín Romántico del Bierzo:

Más información:

Finalizado el plazo de presentación de los trabajos se abre el periodo para la revisión de los mismos. para más información AQUÍ    

Repercusión en los medios:

Convocado un concurso de ideas para la creación del Jardín Romántico del Bierzo Convocado un concurso de ideas para la creación del ‘Jardín romántico del Bierzo’ Piden la participación de universitarios para diseñar un «Jardín Romántico» en la Casa de Gil y Carrasco de Villafranca del Bierzo bierzo diarioConvocan un concurso de ideas para el Jardín Romántico del Bierzo  Convocado un concurso de ideas para la creación del ‘jardín romántico’ de la Casa Gil Un concurso de ideas universitarias dará forma al ‘Jardín Romántico del Bierzo’ La huerta de la casa de Gil y Carrasco será el Jardín Romántico del Bierzo Abierto un concurso de ideas para el futuro Jardín Romántico del Bierzo en Villafranca del Bierzo CONCURSO DE IDEAS PARA EL JARDÍN ROMÁNTICO DEL BIERZO Convocado un concurso de ideas para la creación del «Jardín romántico del Bierzo» La ULE convoca concurso de ideas para crear el Jardín Romántico del Bierzo Convocado un concurso de ideas para la creación del Jardín Romántico del Bierzo

Mil euros para la mejor idea estudiantil para el futuro Jardín Romántico del Bierzo

bierzo diarioSigue abierto el concurso de Ideas para el Jardín Romántico del Bierzo  

Visita técnica de estudiantes del Máster U. en Ingeniería Agronómica

Los alumnos de primer curso del Máster U. en Ingeniería Agronómica y dentro de la asignatura de Procesos Tecnológicos en Industrias Agroalimentarias han realizado unas vistas técnicas durante toda la mañana de hoy lunes 11 de diciembre: en Gordoncillo, Bodegas Gordonzello, y en Valderas, Quesos Manzer.

Visita técnica a Folgoso de la Ribera

Visita técnica a Folgoso de la Ribera con los alumnos de la asignatura de HIDROLOGÍA Y RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL, nuestro agradecimiento a Diego Muiño, ingeniero de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil .  

Feliz Navidad 2023 y próspero Año Nuevo 2024

La Escuela Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León os desea a todos Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.

COMIDA NAVIDEÑA DÍA 22 DE DICIEMBRE DE 2023

(Organiza: Dirección de la EIAF)

Un año más, desde la Dirección de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF), se organiza la Comida de Navidad, que se celebrará:
  • Día: 22 de diciembre
  • Hora: 15:00 horas
  • Lugar: BAR & RESTAURANTE GIGANTO (Los Claveles). C/ Conde Rebolledo Nº11, León.
AFORO LIMITADO. Para conocer el menú e inscribirse antes del viernes 15 de diciembre a las 14:00 h.
 
FORMULARIO de INSCRIPCIÓN
   

Talleres de Semilleros en el CEIP CERVANTES

El pasado 22 de noviembre nuestros estudiantes de la Delegación de Alumnos de la EIAF estuvieron impartiendo tres talleres sobre la elaboración de semilleros a tres grupos de estudiantes de este colegio de educación infantil y primaria, actividad diseñada y desarrollada íntegramente por ellos, completando así su formación técnica con actividades de aprendizaje y servicio a la comunidad.    

Jornadas técnico-científicas: BIOCASTANEA 2023

La apertura oficial de las Jornadas será a las 10:00 horas y contará con la presencia del Director de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal (EIAF), Luis Herráez Ortega, que estará acompañado por el Presidente de la Diputación Provincial de León, Gerardo Álvarez Courel, la Jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de CyL, Isabel García Álvarez, el Presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón Fernández, el concejal delegado de seguridad ciudadana y fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina García, y el Director de la Mesa del Castaño del Bierzo, Pablo Linares Barreal.

XIV JORNADAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS

  • Fecha: 16, 17 y 18 de noviembre 2023
  • Formato: Presencial. Actividad gratuita. Es necesario inscripción previa (aforo limitado). INSCRIPCIÓN.
  • Destinatarios: Dirigidas a estudiantes, propietarios, productores, técnicos y agentes comerciales relacionados con el castaño y sus productos. Con ellas se pretende transmitir los logros alcanzados por los equipos de investigación a los asistentes a las ponencias de un modo coherente con su formación y sus inquietudes y necesidades.
  • Organiza: Mesa del Castaño del Bierzo
PROGRAMAS DE LAS JORNADAS

Jornadas formativas de Topcon en la EIAF

  [Topcon tiene soluciones para todas las estaciones, todos los cultivos, todos los terrenos y  todos los vehículos: desde tractores y aplicadores hasta cosechadoras, así como gestión de datos para la planificación y la documentación…Saber más]

 [Empresa con una amplia y contrastada experiencia en el mercado de venta de maquinaria agrícola. Desde hace décadas ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento técnico especializado en la adquisición de maquinaria con el fin de ofertar al agricultor y ganadero el producto que más se adecue a sus necesidades…Saber más] Durante cinco días se van a desarrollar en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal unas jornadas demostrativas y formativas dirigidas por la empresa Topcon, líder en sistemas de autoguiado. Participan varios fabricantes y distribuidores de maquinaria, por lo que desde el martes 15 de noviembre habrá en nuestra Escuela tractores de última generación en los ensayos y demostraciones que se lleven a cabo. La ULE acoge unas jornadas de formación en tecnologías de agricultura de precisión      

Premios “Bosques y Ríos” al mejor Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster.

PREMIOS BOSQUES Y RÍOS AL MEJOR TFG Y TFM SOBRE POPULICULTURA :
  •  Premio anual a aquel estudiante de Grado que haya realizado el mejor Trabajo Fin de Grado (en adelante TFG) sobre aspectos relacionados directamente con la populicultura y que tengan impacto directo en el desarrollo de este sector en España. El estudiante podrá haber defendido su TFG en cualquier Universidad española durante el curso académico 2022-20234.
  • Premio anual a aquel estudiante de Máster que haya realizado el mejor Trabajo Fin de Máster (en adelante TFM) sobre aspectos relacionados directamente con la populicultura y que tengan impacto directo en el desarrollo de este sector en España. El estudiante podrá haber defendido su TFM en cualquier Universidad española durante el curso académico 2022-2023.
Fecha: lunes 13 de noviembre a las 11:30 Lugar: Sala 608. 6ª Planta Campus de Ponferrada Bases de la convocatoria 2022-23

REPERCUSIÓN EN LOS MEDIOS

Convocados los premios ‘Bosques y Ríos’ a los mejores trabajos sobre populicultura Premios ‘bosques y ríos’ La ULE y Bosques y Ríos premian los mejores trabajos universitarios de populicultura