Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Categoría: Eventos

Visita de estudiantes a la exposición «Fuego verde» en La Térmica Cultural

Los alumnos de la asignatura de Jardinería y Viveros visitan la exposición denominada «Fuego verde», un jardín interior que ha colonizado la antigua sala de calderas de Compostilla I, y cuyo referente es la colección de 30 helechos arborescentes, única en nuestro país, y que simulan las distintas especies de helechos (Cyatheas y Dicksonias) que cubrían las cuencas mineras de El Bierzo y Laciana en el periodo Carbonífero. Especies traídas desde Nueva Zelanda y Australia y que en la actualidad tienen más de 400 años y portes de 7 metros de altura.
Agradecemos a Toñi (Guía de La Fábrica de la Luz – Museo de la Energía / La Térmica Cultural), sus explicaciones, amabilidad y profesionalidad.

Visita técnica de nuestros alumnos de la Escuela al campo de golf e instalaciones del Olímpico León.

Nuestros estudiantes de Tecnología y Producción Ornamental del Máster U. en Ingeniería Agronómica y de Diseño de espacios verdes y deportivos del Grado en Ingeniería Agraria han estado en una visita técnica al campo de golf y a las instalaciones del Olímpico León.
Nuestro agradecimiento a Diego Calzado (greenkeaper) que nos explicó cuestiones sobre:
  • Diseño, gestión y mantenimiento (maquinaria) del campo de golf
  • Gestión y mantenimiento del campo de fútbol (césped artificial)
  • Gestión de las instalaciones del complejo deportivo.

@olimpicoleon
@d_calzado

Visita del CEIP LOPE DE VEGA a la EIAF

El viernes 6 de octubre visitan la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) más de 70 niños de 3º a 6º de primaria (8 a 12 años) del  CEIP LOPE DE VEGA para conocer nuestras instalaciones y aprender «haciendo».

Tuvieron la oportunidad de disfrutar de un perfecto día de campo en el que realizaron diferentes actividades para despertar su curiosidad por las plantas, los insectos, el campo y la agricultura en general y así desarrollar su habilidad en el cuidado de la naturaleza.

¡¡GRACIAS POR LA VISITA!!

 

Visita a la base BRIF de Tabuyo del Monte con los alumnos de la asignatura de incendios del GIFMN

Nuestros alumnos del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural han visitado las instalaciones de la base de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales con base en Tabuyo  @briftabuyo perteneciente a Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico @mitecogob

Pudimos ver las herramientas manuales, los equipos de protección individual (EPI) y los medios aéreos con los que hacen frente a los incendios forestales, no solo en la provincia de León, sino en toda España e incluso en el extranjero.

También nos hablaron de la importancia de la seguridad en la prevención y la extinción y de las importantes labores preventivas que llevan a cabo fuera de la campaña de incendios como Equipos de Prevención Integral #EPRIF, Prevención de Incendios Forestales #PrevenciónIIFF, #RxFire #FuegoBueno

Gracias la Asociación de trabajadores de las BRIF @AT_Brif y a @briftabuyo por habernos explicado tan bien vuestra importante labor. Seguro que alguno de estos alumnos se anima a ser parte de @AT_Brif en un futuro.

Curso Formativo SATIVUM.

Curso Formativo: SATIVUM: herramienta gratuita creada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) que permite al agricultor centralizar toda la información de sus parcelas agrícolas, gestionarla, crear planes de fertilización y hacer un seguimiento del estado de sus cultivos.

Plazas LIMITADAS a alumnos de últimos cursos de la EIAF

La Escuela de Ingeniería Agraria de la ULE celebró unas jornadas formativas sobre ‘Sativum’

La Escuela de Ingeniería Agraria de la ULE celebró unas jornadas formativas sobre ‘Sativum’

Jornadas sobre agricultura de precisión, innovación en el sector agrario y agroalimentario

En el marco de la presidencia del Consejo de la Unión Europea que España asume a partir del 1 de julio de 2023 hasta fin de año, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural propone la celebración de la Jornada: «Agricultura de precisión, innovación en el sector agrario y agroalimentario» en la ciudad de Burgos el día 18 de octubre de 2023.

Información e inscripciones

Programa

JORNADA DE ACOGIDA 2023/24

Encuesta de satisfacción: jornada de acogida (on line)

Create qr code for freeCreate qr code for free

 

EIAF_CAMPUS DE LEÓN

La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF_campus de León) será:

Grado en Ingeniería Agraria (1er curso)     

  • Día: Lunes 11 de septiembre de 2023
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Salón de Actos (EIAF)

Programa de actividades

EIAF_CAMPUS DE PONFERRADA

La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF_campus de Ponferrada) será:

Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (1er curso)    

  • Día: Martes 12 de septiembre de 2023
  • Hora: 11:00 horas
  • Lugar: Salón de Actos 6ª planta Edificio principal (C)

Programa de actividades

 

Curso de actualización de conocimientos de los Inspectores y Directores Técnicos de las ITEAF.

Abierto el plazo de matricula para treinta plazas para un curso de extensión universitaria.

Curso de actualización de conocimientos de los Inspectores y Directores Técnicos de las ITEAF.

  • Fecha de inicio: 01/09/2023
  • Fecha de finalización: 01/09/2023
  • Horarios: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Duración: 9 horas

Destinatarios: Asistentes a los cursos de Inspector Técnico y Director de ITEAF que cumplen este año cinco años desde que recibieron su certificado.

Reconocimiento de créditos ECTS: 0

Lugar y aulas de impartición: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. Laboratorio de Mecanización.

Director: Pablo Pastrana Santamarta. Profesor de la EIAF.

Profesorado: Francisco Javier López Díez, Victoriano Marcelo Gabella, Pablo Pastrana Santamarta (Profesores de la EIAF).

PROGRAMA e INSCRIPCIÓN 

Inspectores y Directores Técnicos de ITEAF

Abierto el plazo de matricula para treinta plazas para un curso de extensión universitaria.

Inspectores y Directores Técnicos de ITEAF

  • Fecha de inicio: 04/09/2023
  • Fecha de finalización: 08/09/2023
  • Horarios: de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Duración: 45 horas+ 20 horas trabajo del alumno. 

Destinatarios: Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas egresados de las últimas promociones o alumnos, trabajadores de centros tecnológicos, autónomos, trabajadores de las Administraciones públicas.

Reconocimiento de créditos ECTS: 3

Lugar y aulas de impartición: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. Laboratorio de mecanización

Director: Pablo Pastrana Santamarta. Profesor de la EIAF.

Profesorado: Francisco Javier López Díez, Victoriano Marcelo Gabella, Pablo Pastrana Santamarta (Profesores de la EIAF).

PROGRAMA e INSCRIPCIÓN