Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Visita a la ESTIA de estudiantes del IES Legio VII

Veintiséis estudiantes de Tecnología Industrial I y Tecnología Industrial II del Instituto de Educación Secundaria Legio VII de León visitan la ESTIA para desarrollar actividades relacionadas con sus estudios:

  • Actividad 1 – Neumática y Oleohidráulica. Profesor de la ESTIA: Pablo Pastrana.
  • Actividad 2 – Resistencia de materiales. Profesores de la ESTIA: Ignacio Guerra, Julia Morán y Andrés Juan.

¿Cuándo? 5 de abril de 11:45 a 13:45 h

Los Profesores del departamento de tecnología que acompañaron a los estudiantes fueron Alberto Taibo y Antonio Álvarez.

Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible, GUIIAS.

El pasado año 2016 se firmó un convenio entre la Diputación de León y la Universidad de León, (Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible, GUIIAS, con sede en Escuela Superior Técnica de Ingeniería Agraria – ESTIA), para desarrollar estrategias para el control de Xylotrechus arvicola en los viñedos de las denominaciones de origen (‘Bierzo’ y ‘Tierra de León’) de la provincia de León.

para saber más:

 Universidad y Diputación de León avanzan en el control del insecto ‘Xylotrechus arvícola’, que afecta a los viñedos

 Universidad y Diputación de León avanzan hacia el control del ‘taladro de la vid’

Curso sobre: Diseño Agrohidrológico KEYLINE

Organiza: Agricultura Regenerativa

Diseño hidrológico de fincas en keyline. Horticultura intensiva y bosque protecciones para bancales en permacultura. Microbiología, minerales y materia orgánica en pastos y suelos de cultivo extensivo, cereales, pradera y frutales. Trofobiosis.

Objetivo del curso: Aprender sobre Keyline permite comprender la importancia del diseño de cara a la captación, almacenamiento, distribución y gestión óptima de las aguas pluviales, para asegurar la viabilidad y productividad de las tierras. Siendo el agua el elemento más importante dentro de todo proyecto agropecuario y de cualquier desarrollo humano, el estudio detallado de la gestión hidrológica de un terreno es indispensable para desarrollar una agricultura regenerativa y permanente.

Ponentes: Josep Ramón Sainz de la Maza, ingeniero agrónomo. Claudio Gómez, ingeni ero mecánciso. Juan José Marques, escuela vida sostenible. Ángel Puente, divulgador huertos

¿cuándo? 7, 8 y 9 de abril de 2017

¿dónde? Villasante de Montija (Burgos)

CURSO DE DISEÑO HIDROLÓGICO EN KEYLINE PRESENTACIÓN

Bancales de Cultivo en Keyline y Protecciones

Taller de horticultura biointensiva y bosques comestibles

Taller de suelo fertil

Inscripciones: jjgonca2000@yahoo.com

más información: 622 922 214 y  660 532 536

La ESTIA en UNIenLEÓN

Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo y el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, se ha organizado la UNIenLEÓN, que tendrá lugar los días 31 de marzo y 1 de abril en el Centro de Idiomas, y que irá dirigida tanto a futuros estudiantes como a un público más amplio de padres, orientadores y otros interesados.

Se trata de una actividad orientada a la presentación de las distintas titulaciones de la Universidad de León y sus salidas profesionales y para la organización de talleres y actividades prácticas específicas (desarrollados por profesorado y/o alumnado de los últimos cursos) que permitan acercar la vida académica universitaria a la sociedad.

Díptico UNIenLEON

La ESTIA en UNIenLEON:

  1. Exposición “La ingeniería aplicada a la agricultura”
  2. Oferta académica de Grado de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria:

Aula 28; Viernes 31 de marzo a las 19:00 h y sábado 1 de abril a las 13:30 h.

 Hoy llega la segunda jornada de UNIenLEÓN

 Las jornadas ‘UNIenLEÓN’ muestran la ULE a toda la sociedad leonesa

Dossier de prensa: III Jornadas ecológicas: “Realidades y retos de la Agricultura Ecológica”

DOSSIER EN PRENSA:

 Este jueves y viernes, 23 y 24 de marzo, se celebrarán en la Escuela Superior y Técnica Agraria de la Universidad de León las III Jornadas de Agricultura Ecológica, organizadas por Agricultores Ecológicos del Sur de León.

 La Escuela de Agrícolas de la ULE acogerá la III edición de las ‘Jornadas de Agricultura Ecológica’

  Las Jornadas de Agricultura Ecológica llegan a León de la mano de la ULE

 Los agricultores ecológicos del sur de León celebran sus III jornadas en el campus universitario

 La ULE acoge a finales de esta semana las III Jornadas de Agricultura Ecológica

 III Jornadas de Agricultura Ecológica en la Universidad de León

 La ULE acoge la III edición de las Jornadas de Agricultura Ecológica

 La ULE organiza la tercera edición de las jornadas de agricultura ecológica

 La ULE analiza el potencial de la agricultura ecológica

 La Universidad de León acogerá la III edición de las jornadas de agricultura ecológica

Dossier de prensa: Festividad de la ESTIA, campus de Ponferrada, DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

cartel 2017

 El operativo contra incendios de la Junta recibe la insignia de oro de la ESTIA de Ponferrada

 La Estia reconoce con la medalla de oro al operativo contra incendios

 El operativo contra incendios a favor de un “patrón mixto”

 El operativo contra incendios de la Junta recibe la insignia de oro de la Escuela de Ingeniería Agraria de Ponferrada

 El operativo de incendios de la Junta, medalla de oro de la ESTIA

Visita de los alumnos de la ESTIA a la feria ganadera FIGAN (Zaragoza).

Del 28 al 31 de marzo se celebra en Zaragoza la 13ª Feria Internacional para la Producción Animal y nuestros estudiantes de la ESTIA van a asistir a las diferentes actividades que están previstas para esos días.

Ficha técnica FIGAN 2017

Asimismo en los viajes de ida y vuelta a Zaragoza podrán visitar diferentes empresas e instalaciones de los sectores agroalimentarios y agroganaderos de alto interés para la profesión.

Resumen del programa (Programa completo AQUÍ)

MIÉRCOLES 29 DE MARZO

  • SALIDA: Guzmán el Bueno a las 8:00 horas.
  • VISITA: 16:00h Cebaderos y fábrica de piensos en La Joyosa y Casetas.
  • LLEGADA A ZARAGOZA: Tiempo libre.

JUEVES 30 DE MARZO

  • DESAYUNO: A partir de las 8:00 horas, en el albergue (está incluido).
  • SALIDA A LA FIGAN: 9:30 horas.
  • SALIDA DE LA FIGAN: Previsiblemente a las 16:00 horas.
  • VISITA A ZARAGOZA: Tiempo libre.

VIERNES 31 DE MARZO

  • DESAYUNO: A partir de las 8:00 horas, en el albergue (está incluido).
  • SALIDA: Del alojamiento a las 9:00 horas.
  • VISITA: Instalaciones de Comunidad de Regantes a las 16:00 horas.
  • SALIDA HACIA LEÓN: 20:00 horas.

 

 

 

 

 

 

XII Encuentro «Día Internacional de los Bosques»

El Ayuntamiento de Ponferrada, en colaboración con la ULE y la ESTIA-Ponferrada, ha organizado el XII Encuentro «Día Internacional de los Bosques» que tendrá lugar en el Edificio de Servicios del Campus el jueves 23 de marzo. Este año está dedicado a las actividades recreativas y la conservación del monte, y se han previsto charlas y mesas redondas con participantes muy relevantes en este campo.

Se adjunta el programa. Toda la información está disponible en: http://www.ponferrada.org/es/diabosques

La inscripción se puede realizar con el siguiente formulario:

http://www.ponferrada.org/es/diabosques/formulario-inscripcion-2017

Os animamos a participar en este evento, para poneros al día y compartir experiencias referidas al mundo forestal.

Festividad de la ESTIA, campus de Ponferrada, DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

El próximo viernes 24 de marzo celebraremos la festividad de nuestro centro en el Campus de Ponferrada, conmemorando el Día Internacional de los Bosques. Para ello hemos programado las actividades que se adjuntan, desde las 12:00. Este año el árbol que vamos a plantar es un alcornoque que ha germinado y crecido en una de nuestras cámaras de cultivo.

Esperamos contar con vuestra presencia y vuestra participación. Este año celebramos los 20 años de la ESTIA en el Campus, lo que lo hace aún más especial. La ponencia la hará Mariano Torre (Co-director de Parque Nacional de Picos de Europa), que fue profesor asociado de la Escuela durante los primeros cursos.

Además, por primera vez, vamos a entregar en el Campus de Ponferrada la Insignia de Oro de la ESTIA. Se la hemos concedido al Operativo de Lucha contra Incendios Forestales del que formáis parte, para reconocer y agradecer de forma pública la labor de formación que hacen dentro del programa de prácticas de nuestros alumnos de Ingeniería Forestal desde hace más de una década.

La entrega va a ser durante el acto académico, y la recogerán, en representación del Operativo, el Jefe del Servicio de Defensa del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, la Jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, y el Jefe de la Sección de Protección de la Naturaleza del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León.

Os recordamos que las clases se suspenden ese día, para facilitar la asistencia a los actos. Aunque no aparece en el programa oficial, al final de la mañana hará una «degustación de productos agroalimentarios» en la cafetería del Campus.

cartel 2017

 El operativo contra incendios de la Junta recibe la insignia de oro de la ESTIA de Ponferrada

 La Estia reconoce con la medalla de oro al operativo contra incendios

 El operativo contra incendios a favor de un “patrón mixto”

 El operativo contra incendios de la Junta recibe la insignia de oro de la Escuela de Ingeniería Agraria de Ponferrada

 El operativo de incendios de la Junta, medalla de oro de la ESTIA