El magosto es una fiesta tradicional del Noroeste de la Península que se celebra en los días comprendidos entre el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 11 de noviembre (San Martín). Esta fiesta ancestral está íntimamente asociada a la recolección de las castañas, es una celebración colectiva y festiva que deriva de un rito prehistórico de ofrenda y acción de gracias a la divinidad de los bosques. En esta fiesta no pueden faltar las primeras castañas de la cosecha, asadas en el fuego, el vino nuevo y los chorizos.
Entradas
Jornadas Técnicas: BIOCASTANEA 2018

- Cambio Climático
- Productos del castaño (miel, barricas, elaboración de vino, setas, etc)
- El castaño: paisaje natural y cultural
Jornada Técnica sobre “La modernización de regadíos, una medida frente al cambio climático»
Jornada Técnica sobre “LA MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS, UNA MEDIDA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO”:
- Organiza: Comunidad de regantes Canal del Pisuerga
- Día: 6 de noviembre 2018
- Dónde: centro de día Astudillo (Palencia)

Convocatoria 2018 de ayudas predoctorales Universidad de León
El Vicerrectorado de Investigación hace pública la convocatoria 2018 de ayudas para la realización de estudios de doctorado en el marco del programa propio de investigación de la Universidad de León.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza a las 14:00 horas del día 19 de noviembre.
Bases de la convocatoria
Solicitud_anexos
Oposiciones a Técnico en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
RESOLUCIÓN de 11 de octubre de 2018, del Director General del Instituto Tecnológico
Agrario de Castilla y León, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por
el sistema de acceso libre, como personal laboral fijo de cuatro puestos de Técnico en el
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
Titulación: Ingeniero Agrónomo, Graduado en Ingeniería Agrícola o Ingeniero Técnico Agrícola.
BOCYL-D-19102018-3
XLIV SEMANA MICOLÓGICA de LEÓN
La asociación micológica leonesa “san Jorge” organiza la XLIV Semana Micológica de León 2018 (del 5 a 11 de noviembre ) con la siguiente programación tríptico:
- Conferencias de lunes (5 noviembre) a jueves (8 de noviembre) a las 20:00h en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de San Marcelo.
- Excursión para la recolección de setas: viernes (9 de noviembre) y sábado (10 de noviembre).
- Exposición de setas identificadas y clasificadas: domingo (11 de noviembre) a partir de las 11:00 h.

Oferta de contrato predoctoral FPI
Se buscan candidatos/as para contrato predoctoral FPI en el marco del proyecto «Estrategias para frenar la matorralización y fomentar la producción animal en pastoreo en la montaña cantábrica y gallega» (INIA RTA2017-00081-C04-01).
La tesis se desarrollará en el Centro de Investigación y Formación Agrarias de Cantabria (CIFA) bajo la dirección del Dr. Juan Busqué. El trabajo se desarrollará principalmente en Cantabria, colaborando con los socios del proyecto de Asturias y Galicia.
Tal como se recoge en la normativa de la convocatoria (artículo 13), los criterios de evaluación de las solicitudes serán el expediente académico del candidato (40 puntos) y su adecuación al proyecto de investigación (60 puntos).
En cuanto al expediente académico, desde el CIFA se valorarán:
- la nota media de la titulación principal.
- la nota media de las cinco asignaturas más relacionadas con el proyecto.
- la posesión de un título de máster, preferentemente relacionado con el proyecto.
- la experiencia laboral en trabajos relacionados con el proyecto.
- el conocimiento de idiomas, especialmente inglés.
- la autoría de publicaciones técnicas y científicas relacionadas con el proyecto.
- el conocimiento de herramientas de trabajo que se utilizan en el proyecto.
Presentación del Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales
El Martes 16 de octubre se ha realizado la presentación del Máster en Viticultura, Enología y Gestión de Empresas Vitivinícolas, título propio ofertado por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León en el campus de Ponferrada y que comenzará a impartirse el próximo Enero de 2019.
Toda la información sobre el Máster
Repercusión en los medios:
El Máster en viticultura del Campus de Ponferrada aspira a convertirse en referente de los estudios sobre enología en el noroeste peninsular
Seis becas de 1.500€ para cursar el Máster de Enología, que comenzará en enero
El nuevo Máster en viticultura de la ULE en Ponferrada aspira a convertirse en referente de los estudios sobre enología en el noroeste peninsular
El nuevo máster en Viticultura y Enología del Campus de Ponferrada empieza en enero
El máster de Enología del Bierzo pretende convertirse en referente del Noroeste
El primer máster de viticultura del noroeste se estrena en Ponferrada
El máster en Enología alcanza los 25 alumnos preinscritos y 11 becas
El Máster de Enología en El Bierzo arranca en enero con seis becas de 1.500 euros cada una









Jornadas sobre restauración de áreas incendiadas
Web de la actividad: Jornadas sobre restauración de áreas incendiadas
Organiza:Cátedra Rafael Dal-Ré/TRAGSA
¿Dónde? Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de Madrid.
¿Cuándo? 23, 24 y 25 de octubre
PROGRAMA
INSCRIPCIONES: Se realizarán accediendo al enlace: https://goo.gl/forms/c06UvUTwhKdUEB0B3
Nota: Las jornadas serán gratuitas, salvo para aquellos que deseen participar en la visita técnica. Será necesario formalizar la inscripción para poder asistir a cualquiera de las jornadas.
Visita de nuestros alumnos a Legumbres Selectas Penelas



