Entradas

Acto académico: S. Isidro Labrador 2022

El ACTO ACADÉMICO por la celebración de nuestro patrón S. Isidro Labrador 2022, tuvo lugar este Jueves día 12 a las 17:00 h. Se inició con una conferencia: para pasar a continuación a:
  • Entrega de las placas de reconocimiento:
Por la importancia que el sector agroalimentario ha tenido durante la pandemia a VITARTIS Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León. Recoge: Doña Raquel Gancedo, vocal de la Junta Directiva de Vitartis y Directora General de la empresa leonesa IBSA Bierzo. Reconocimiento a D. Herminio Fernández Solares, profesor fallecido y primer Secretario Académico de la Escuela durante los años 1967 a 1998. Recoge Dña. Carmen del Río Cambero. Reconocimiento a D. Telesforo de la Puente y Puente, profesor fallecido y Director del Departamento de Ingeniería Agraria (1996-2004) y delegado del COIACLC (1993-2003). Recoge D. Pedro Fernández Miguélez.
  • Entrega de los premios de los Colegios Profesionales:
Primer Premio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria a Andrea Crespo Barreiro por el proyecto titulado «Proyecto de Industria artesanal de Hidromiel para la comercialización de 300 HL/anuales en el polígono industrial de Villadangos del Páramo (León)». Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de León a Dña. Alexia Fernández Marcos por el proyecto titulado «Control Biológico In vitro de Fusarium en Lúpulo”.
  • Graduación: imposición de becas y entrega de insignias (escudo profesional) a los titulados curso 2020/21.

Después del acto académico todos los asistentes disfrutaron de la TRADICIONAL ESPICHA en la terraza interior de nuestra Escuela.

REPERCUSION EN LOS MEDIOS

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal celebró la festividad de San Isidro Labrador La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal celebró la festividad de San Isidro Labrador Agrícolas reconoció los mejores proyectos del sector en la ULE La ULE celebra la festividad de San Isidro Labrador

Prácticas como técnico de base en el operativo de incendios. Convocatoria 2021-22

CONVOCATORIA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRARIA Y FORESTAL DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN, CENTRADO EN LA ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE INCENDIOS Y EL SEGUIMIENTO DEL OPERATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN IMPLICADO EN SU EXTINCIÓN. CURSO 2021-2022. Alumnos/as del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural: PRÁCTICAS EN EL OPERATIVO DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN como técnicos de Base (Bases de Medios Aéreos de León, Zamora, Ávila y Salamanca).
  • Prácticas extracurriculares remuneradas del 1 de julio a 30 de septiembre
  • Retribución económica: 824,87€/mes + 460€ pago final (con informe favorable)
  • El plazo de presentación de solicitudes (Ficha 1, Ficha 2 y documentación) se iniciará el 11 de mayo de 2022 y finalizará el 20 de mayo de 2022 a las 14:00.
CONVOCATORIA FICHA 1 y 2

CATA DE VINOS (inscripción previa)

Jueves 12 de mayo

  • CONCURSO DE CATA DE VINOS.
DÍA: Jueves 12 de Mayo 2022; HORA: 13:00 h; LUGAR: Cafetería de la EIAF Formulario de inscripción (sólo estudiantes de la EIAF): AQUÍ (participarán los 10 primeros inscritos)

CHARLA: ¿Qué perfiles profesionales se están demandando para los titulados de los Grados en Ingeniería Agraria?

Martes 10 de mayo

  • CHARLA: ¿Qué perfiles profesionales se están demandando para los titulados de los Grados en Ingeniería Agraria?
DÍA: Martes 10 de Mayo 2022; HORA: 17:00 h; Ponentes:
  • Javier Lorén Zaragozano, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España
  • Gumersindo Sanabria Santervás. Presidente Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería de la rama Agrícola Castilla Duero.
  • Maximino González González. Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de León.
LUGAR: on line (enlace para la conexión)  

CHARLA: Requisitos e incidencias habituales en el visado de Proyectos de Ingeniero Agrónomo.

Lunes 9 de mayo

  • CHARLA: Requisitos e incidencias habituales en el visado de Proyectos de Ingeniero Agrónomo.
Ponente: D. José Ignacio Velasco Calvo (Secretario Técnico del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria) DÍA: Lunes 9 de Mayo 2022; HORA: 17:00 h; LUGAR: on line (enlace para la conexión)   NOTA: la normativa y reglamentación a la que se haga referencia en este vídeo está actualizada a la fecha de emisión del mismo (9 mayo 2022).

Taller: HUERTOS ECOLÓGICOS EN BALCONES Y TERRAZAS

La Oficina Verde de la Universidad de León organiza un taller a desarrollar en dos sesiones: No son necesarios conocimientos previos, se incluye el material necesario para las prácticas. Máximo 15 personas, coste 10 euros. INSCRIPCIONES A TRAVÉS DE OFICINA VERDE (oficinaverde@unileon.es) PROGRAMA: día 10 de mayo: Balcones como espacio de cultivo, Contenedores, Sustratos, Abonos y Riego día 11 de mayo: Siembras, Trasplantes y Construcción de un vermicompostador Material que se entregará a los alumnos:
  1. Un sembrador manual de semillas
  2. Bandeja semillero biodegradable
  3. Sustrato y semillas de hortaliza y/o aromática
  4. Tiesto de 3 litros con plantón de hortaliza o aromática.
  5. Un paquete de lombrices rojas californianas para iniciar un vermicompostador en casa.

Visita de Programa Mixto de Formación y Empleo «Gardeno 2021-2022» a la EIAF

Estudiantes del Programa Mixto de Formación y Empleo «Gardeno 2021-2022»  (Ayto. de Onzonilla) han visitado la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) el 29 de abril:
  • 10:00-10:30 – Recepción de los estudiantes y recorrido por las instalaciones del Centro.
  • 10:30-11:20 – Visita al campo de prácticas. Recorrido por el arboreto, parcelas de cultivo e invernaderos (Jose B. Valenciano y B. Reinoso).
  • 11:30-12:00 – Visita a las instalaciones del Laboratorio de Diagnóstico (práctica o demostración de la rutina de trabajo) (Sara Mayo y equipo).
  • 12:00-12:45 – Visita a las instalaciones del Laboratorio de Edafología: práctica demostrativa y taller de análisis de muestras de suelos y aguas (Sara Alcalde)
  • 12:45-13:00 – Final de la visita y despedida (equipo y Dirección)
Gracias a todos los implicados¡¡¡

Visita a la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA 2022 (Zaragoza).

Del 26 al 30 de abril se celebra en Zaragoza la  Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola y nuestros estudiantes de la EIAF van a asistir a las diferentes actividades que están previstas para esos días. Ficha técnica FIMA 2022 Asimismo en los viajes de ida y vuelta (del 27 al 29 de abril) a Zaragoza podrán visitar diferentes empresas e instalaciones de los sectores agroalimentarios y agroganaderos de alto interés para la profesión. Primer día VIAJE a la FIMA 2022, antes de llegar a Zaragoza, parada para visitar las instalaciones de riego de la Comunidad de Regantes Canal de Pisuerga. Gracias a su presidente, Luis Alberto Nebreda, y a nuestro antiguo alumno José María Medina, ingeniero agrónomo y responsable técnico. Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola 2022 De vuelta a León, nuestros estudiantes han visitado: 1 Naves de «Franco y Navarro S. A.» en La Joyosa (Zaragoza) dedicadas a la clasificación y cebo de corderos. 2 Fábrica de Piensos de «Nanta» en Casetas (Zaragoza) Nuestro agradecimiento a: – -David Sánchez, Ernesto Miguel y Daniel Batalla, personal de Franco y Navarro S.A. – José María Bello, Jefe de Producto de Ovino de Nanta. – Laura Marco, Servicio Técnico de Nanta. – Alejandro Reyes, Jefe de Producción en la Fabrica de Piensos de Nanta – Rubén Floriano, Responsable de Calidad en la Fabrica de Piensos de Nanta

Charla: Grupo de acción local Poeda

Charla: Grupo de acción local Poeda

  • Ponente: D.  Francisco Javier Juanes Benéitez (Gerente de Poeda)
  • Lugar: Aula 4, 2ª planta de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León
  • Día y hora: Miércoles 6 de abril, 2022, de 10:00 a 12:00 h. Entrada libre
Durante la primer media hora aprox. (10:00-10:30), se hará la exposición del trabajo: Ordenación del territorio en Villadangos.