Nuestros estudiantes de Hidráulica y de Tecnología del Riego han realizado una visita técnica a a la zona regable del Páramo Medio, acompañados por sus profesores Luis Herráez y Ángel Ruiz.
Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal
Entradas
Jornada Talento León: Oportunidades empresariales desde la investigación, la innovación y la tecnología
La Universidad de León e ILDEFE-Ayto de León, tienen el placer de invitarle a la Jornada Talento León: Oportunidades empresariales desde la investigación, la innovación y la tecnología que se celebra el lunes 30 de mayo a las 12:00 en el aula MAGNA de la Facultad de Educación (Campus de Vegazana S/N, León). La jornada tiene como objetivo presentar brevemente los programas de talento que promueven estas instituciones y que son de interés para empresas, investigadores y estudiantes.
La jornada contará con la intervención de tres ponentes, referentes internacionales en su sector, que hablaran de nuevas tecnologías y las oportunidades que de ellas se derivan para la colaboración universidad-empresa.
Aforo limitado. Inscripciones (gratuitas).
Agenda
- 12:00 Bienvenida institucional
- 12:15 Presentación del programa Talento León: Miguel Paz, Coordinador del Área de Formación y Empleo de ILDEFE
- 12:20 Presentación del programa de Doctorado Industrial: Miguel Angel Ferrero, Director de la Escuela de Doctorado de la Universidad de León
- 12:25 Presentación de León Business Market: Josu Gómez, CEO de la red Business Market
- 12:30 Ponencia “Desarrollo estratégico basado en innovación”: Francisco Abedrabbo, Vicepresidente de Desarrollo de Negocio, Oracle
- 13:00 Ponencia “Tecnología para crear soluciones accesibles, sostenibles y a medida: robótica de drones”: Fabia Silva, Fundadora y CEO, Dronak
- 13:30 Ponencia «La Inteligencia Artificial como tendencia»: Frank Escandell, Coordinador General de Alianzas Internacionales, Observatorio para la Inteligencia Artificial OdiseIA
- 14:00 Clausura
Visita técnica de nuestros estudiantes de Grado al estadio de fútbol Reino de León.
El jueves 19 de mayo, los estudiantes de las asignaturas de JARDINERÍA, PAISAJISMO Y ESPACIOS DEPORTIVOS de 4º curso, mención Ingeniería Rural y de MECANIZACIÓN EN HORTOFRUTICULTURA Y ESPACIOS VERDES de 4º curso, mención Ingeniería Agroambiental, han visitado el estadio municipal de fútbol Reino de León.
Fueron recibidos por Sara Castillo de la Cultural y Deportiva Leonesa y Óscar Tascón de la empresa Royalverd Turf Engineering, que antes fue estudiante de nuestra Escuela.
Pudieron aprender de primera mano, las labores de gestión, mantenimiento, tratamientos, riego y maquinaria utilizada en el mantenimiento de los campos deportivos.
III Jornada de la empleabilidad y el emprendimiento en el sector forestal
“III Jornada de la empleabilidad y el emprendimiento en el sector forestal”, orientada a los para alumnos de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Doble Itinerario Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural + Grado en Ciencias Ambientales de Ingeniería forestal, así como recién titulados.
- Día y hora: miércoles 25 de mayo de 18:00 a 20:00
- Lugar de celebración: Salón de Actos de la 6ª planta del edificio C (Edificio amarillo) del Campus de Ponferrada.
Además, se podrá seguir on-line en el link que se os enviará a los inscritos. Los asistentes presenciales tendrán un certificado de asistencia.
Link para la inscripción (para seguimiento on-line o presencial): https://forms.gle/kGk2vhQvAYm4r8N49
- Organización: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. Campus de Ponferrada. Universidad de León.
Fecha límite para apuntarse: martes 24 de mayo a las 14:00
“III Jornada de la empleabilidad y el emprendimiento en el sector forestal: La actividad profesional del Ingeniero Forestal. ¿Qué perfil buscan las empresas?”
Programa:
- 18:00-18:05 Presentación
- 18:05-18:45 La actividad profesional del ITF. El papel del Colegio Profesional.
José Antonio Gallegos. Decano de la la Delegación Territ. Del . Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados Ing. Forestal y M.N. en Castilla y León.
Carolina Mediavilla Pérez. Técnico de la Delegación Territ. de Castilla y León.
Raúl de la Calle. Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados Ing. Forestal y M.N.
- 18:45-19:45 ¿Qué buscan las empresas en un Ingeniero Forestal?
Directores y representantes de empresas del sector forestal: Cristina López. Riesco y Marcos. Rocío Gil. EDINSA. Roberto Rubio. Pablo Sabín. CESEFOR. Sergio Fernández. Losán.
- 19:45 – 20:00. Mesa Redonda y preguntas
**El Colegio ofrece a las personas asistentes (matriculadas en 3º y 4º de la Escuela la precolegiación gratuita para quien lo desee.**
Jornada sobre “Choperas digitales”
Las investigaciones del Campus de Ponferrada en la digitalización de la populicultura protagonizan una jornada sobre “Choperas digitales”, organizada por la Asociación Forestal de Navarra en colaboración con el Gobierno Foral de Navarra.
Los investigadores de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) del Campus de Ponferrada han presentado en la jornada “Choperas digitales” organizada por la Asociación Forestal de Navarra (FORESNA), los últimos avances en herramientas digitales desarrolladas conjuntamente con la empresa Bosques y Ríos para el seguimiento y gestión de plantaciones de chopo.
Esta jornada, organizada en colaboración con el Gobierno Foral de Navarra, reunió en Castillo de Marcilla (Navarra) a más de 30 propietarios y técnicos forestales de Navarra y la Rioja, interesados en conocer las posibilidades de la tecnología láser, las imágenes de satélite o los sensores ecofisiológicos a la hora de mejorar la gestión de las choperas.
La jornada técnica se inició con la presentación de ChopoAlert, un sistema de detección y seguimiento del estado sanitario de choperas a partir de imágenes de satélite, sensores de crecimiento en tiempo real e Internet de las Cosas desarrollado por la Universidad de León. Con este sistema, aún en fase de desarrollo, los propietarios de choperas serán capaces de obtener de forma remota (desde un dispositivo móvil o desde un PC) estimaciones robustas y fiables sobre el estado sanitario de sus plantaciones, lo que palía la falta de seguimiento real en campo, que dificulta mucho la identificación de alertas tempranas por plagas o enfermedades. Además se hizo una conexión en tiempo real con dos de los “gemelos digitales” de chopo desarrollados como réplicas 3D con datos continuos de temperatura, humedad flujo de sabia y crecimiento, y que están localizados físicamente en El Bierzo y en Valencia de Don Juan, y monitorizados por investigadores de la EIAF.
Además se han presentado las novedades en la nueva versión de la herramienta Chopo 4D (www.chopo4d.es), que permite estimar volumen de madera y crecimiento en choperas de forma gratuita y on-line. Respecto a la primera versión, de octubre de 2021, se han modificado algunos parámetros internos, que la hacen aún más robusta y fiable en la estimación de resultados para los 5 clones más habitualmente plantados (‘BEAUPRE’, ‘I-214’, ‘MC’, ‘RASPALJE’ y ‘UNAL’). Se presentaron asimismo los resultados de su utilización en choperas de La Rioja y Navarra, que confirmaron que esta herramienta, aunque desarrollada para usuarios no expertos, debido a su exactitud y facilidad de uso puede ser empleada de forma habitual por técnicos para la estimación de volúmenes y crecimientos con precisión.
Durante la jornada se puso de manifiesto la importancia de que los propietarios conozcan y puedan acceder a estas aplicaciones, que sirven de apoyo a la toma de decisiones respecto a las operaciones selvícolas a realizar en un determinado momento, de cara a aumentar el valor económico y ambiental de la plantación. Durante el próximo mes se realizará una jornada de utilización de estas herramientas digitales con técnicos y propietarios de choperas de El Bierzo y de la ribera del Esla.
REPERCUSIÓN EN LOS MEDIOS
– (18-Mayo-2022) Sección de NOTICIAS de la web institucional de la ULE
– (18-Mayo-2022) Diario digital LEONOTICIAS
https://www.elbierzonoticias.com/ponferrada/investigadores-eiaf-presentan-20220518113154-nt.html
– (18-Mayo-2022) Diario digital PONFERRADA HOY
– (18-Mayo-2022) Diario BIERZO DIGITAL
https://www.elbierzodigital.com/investigadores-campus-ponferrada/443518
– (18-Mayo-2022) Diario digital LEÓN 7 DÍAS
– (18-Mayo-2022) Diario digital INFOBIERZO
– (19-Mayo-2022) DIARIO DE LEÓN
Acto académico: S. Isidro Labrador 2022
El ACTO ACADÉMICO por la celebración de nuestro patrón S. Isidro Labrador 2022, tuvo lugar este Jueves día 12 a las 17:00 h.
Se inició con una conferencia:
- Ponente: Javier López López, Director de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno
- Título: “El sector vacuno de carne, situación, retos y desafíos”
para pasar a continuación a:
- Entrega de las placas de reconocimiento:
Por la importancia que el sector agroalimentario ha tenido durante la pandemia a VITARTIS Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León. Recoge: Doña Raquel Gancedo, vocal de la Junta Directiva de Vitartis y Directora General de la empresa leonesa IBSA Bierzo.
Reconocimiento a D. Herminio Fernández Solares, profesor fallecido y primer Secretario Académico de la Escuela durante los años 1967 a 1998. Recoge Dña. Carmen del Río Cambero.
Reconocimiento a D. Telesforo de la Puente y Puente, profesor fallecido y Director del Departamento de Ingeniería Agraria (1996-2004) y delegado del COIACLC (1993-2003). Recoge D. Pedro Fernández Miguélez.
- Entrega de los premios de los Colegios Profesionales:
Primer Premio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria a Andrea Crespo Barreiro por el proyecto titulado «Proyecto de Industria artesanal de Hidromiel para la comercialización de 300 HL/anuales en el polígono industrial de Villadangos del Páramo (León)».
Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de León a Dña. Alexia Fernández Marcos por el proyecto titulado «Control Biológico In vitro de Fusarium en Lúpulo”.
- Entrega de Premios al Centro ganador y a los tres ganadores y tres finalistas de la VII Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León.
- Graduación: imposición de becas y entrega de insignias (escudo profesional) a los titulados curso 2020/21.
Después del acto académico todos los asistentes disfrutaron de la TRADICIONAL ESPICHA en la terraza interior de nuestra Escuela.
REPERCUSION EN LOS MEDIOS
La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal celebró la festividad de San Isidro Labrador
La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal celebró la festividad de San Isidro Labrador
Agrícolas reconoció los mejores proyectos del sector en la ULE
Prácticas como técnico de base en el operativo de incendios. Convocatoria 2021-22
CONVOCATORIA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRARIA Y FORESTAL DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN, CENTRADO EN LA ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE INCENDIOS Y EL SEGUIMIENTO DEL OPERATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN IMPLICADO EN SU EXTINCIÓN. CURSO 2021-2022.
Alumnos/as del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural: PRÁCTICAS EN EL OPERATIVO DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN como técnicos de Base (Bases de Medios Aéreos de León, Zamora, Ávila y Salamanca).
- Prácticas extracurriculares remuneradas del 1 de julio a 30 de septiembre
- Retribución económica: 824,87€/mes + 460€ pago final (con informe favorable)
- El plazo de presentación de solicitudes (Ficha 1, Ficha 2 y documentación) se iniciará el 11 de mayo de 2022 y finalizará el 20 de mayo de 2022 a las 14:00.
CATA DE VINOS (inscripción previa)
Jueves 12 de mayo
- CONCURSO DE CATA DE VINOS.
DÍA: Jueves 12 de Mayo 2022; HORA: 13:00 h; LUGAR: Cafetería de la EIAF
Formulario de inscripción (sólo estudiantes de la EIAF): AQUÍ
(participarán los 10 primeros inscritos)
CHARLA: ¿Qué perfiles profesionales se están demandando para los titulados de los Grados en Ingeniería Agraria?
Martes 10 de mayo
- CHARLA: ¿Qué perfiles profesionales se están demandando para los titulados de los Grados en Ingeniería Agraria?
DÍA: Martes 10 de Mayo 2022; HORA: 17:00 h;
Ponentes:
- Javier Lorén Zaragozano, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España
- Gumersindo Sanabria Santervás. Presidente Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería de la rama Agrícola Castilla Duero.
- Maximino González González. Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de León.
LUGAR: on line (enlace para la conexión)
CHARLA: Requisitos e incidencias habituales en el visado de Proyectos de Ingeniero Agrónomo.
Lunes 9 de mayo
- CHARLA: Requisitos e incidencias habituales en el visado de Proyectos de Ingeniero Agrónomo.
Ponente: D. José Ignacio Velasco Calvo (Secretario Técnico del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria)
DÍA: Lunes 9 de Mayo 2022; HORA: 17:00 h;
LUGAR: on line (enlace para la conexión)
NOTA: la normativa y reglamentación a la que se haga referencia en este vídeo está actualizada a la fecha de emisión del mismo (9 mayo 2022).