- Ponente: Roberto Martínez. Divulgador naturalista. Fotos de Valentín Costo.
- DÍA: Miércoles 17 de Mayo 2023;
- HORA: 18:00 h;
- LUGAR: Sala de vídeo de la EIAF.
El día 16 de mayo a partir de las 10 horas en el aula 14 presentamos en la EIAF una jornada de Team Days organizada con la colaboración de la Fundación general de la Universidad de León y de la Empresa.
Los Team Days son encuentros entre startups/emprendedores y estudiantes, en el que puedan conocer de primera mano el emprendimiento y la innovación como salida laboral e incorporar talento.
Asistencia libre hasta completar el aforo.
El pasado 10 de mayo los estudiantes de Arboricultura frutal han estado de visita técnica con su profesor Enrique Garzón en V de VIDA. Es una empresa creada en 2021, por Pachi y Víctor, y dedicada a la producción y comercialización de inje.
Han podido ver la formación, producción y el crecimiento de su producto.
¡¡GRACIAS POR LA VISITA!!
Este jueves 11 de mayo la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) del Campus de Ponferrada (Universidad de León) y el Centro Integrado de Formación Profesional de Almázcara realizarán la Jornada Técnica “El Ingeniero Forestal 8.0. La tecnología en el monte”, en las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional de Almázcara.
Esta es la séptima edición de esta Jornada Técnica, que se celebró por primera vez en 2016.
Esta jornada técnica tiene como objetivo acercar a los alumnos del ciclo formativo las nuevas tecnologías y técnicas que los ingenieros y técnicos forestales pueden emplear hoy en día, y que en la actualidad se están empleando en el Campus de Ponferrada en el Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, y en el Doble Grado con Ciencias Ambientales.
Durante la primera parte de la jornada se verán aplicaciones de las imágenes de satélite y drones para el seguimiento de bosques afectados por plagas y enfermedades como los defoliadores de pinos o el chancro del castaño, así como su empleo en sistemas de alerta temprana. Estos últimos se basan en que las posibilidades de erradicar o minimizar los efectos de una nueva plaga o enfermedad dependen en gran medida de la rapidez con la que se detecte el problema, para de ese modo detener o ralentizar su avance. Para la detección de las amenazas existentes es necesario hacer tareas de vigilancia y seguimiento en campo, si bien estas campañas se pueden complementar con otras más específicas basadas en sensores remotos y orientadas la reconstrucción y al seguimiento de una plaga/enfermedad concreta, como en el caso de la plaga del chancro en los castaños de El Bierzo (León) , o los daños en choperas por falta de agua.
La segunda parte de la jornada es de carácter práctico, con DOS TALLERES. En uno de ellos se ve de forma práctica cómo estimar el volumen de madera en pie y el crecimiento previsto en una chopera con la aplicación web gratuita Chopo4D. Requiere únicamente mediciones muy sencillas como el perímetro o el diámetro normal, la edad y el clon, sin necesidad de cortarlos. Esta aplicación se ha desarrollado a partir de la colaboración entre la empresa Bosques y Ríos y la EIAF en el Campus de Ponferrada. Esta ha sido la primera jornada formativa y de difusión de Chopo4D en Castilla y León.
En el segundo taller se realizará un inventario con el escáner láser móvil Geoslam, que permite reconstruir con precisión los árboles en 3D y estimar su volumen de madera y su biomasa.
La jornada estará a cargo de los profesores del Campus de Ponferrada Flor Álvarez Taboada y Fernando Castedo Dorado, así como del alumno del Doble Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural con Ciencias Ambientales, Rodrigo Arévalo, en colaboración con los profesores del CIFP Almázcara.
En la jornada han participarán 24 alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior «Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural».
DÍPTICO
PROGRAMA
Celebrada en el CIFP de Almázcara una jornada sobre tecnología aplicada a la ingeniería forestal
Charla on line sobre los servicios que ofrece el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria y como poder precolegiarse sin coste siendo alumno del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.
¿Cuándo? Jueves 27 de abril a las 12 h
Ponente: D. Ignacio Mucientes Mucientes. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria
Enlace a la videollamada:
https://meet.google.com/hzf-iyhu-mjf