Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Autor: mpcamr

Visita de estudiantes a la exposición «Fuego verde» en La Térmica Cultural

Los alumnos de la asignatura de Jardinería y Viveros visitan la exposición denominada «Fuego verde», un jardín interior que ha colonizado la antigua sala de calderas de Compostilla I, y cuyo referente es la colección de 30 helechos arborescentes, única en nuestro país, y que simulan las distintas especies de helechos (Cyatheas y Dicksonias) que cubrían las cuencas mineras de El Bierzo y Laciana en el periodo Carbonífero. Especies traídas desde Nueva Zelanda y Australia y que en la actualidad tienen más de 400 años y portes de 7 metros de altura.
Agradecemos a Toñi (Guía de La Fábrica de la Luz – Museo de la Energía / La Térmica Cultural), sus explicaciones, amabilidad y profesionalidad.

Jornadas sobre agricultura de precisión, innovación en el sector agrario y agroalimentario

En el marco de la presidencia del Consejo de la Unión Europea que España asume a partir del 1 de julio de 2023 hasta fin de año, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural propone la celebración de la Jornada: «Agricultura de precisión, innovación en el sector agrario y agroalimentario» en la ciudad de Burgos el día 18 de octubre de 2023.

Información e inscripciones

Programa

VISITA A LA CIUDAD DE LA ENERGÍA (CIUDEN) DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

Los alumnos de la asignatura de Edafología y Climatología, del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la EIAF, acompañados por su profesor Álvaro Rodríguez, visitaron las instalaciones de la Ciudad de la Energía CIUDEN, en el municipio de Cubillos del Sil (León).
Paula Ramos Pérez, responsable del laboratorio de suelos de la CIUDEN, nos explicó los distintos equipos y técnicas utilizadas en las muestras de suelos recibidas (materia orgánica, microscopía, permeabilidad, textura, densidades,…).
Un vez más, queremos agradecer a Paula Ramos Pérez y a todos los responsables de la CIUDEN por su gran amabilidad y su profesionalidad.

VISITA A FARMING AGRÍCOLA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA

El día 5 de mayo los estudiantes de Mecanización Agrícola y Energías Renovables, acompañados por sus profesores Javier López y Pablo Pastrana, visitaron las instalaciones de la empresa Farming Agrícola situadas en Villamartín de Campos (Palencia). Farming es líder en el sector de importación de maquinaria agrícola en España gracias a marcas como Krone o Amazone. Agradecemos el excelente trato recibido por todo el personal de la empresa y, en especial, a Marina Ruiz, responsable de marketing, por la estupenda organización de la jornada.

Publicada la Guía de Gestión Integrada de Plagas de lúpulo, elaborada por profesores de la EIAF

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) acaba de publicar la ‘Guía de Gestión Integrada de Plagas (GIP) para el cultivo de lúpulo’, especie afectada por numerosas plagas y enfermedades, que ha sido coordinada por Alicia Lorenzana de la Varga, personal docente e investigador del Departamento de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad de León (ULE), cuya tesis doctoral versó sobre el seguimiento y control del pulgón del lúpulo y que ha publicados numerosos artículos científicos sobre este cultivo, y por Carlos Romero, de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del Ministerio.

También han participado activamente en la redacción Alejandra J. Porteus, Bonifacio Reinoso, Eva María Gómez-Bernardo, María Piedad Campelo, Pedro Antonio Casquero y Sara Mayo, profesores e investigadores con amplia experiencia en el ámbito de la Sanidad Vegetal de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la ULE.

El cultivo de lúpulo es especialmente importante en la provincia de León, ya que las alrededor de 250 explotaciones distribuidas en los valles de los ríos Órbigo y Tuerto ocupan más de 500 hectáreas, lo que representa más del 95% de la superficie nacional dedicada a este cultivo. La producción es de cerca de 1000 toneladas y la facturación alcanza los 3,8 millones de euros actualmente. Casi la totalidad se destina a la industria cervecera y una pequeña parte a la fabricación de productos cosméticos y terapéuticos.

INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE PLAGAS, ENFERMEDADES Y MALAS HIERBAS

Esta publicación de 138 páginas contiene fichas con exhaustiva información de carácter técnico sobre las principales plagas (6 especies de artrópodos), enfermedades (más de 17 patógenos y un nematodo) y malas hierbas (37 especies) que afectan a este cultivo, y fotografías que facilitan su identificación. También incluye un cuadro con estrategias de gestión, dirigido a productores que no cuentan con asesor fitosanitario, que sintetiza la información recogida en las fichas.

Las guías GIP que publicadas por el MAPA suponen un avance en materia de Sanidad Vegetal y enriquecen el marco normativo definido por el Reglamento (CE) 1107/2009 y la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y Consejo, al concretar las medidas alternativas a los métodos de control químico y acercar a técnicos y agricultores el conocimiento agronómico disponible en materia de gestión integrada de plagas.

La publicación se puede descargar de forma gratuita en el siguiente ENLACE Próximamente, se podrá adquirir en formato papel en la tienda virtual del Ministerio, a la que se puede acceder en el siguiente ENLACE, y también en librerías especializadas.

 

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO EN IFMN O DOBLE GRADO

Tema del TFG Realizar ensayo de análisis de alternativas de corta mecanizada en monte
Titulación Estudiante de Graduado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural por la Universidad de León (Grado o Doble Grado)
Tutores Eduardo Tolosana (Universidad Politécnica de Madrid) y Marcos Guerra (Universidad de León)
Fechas Época del trabajo de campo: próximo verano, junio-octubre 2023

Fecha de defensa del TFG prevista: a partir de marzo 2024 (incluido)

Requisitos –  Residencia próxima a León capital

–  Carnet de conducir y vehículo propio

Información y contacto Contactar con Marcos Guerra (mgues@unileon.es) indicando en el asunto «TFG Forestales».
Fecha de anuncio 27/01/2023