Categoría: Noticias

Concurso de ideas: LOGO DE LA EIAF

 Se convoca un CONCURSO DE IDEAS para la creación del LOGO destinado a ser la imagen representativa de la de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universdad de León y que acompañe, en su caso, a los escudos de las profesiones que se estudian en esta Escuela.

El diseño de logo que resulte ganador servirá como imagen corporativa de esta Escuela en toda la difusión de información a través de documentos, eventos, página Web y redes sociales.

Podrá participar en este concurso cualquier persona vinculada a la EIAF (PDI, PAS o estudiante). El plazo de recepción de trabajos:  26 de abril de 2019, a las 14:00 horas. Reconocimiento: certificado y diploma acreditativo. más información y Bases reguladoras ¡¡¡ANIMÁOS A PARTICIPAR!!!

VOLUNTARIADO JOVEN: punto de información

Si estás interesados en realizar voluntariado tienes la posibilidad de informarte el próximo lunes 25 de febrero entre las 11.30 y las 13.30 en el hall de nuestra Escuela. El Programa de Voluntariado Joven te explicará las posibilidades que tienes para realizar voluntariado en las diferentes entidades sociales de la ciudad y te orientará en función de tus intereses y disponibilidad. Puedes realizar tu voluntariado con infancia, adolescencia, personas mayores, personas con discapacidad, animales, medio ambiente,… ¿Te animas a ser voluntario/a? ¡Esperamos tu presencia!  

Premio al Grupo GUIIAS de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (ULE)

El Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible (GUIIAS) de la Universidad de León (ULE) que dirige Pedro Casquero y que está integrado por Guzmán Carro, Santiago Gutiérrez, Sara Mayo, Álvaro Rodríguez, Samuel Álvarez, Alejandra Porteous, Óscar González y Laura Lindo, recogió el pasado martes 12 de febrero el segundo premio en la modalidad ‘Idea Innovadora de Negocio’ por su propuesta de control biológico de enfermedades de madera de vid denominada ‘Bioenvid’, en un acto que se desarrolló en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, y que contó con la presencia del Vicerrector de Investigación, Carlos Polanco de la Puente. más información

Jornada técnica: El Ingeniero Forestal 5.0. La tecnología en el monte.

Por cuarto año consecutivo los alumnos de Gestión Forestal de Ponferrada acuden a una jornada sobre drones y tecnología en el monte en Almázcara. La jornada ha estado a cargo de tres profesores del Campus de Ponferrada (Flor Álvarez Taboada, Eduardo González Ferreiro, Enoc Sanz Ablanedo) y ha contado con la participación de 22 alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior ‘Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural’.  Ha contado con la participación de 22 alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior ‘Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural’
 El CIFP de Almázcara ha acogido hoy la jornada ‘El ingeniero forestal 5.0 La tecnología en el monte’  El Ceip de Almázcara acoge una jornada sobre la tecnología en el monte  El centro de FP de Almázcara acerca el uso de drones en el monte a su alumnado  El Campus de Ponferrada forma a sus ingenieros forestales con tecnología 5.0  El CEIP Almázcara acoge una jornada sobre la tecnología en el monte    

Internacionalización en el Campus de Ponferrada: ERASMUS, AMICUS, Capacity Building

Durante estas últimas semanas los alumnos y profesores de la EIAF han aparecido en los medios hablando de la internacionalización del Campus (ERASMUS, AMICUS, Capacity Building) Os dejamos este vídeo: La ULE mira al exterior (Internalización en el Campus de Ponferrada, con Óscar Barredo, Aitor Saez, Marta González, profesores y PAS)

Campaña de prevención de incendios «Plantémonos contra el fuego»

Durante estas últimas semanas los alumnos y profesores de la EIAF han aparecido en los medios hablando de la campaña de prevención de incendios «Plantémonos contra el fuego» Os dejamos este vídeo: Campaña «Plantémonos contra el fuego» (Álvaro Bayón y Alexandra Deza): Hasta el minuto 10:25

BIM TOUR para estudiantes en León

Este año viene a León: BIM TOUR 

La Cámara de Comercio e Industria de León y la Universidad de León, apoyan y promueven la jornada BIM TOUR que este año tiene una parada en León. Habrá ponentes de primer nivel y en la mañana del día 14 de Febrero está enfocado a estudiantes y docentes de carreras técnicas.

Esto es el BIM TOUR: https://www.youtube.com/watch?v=P-z7dkSafCI&t=14s

La entrada es gratuita pero hay que inscribirse en cualquiera de los siguientes enlaces:

bimtour@camaraleon.com

https://www.eventbrite.es/e/entradas-bim-para-profesionales-y-empresas-53536716761

Premios Universitarios Sociedad Española de Ciencias Forestales

Cada año, desde 2007, la Sociedad Española de Ciencias Forestales otorga una serie de premios a los mejores trabajos realizados por estudiantes sobre temas forestales con el objeto de promover el estudio y el progreso de las ciencias y técnicas forestales.

Para acceder a la convocatoría del año 2018 pulse en el siguiente enlace.

Para acceder a las bases de la convocatoria del año 2018 pulse en el siguiente enlace

Oferta de empleo público: Plazas para Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales.

Plazas para Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales.

BOCyL del lunes 24 de diciembre de 2018.

ACUERDO 64/2018, de 20 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se amplía la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos para el año 2018.

Información de los procesos selectivos. La información relativa a las convocatorias de las pruebas y al desarrollo de los procesos selectivos derivados de la presente oferta de empleo público se incluirá en la web institucional de la Junta de Castilla y León, Portal de Empleados Públicos, https://www.empleopublico.jcyl.es/ y también estará disponible en el teléfono de información 012 (983 327 850 para llamadas desde fuera de Castilla y León), así como en las Oficinas y Puntos de Información y Atención al Ciudadano. Asimismo se podrá acceder a la información en relación con los procesos selectivos de personal docente y estatutario en las páginas web https://www.educa.jcyl.es/ y https://www.saludcastillayleon.es/, respectivamente.

Convocatoria de ayudas para la realización de Trabajos Fin de Máster (TFM) sobre gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales.

El Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), centro de I+D de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha publicado la convocatoria de ayudas a la investigación para 2018, para la realización de Trabajos Fin de Máster (TFM) sobre gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales.

En la web del CEIGRAM (www.ceigram.upm.es), se puede consultar toda la información relativa a condiciones y obligaciones de los candidatos, fechas y temas de investigación propuestos por las entidades relacionadas con los riesgos y seguros agrarios y medioambientales.

más información