Categoría: Noticias

Becas de Introducción a la Investigación PROGRAMA JAE-INTRO 2019 (CSIC)

Dentro del programa JAE intro, el CSIC ofrece becas de iniciación en la carrera científica en el Instituto de Ganadería de Montaña de León (centro mixto CSIC-Universidad de León), abiertas a estudiantes de último año de carrera y de máster. TEMAS OFERTADOS:
  • Nutrigenómica: estudio del metabolismo lipídico en la glándula mamaria en un modelo ovino
  • Insectos. Una alternativa en la alimentación animal
Duración. 5 meses desde septiembre u octubre (posible prórroga de 4 meses para interesad@s en continuar con un doctorado) – dedicación de 20 h semanales. Cuantía. 3000 € (+3000€ en caso de prórroga) Plazo de solicitud: hasta el 7 de mayo de 2019 Más información https://sede.csic.gob.es/Intro2019    

PRÁCTICAS EN EL OPERATIVO DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. 2018/19

CONVOCATORIA 2019

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 29 de abril de 2019 y finalizará el 10 de mayo de 2019 a las 14:00.

Requisitos de los solicitantes: los interesados deberán estar matriculados en el presente curso 2018-19 en las titulaciones de Ingeniería Técnica Forestal o en el Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, o ser recién titulados (haber obtenido una de esas titulaciones en la Universidad de León en el año en curso o en los tres anteriores)

Para cualquier información adicional los interesados podrán dirigirse a la dirección de correo electrónico: incendios.le@jcyl.es «Técnicos de apoyo en el Operativo de Incendios: asignación de destinos y curso TEC. O» Se adjunta la lista de seleccionados para las becas de incendios 2019, indicando los que deben hacer el curso TEC.0. Las instrucciones, la renuncia y el Modelo 2 se encuentran en la convocatoria de las prácticas. seleccionados becas incendios 2019  

Agente de Innovación Rural

Desde la Fundación General de la Universidad de León y la Empresa (FGULEM) se ha convocado un proceso de selección para la cobertura de hasta 9 agentes de innovación rural en el marco del proyecto denominado “Desarrollo de la bioeconomía en las zonas rurales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León”. Se trata de un programa muy interesante para los graduados de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.
  • Plazo de presentación de las solicitudes: Hasta el 29 de marzo a las 14:00.
  • Centro de Trabajo: Provincia de León
  • Denominación del puesto: Agente de Innovación Rural.
  • Tipo de Contrato: Temporal a tiempo completo.
Más información en la siguiente dirección http://fgulem.unileon.es/fgulem/destacado.aspx?id=922

Seminario: Aula Abierta en la EIAF

SEMINARIO. AULA ABIERTA  Título: ALGAE BASED WASTEWATER TREATMENT AND VALORISATION IN RURAL AREAS AND AGROINDUSTRY.
  • Ponente: Dra. Roberta Congestri (Universidad de Roma, Italia)
  • Día: Lunes 18 de marzo de 10:00 a 11:00 h
  • Lugar: SALÓN DE ACTOS de la ESCUELA DE INGENIERÍA AGRARIA Y FORESTAL (EIAF)

Curso gratuito de BIM REVIT NAVISWORKS

CURSO GRATUITO DE BIM REVIT NAVISWORKS (120 horas BIM+REVIT+NAVISWORKS + 65 horas Habilidades sociales para el empleo) 18 de marzo – 10 de mayo (9 a 15h, mañanas) DURACIÓN: 185 horas: 120 BIM + 65 Empleo LUGAR: Cámara de Comercio Avda. Padre Isla, 30 HORARIO: De lunes a viernes, de 9 a 14 horas. DIRIGIDO: Jóvenes beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil. Si no estás inscrito nosotros lo haceos PRECIO: Gratuito INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 689 266 629 y en CÁMARA DE COMERCIO DE LEÓN. Avda. Padre Isla 30 León

Emprendimiento para el desarrollo Territorial: SECOT, ULE y Junta de CyL

SECOT (Voluntariado Senior de asesoramiento empresarial) junto con la Junta de Castilla y León y la Universidad de León organizaron estas Jornadas de Emprendimiento para el Desarrollo Territorial. (6 de marzo en el campus de León y 13 de marzo en el campus de Ponferrada)

Ayer se celebró esta sensacional jornada en el campus de León con las siguientes actividades:

  • Recorrido por los  ocho stands de productos agroalimentarios.
  • Una conferencia  sobre ‘Cómo combatir el despoblamiento rural’ a cargo de Rafael Puyol Antolín, ex-rector de la Universidad Complutense de Madrid y Catedrático de Geografía Humana
  • Una motivadora mesa redonda moderada por el Director de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, Pedro José Aguado Rodríguez, en la que han participado Ángela Bodega, economista y joven emprendedora responsable de ‘La huerta de Fresno’ (Fresno de la Vega), y el veterano emprendedor Pedro González Mittelbrunn, ingeniero agrónomo fundador de la bodega ‘Leyenda del Páramo’ (Valdevimbre).

Dos exalumnas de la EIAF de León aprueban las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.

En el año 2016, tres egresados de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León (David Sánchez López, Pablo Santamaría Díez y Rodrigo Cuesta García), aprobaron    las oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.

En el año 2017, por segundo año otros tres ex alumnos (Ignacio Martínez García, Mª Jesús Fernández Miguélez y Pablo Guerra Moreno) aprobaron también estas mismas oposiciones.

Y como no podía ser de otra forma, en este año 2019, también tenemos dos ex alumnas que pasan a formar parte del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado: Almudena Suárez Menéndez y Elena Boyano Gago.

¡¡NUESTRA ENHORABUENA A LAS DOS!!

Resolución de 21 de febrero de 2019, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de aprobados en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, convocado por Resolución de 4 de marzo de 2018.

Para saber más:

Recordamos que para poderse presentar a dichas oposiciones es necesario realizar un máster que dé acceso a la profesión de ingeniero Agrónomo, como es el Máster de Ingeniería Agronómica de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León. Estos resultados suponen un éxito para el centro ya que se presentan titulados de toda España.

El acceso a los cuerpos de Ingenieros Agrónomos del Estado y de las Comunidades Autónomas, es una de las muchas opciones de empleo de esta titulación, estas y otras salidas profesionales se detallan en

http://estia.unileon.es/acceso-a-nuevos-estudiantes-de-master-u-en-ingenieria-agronomica/.

Sus competencias profesionales exclusivas, hacen que la titulación sea requerida para realizar ciertos trabajos (proyectos, direcciones de obra, informes…) o para acceder a los cuerpos de ingenieros agrónomos de la administración.

En cuanto a la actividad de los Ingenieros Agrónomos en el Estado es muy diversa, ya que se necesitan específicamente de ingenieros agrónomos por su condición de ser los profesionales con la formación y preparación más adecuada y completa en materias como la producción agrícola y ganadera, la sanidad vegetal, las infraestructuras y tecnología aplicada en el medio rural, industrias agroalimentarias, elaboración y gestión catastral o valoraciones en el ámbito rústico, además de tener una de las mejores preparaciones en materia de medio ambiente y de economía agraria. Más detalle sobre las actividades llevadas a cabo por este Cuerpo de Ingenieros se pueden ver en:

http://aniade.es/ingenieros-agronomos-del-estado-en-la-administracion/

Jornadas de Emprendimiento para el Desarrollo Territorial

SECOT (Voluntariado Senior de asesoramiento empresarial) junto con la Junta de Castilla y León y la Universidad de León organizan unas Jornadas de Emprendimiento para el Desarrollo Territorial. Estas Jornadas serán una magnífica oportunidad de encuentro entre emprendedores de León del sector agroalimentario para favorecer el emprendimiento entre los más jóvenes.