Categoría: Eventos

CATA de vinos espumosos

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y dentro del ciclo titulado: “DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS” os presentamos la siguiente cata a  la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general:

CATA DE VINOS ESPUMOSOS

  • Imparte: Pedro González Mittelbrunn
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: Viernes 11 de mayo de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • dav

CONFERENCIA: La defensa de las plantas de importancia económica en agricultura frente a las plagas: nuevos retos en investigación agraria

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza la Conferencia con el título de:

«La defensa de las plantas de importancia económica en agricultura

frente a las plagas: nuevos retos en investigación agraria»

Actividad  abierta a todos los colectivos interesados de la Universidad de León y PUBLICO en general. Entrada libre.

  • Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: Martes 22 de mayo de 2018
  • Hora: 12:30 h
  • Experta: Dra.Isabel Díaz Rodríguez. Breve CV.
  Para saber más:
 

Maridaje de Queso y Cerveza

      Ciclo: «DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS»

Esta vez el placer vendrá de la satisfacción que provoca la unión del queso y la cerveza en nuestros sentidos, 2 elementos que ya por separado son deliciosos. A la cata que os presentamos a continuación pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general es:

MARIDAJE DE QUESO Y CERVEZA.

  • Imparte: Damián Arana (Cervezas Vor) y Javier Barrera (Quesos Siete Lobas)
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: Jueves 31 de mayo de 2018
  • Hora: 18:30 h

Inscripción  3 €. 

Rellenar el siguiente FORMULARIO (adjuntando copia del ingreso o transferencia bancaria)

  • Nº DE CUENTA PARA HACER EL INGRESO Y/O LA TRANSFERENCIA:
  • ES14 2108 4249 8200 3331 3351

Admisión a la actividad por riguroso orden de inscripción y pago.

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h o hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

 

  • dav
   

Más de 400 de alumnos de primaria se han plantado contra los incendios forestales en el Campus de Ponferrada

Durante esta semana (martes, miércoles y jueves), 151 escolares de primaria de los colegios CEIP Santa Bárbara de Bembibre, CRA Cubillos del Sil, CEIP Campo de la Cruz y CEIP Peñalba de Ponferrada, han asistido a los tres talleres de prevención de incendios forestales de la campaña #plantémonos contra el fuego, organizados en el Campus de Ponferrada la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF), el Centro para la Defensa contra el Fuego y el Servicio Territorial de Medioambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León.

Este es el último grupo de talleres para escolares de primaria que se realiza durante este curso, completando los realizados en diciembre y en febrero. En total, 445 alumnos de 9 colegios han pasado por el Campus de Ponferrada para aprender los beneficios que nos proporcionan nuestros montes y por qué debemos evitar los incendios, así como los detalles de la extinción y los medios que se emplean. Además han podido ver de cerca los efectos que causa el fuego en el suelo, mediante un experimento sobre erosión y materia orgánica en el laboratorio de Ecología. En estos talleres han participado como monitores personal del Campus de Ponferrada, miembros del Operativo de Lucha Contra Incendios de la Junta de Castilla y León, educadoras ambientales del Centro para la Defensa contra el Fuego y alumnos y titulados del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

Estos escolares además participan en un concurso de murales con el lema “Que no arda nuestro futuro”, donde reflejan los diferentes aspectos aprendidos en los talleres. A finales de mayo se fallará el concurso y se entregarán los premios, consistentes en lotes de material escolar.

Desde la organización se hace un balance muy positivo de esta iniciativa, tanto por la acogida que ha tenido en los colegios, como por la valoración que han hecho los escolares y sus profesores. La semana que viene comienza una nueva fase de la campaña, los “talleres móviles” para estudiantes de secundaria, que llegará a 700 alumnos de primero de la ESO.

PONENCIA: Gastronomía Wanka. Alimentación Saludable Andina

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y  completando las actividades que bajo el tema común de Perú: Riqueza cultural y gastronómica, se organiza la PONENCIA con el título de:

«Gastronomía Wanka. Alimentación Saludable Andina«

Actividad  abierta a todos los colectivos interesados de la Universidad de León y PUBLICO en general. Entrada libre.

  • Lugar: Salón de Actos Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León).
  • Día: Viernes 1 de junio 2018
  • Hora: 12:00 h
  • Imparte: D. Enrique Maraví Poma, Dr. Prof. Emérito de Medicina Intensiva (UCI General-B – C. H. Navarra).
 
  
       

VISITA TÉCNICA: Agrícolas en ruta

Para seguir celebrado el Cincuentenario de nuestra Escuela y para todos aquellos amantes de la bicicleta, hemos organizado una VISITA TÉCNICA un poco especial que hemos titulado: AGRÍCOLAS EN RUTA, se realizará en la ruta de BTT que os presentamos a continuación.

VISITA TÉCNICA (instalaciones. viñedos y bodega) a:

 VILE La Finca que «ofrece al visitante la posibilidad de perderse en sus viñedos y encinares, sintiendo la naturaleza en silencio o disfrutando de sus maravillosas vistas desde la terraza de la Bodega , donde se descubren a lo lejos los Picos de Europa.»

Abierto para todos los colectivos de la ESTIA (alumnos, profesores y PAS).

RUTA BTT

  • Salida: Escuela de Ingeniería Agraria (León)
  • Día:  Sábado 28 de abril de 2018
  • Hora salida: 9:30 h
  • Unos 30-35 km, por caminos, fáciles técnica y físicamente.
  • Parada a medio camino para avituallamiento etc…..
  • Comida 10 € (se abonan en destino)
Plazo máximo para confirmar asistencia: día 24 de abril a las 14:00 h.
           

MESA REDONDA: Modernización del Regadío

Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de MESAS REDONDAS.

La mesa redonda que os presentamos se titula:

Modernización del Regadío.

  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: Miércoles 16 de mayo 2018
  • Hora: de 11:00 h a 14:00 h
Ponentes confirmados:
  • D. Victor Morales (SEIASA)
  • D. Diego Naranjo (TRAGSATEC)
  • D. Rafael Sáez (ITACyL)
  • D. Paco Fernández (i Riego)
  • D. Aquilino Fernández (Sindicato Central del EMbalse de los Barrios de Luna)
  • D. Bonifacio González (Comunidad de Regantes del Margen Derecho del Porma)

PARTICIPAN:
               

Jornada de agricultura de precisión

   [Topcon tiene soluciones para todas las estaciones, todos los cultivos, todos los terrenos y  todos los vehículos: desde tractores y aplicadores hasta cosechadoras, así como gestión de datos para la planificación y la documentación…Saber más]

 [Empresa con una amplia y contrastada experiencia en el mercado de venta de maquinaria agrícola. Desde hace décadas ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento técnico especializado en la adquisición de maquinaria con el fin de ofertar al agricultor y ganadero el producto que más se adecue a sus necesidades…Saber más]

La empresa TOPCON y Talleres Benavides celebran esta Jornada de Agricultura de Precisión en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (campus de León). Entrada Libre.

  • Día: 8 de mayo de 2018
  • Horario: 11:00 h a 14:00 h
  • Lugar:  instalaciones de la EIAF
Programa previsto: 
  • 11:00 Ponencia:  Juan Ignacio Sánchez. Topcon. Agricultura de precisión. Fertilización inteligente. Sistemas de Control de la Aplicación.
  • 12:00 Demostración en campo de autoguiado. Fernando Baz (Topcon), José Luis Benavides (Talleres Benavides), Mario Franco Ramos.
   
 

MESA REDONDA: Ingeniero Agrónomo, ejercicio libre de la profesión

Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de MESAS REDONDAS.

La mesa redonda que os presentamos se titula:

Ingeniero Agrónomo: Ejercicio libre de la profesión

Participantes confirmados: Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León) Día: Jueves 17 de mayo 2018 Hora: de 11:00 h a 14:00 h

   

Exposición: Semillas de ayer y de hoy

 D. Bonifacio Reinoso  Sánchez profesor de la Escuela durante más de treinta años os invita a conocer la colección de semillas que durante estos años ha ido recopilando.

[Se exponen ampliamente en unos envases originales una serie de semillas de leguminosas conocidas porque se cultivan, como pueden ser las judías (Phaseolus vulgaris) amparadas por la IGP alubia de La Bañeza-León (Riñón menudo, Pinta, Canela y Plancheta), garbanzos (Cicer arietinum), yeros (Vicia ervilia), lentejas verdinas (Lens culinaris) procedentes de la montaña de León, veza sativa (V. sativa) y villosa (V. villosa), guisantes forrajeros (Pisum sativum), habas (Vicia faba) , soja (Glycine max), cacahuet (Arachis hypogaea)…para saber más…]

La exposición  se podrá visitar:

  • Lugar: Hall de la ESTIA
  • Fechas: abril 2018 (8:00 h 20:00 h).