Categoría: Eventos

EJEMPLO de emprendimiento en el MEDIO RURAL: «fabricando quesos y cervezas»

Charla sobre emprendimiento en el medio rural y cata de productos agroalimentarios (quesos y cervezas artesanales).
  • DÍA: 16 mayo de 2019
  • HORA: 12:30 h
  • LUGAR:  Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Av. Portugal, 41, 24009 LEÓN)
  • PONENTES: Jose Luis Yuste (Coladilla Láctea) y Álvaro Fernández (cervezas Trechura)
Dirigido a todos los interesados en saber más sobre el emprendimiento en empresas de carácter agroalimentario.

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta el 15 de mayo a las 14:00 h. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos. Organizan: SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica): Voluntariado Senior de asesoramiento empresarial. . Junta de Castilla y León. Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. Universidad de León.

Audiovisual y Charla-coloquio: VIAJE AL REINO DE LOS ANAPURNAS

En la semana de nuestras fiestas patronales, S. Isidro Labrador 2019  se organiza la Charla-coloquio acompañada de la emisión de un audiovisual, con el título de: “Viaje al reino de los Anapurnas”  Actividad  abierta a todos los colectivos de la EIAF (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general. Entrada libre.
  • Experto:
Valentín Costo García Saber más… DÍA: Martes 14 de Mayo 2019; HORA: 17:00 h; LUGAR: Salón de Actos de la EIAF.

Visita de los estudiantes de Grado en Ingeniería Agraria, mención en Ing. Agroalimentaria

El miércoles 7 de mayo los estudiantes del Grado en Ingeniería Agraria, mención en Ingeniería Agroalimentaria han realizado unas visitas técnicas a Legumbres Penelas y Primaflor en el Polígono Industrial de Villarejo del Órbigo, nuestro agradecimiento a ambas empresas por su recibimiento.

Asignaturas: Diseño de Industrias Agrarias y Alimentarias, Control Fitosanitario Postrecolección y Tecnología Postcosecha.

Profesores: Eva Gómez Bernardo, Óscar González  y Andrés Juan Valdés.

 

 

125 de alumnos de primaria aprenden a prevenir los incendios forestales en el Campus de Ponferrada

Este lunes y martes (6 y 7 de mayo), 125 escolares de primaria de los colegios de Ponferrada:

  • CEIP Las Alamedas
  • CRA Alborada
  • Colegio San José Obrero
  • Colegio La Inmaculada

asisten a los tres talleres de prevención de incendios forestales de la campaña #plantémonos contra el fuego, organizados en el Campus de Ponferrada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF), el Centro para la Defensa contra el Fuego y el Servicio Territorial de Medioambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León.

Los talleres se desarrollan entre las 10:00 y las 13:30 en el Campus de Ponferrada.

Este es el último grupo de talleres para escolares de primaria que se realiza durante este curso, completando los realizados en marzo. En total, más de 300 alumnos de 9 colegios han pasado por el Campus de Ponferrada en 2019 para aprender los beneficios que nos proporcionan nuestros montes y por qué debemos evitar los incendios, así como los detalles de la extinción y los medios que se emplean. Además han podido ver de cerca los efectos que causa el fuego en el suelo, mediante un experimento sobre erosión y materia orgánica en el laboratorio de Ecología.

En estos talleres han participado como monitores personal del Campus de Ponferrada, miembros del Operativo de Lucha Contra Incendios de la Junta de Castilla y León, educadoras ambientales del Centro para la Defensa contra el Fuego y alumnos y titulados del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

Estos escolares además participan en un concurso de murales con el lema “Que no arda nuestro futuro”, donde reflejan los diferentes aspectos aprendidos en los talleres. A finales de mayo se fallará el concurso y se entregarán los premios, consistentes en lotes de material escolar.

Desde la organización se hace un balance muy positivo de esta iniciativa, tanto por la acogida que ha tenido en los colegios, como por la valoración que han hecho los escolares y sus profesores. Esta campaña se inició en diciembre de 2017 y ha permitido acercar esta problemática a más de 700 escolares de primaria de El Bierzo.

125 alumnos de primaria aprenden a prevenir los incendios forestales Prevenir incendios es cosa de niños  

Charlas: Ingenierías Agrarias, sus actividades profesionales

Día: 13 de mayo de 2019

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

  • 17:00 Presentación de los ponentes
  • 17:05 La actividad profesional del Ingeniero Agrónomo. Ignacio Mucientes Decano del COIACYLC)
  • 17:35 El Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado Rodrigo Cuesta y Pablo Guerra (Miembros de ANIADE)
  • 18:05 El Trabajo Fin de Máster en Ingeniería Agronómica Pedro Aguado (Director de la EIAF)
  • 18:20 Mesa redonda y preguntas de los estudiantes
Día: 15 de mayo de 2019

Grado en Ingeniería Agraria

  • 12:00Presentación de los ponentes.
  • 12:05¿Cómo realizar los Proyectos o Trabajos Fin de Grado? Dirección de la EIAF
  • 12:20La actividad profesional del ITA: Papel de los Colegios Javier Lorén(Presidente Consejo de Colegios de ITA)
  • 12:50Seguros y actividad profesional del ITA. Javier Ramírez (Presidente MUNITEC)
  • 13:20Mesa Redonda y preguntas de los estudiantes. Maximino González (Presidente COITA León) y Gumersindo Sanabria (Presidente COITA Castilla-Duero)

Visita de estudiantes del Programa Mixto de Formación y Empleo «Kipos 2018»

Visita coordinada de los alumnos de la especialidad de Jardinería del Programa Mixto de Formación y Empleo «Kipos 2018» del Ayto. de Onzonilla, financiado por el ECyL. El grupo está formado por 8 estudiantes y 2 tutores  (Ángel Santos Láiz). Día y hora: 4 de abril a las 12:00 h Programa de la visita: Profesora Sara Alcalde en el laboratorio de Edafología y Química Agrícola
  • Determinación de acidez, salinidad, presencia de carbonatos y texturas en muestras de suelos.
  • Determinación de acidez y salinidad en aguas (de riego y de consumo)
  • Visita a la calicata de la EIAF en el Campo de prácticas.
Profesor José B. Valenciano:
  • Visita por el campo de prácticas y las instalaciones de la EIAF
     

PARRILLADA en la EIAF: abril 2019

Llegó la primavera, y con ella  podremos disfrutar de nuestro patio interior (epicentro de buena parte de los eventos de la Escuela). Es por ello que la Delegación de Alumnos organiza esta parrillada:
  • ¿CUÁNDO? jueves 11 de abril a las 15:00 h
  • ¿DÓNDE? en el patio de la escuela.
Venta de tickets hasta el día 10 de abril a las 12:00 h en la cafetería (COLABORACIÓN PARA GASTOS DE LAS FIESTAS PATRONALES)

Visita técnica de los alumnos de Grado en Ingeniería Agraria (campus de León) a Grupo Apex

Visita de Alumnos Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Grado en Ingeniería Agraria. Mención Ingeniería Agroalimentaria.

«Elaborar patatas fritas, aperitivos y frutos secos de alta calidad es la razón de ser de Grupo Apex desde su nacimiento. leer más«

Nuestro agradecimiento a: Mario González Morala (Dpto Calidad / Agro ). Grupo Apex. Riego de la Vega (León)
  • logotipo de la empresa

Visita técnica de los alumnos de Grado en Ingeniería Agraria (campus de León) a CEFRUCA e IBSA

Visita de Alumnos Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Grado en Ingeniería Agraria. Mención Ingeniería Agroalimentaria. Asignaturas:
  • Control fitosanitario postcosecha.
  • Diseño de industrias agrarias y alimentarias.
  • Tecnología postcosecha.
  • Obras e instalaciones auxiliares en industrias agroalimentarias
Visita a CEFRUCA. Central hortícola de Carracedelo. Almacenamiento de frutas. Nuestro agradecimiento a: Rodrigo Arroyo y Santiago Yebra. Visita a IBSA. Bierzo. Procesado y envasado de productos hortícolas. Nuestro agradecimiento a: Raquel y Javier de Castro (responsable de calidad).      

Visita técnica de los alumnos de Grado en Ingeniería Agraria (campus de León) a LESA y Lácteas Manzano

Visita de alumnos de la EIAF Viernes 29 de marzo de 20019 Grado en Ingeniería Agraria. Mención Ingeniería Agroalimentaria. Asignaturas: Control Fitosanitario Postcosecha. Diseño de Industrias Agrarias y Alimentarias. Técnicas de Análisis Sensorial de Alimentos y Bebidas Visita a la empresa Leonesa Astur de piensos- LESA. S.A. en sus instalaciones de El Burgo Ranero. Actividad de la Empresa: almacenamiento de cereales, venta de semillas, abonos y piensos. Nuestro agradecimiento a Luis Albino de Juan Visita a Industrias Lácteas Manzano S.A. Fábrica de quesos Manzer en la localidad de Valderas. Nuestro agradecimiento a Eva Cordero, Víctor Fernández, Ignacio Manzano, Borja Asensio y Cayetano Manzano por su atención y excelentes explicaciones.