Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Categoría: Eventos

Colaboración entre la EIAF y el IESO Astura (Mansilla de las Mulas).

El 23 de marzo, tres estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF_León), Lucía Arancio, Laura González y Miguel Sánchez, han realizado labores de asesoramiento técnico a los estudiantes de IESO ASTURA de Mansilla de las Mulas (LEON) en una jornada muy interesante de colaboración entre los dos Centros:

Las charlas desarrolladas han sido:

Con los estudiantes de 1º de la ESO:

  • Charla-Taller: ¿Cómo hacer una compostera para mi huerto?
  • Calendario para el diseño y la gestión de un huerto escolar: Plantas aromáticas/florales y Hortalizas.

Con los estudiantes de 4º de la ESO:

  • Mesa redonda y debate: Agricultura sostenible.

Muchas gracias al IESO Astura por recibirnos y darnos la oportunidad de difundir nuestro conocimiento sobre el mundo rural.

 

 

Charla: Concentración parcelaria en Castilla y León.

Charla sobre: Concentración parcelaria en CyL

  • Día y hora: miércoles 30 de marzo, de 9 a 11 h
  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, Aula 4, Edificio principal, Segunda planta
  • Ponente: D. Ángel Díez Ferrero, Jefe de actuación y proyectos, Tecnología y Servicios Agrarias (grupo Tragsa).

Fiestas EIAF: campus de Ponferrada 2022

ESCUELA DE INGENIERÍA AGRARIA Y FORESTAL

Campus de Ponferrada

VIERNES 18 de marzo de 2022

Salón de actos, Edificio de Servicios del Campus de Ponferrada

La Dirección de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León  tiene el placer de invitarle  al acto académico de la festividad del centro en el Campus de Ponferrada.

PROGRAMA DE LOS ACTOS 

12:00 h

  • Apertura del Acto Académico
  • Conferencia y coloquio: «25 años  de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. 25 años de digitalización forestal»
    Ponente: D. Javier Blanco Martínez
    Director de Tecnosylva. Ingeniero Técnico Forestal e Ingeniero de Montes.

12:45 h

  • Presentación de las actividades realizadas en la EIAF
  • Entrega de la insignia de oro de los 25 años de la EIAF en el campus de Ponferrada.
  • Entrega de distinciones del 25 aniversario de la EIAF en el Centro de Ponferrada.
  • Entrega de Insignias a los nuevos titulados

13:30 h Plantación de un árbol en los jardines del Campus

14:00 h Degustación de productos agroalimentarios.

Acto académico en Ponferrada con motivo del XXV aniversario de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal

Retransmisión en directo (YOUTUBE)

 

VII OLIMPIADA virtual AGROALIMENTARIA, AGROAMBIENTAL Y FORESTAL de Castilla y León

Las  Universidades Públicas de Castilla y León,  Universidad de LeónUniversidad de ValladolidUniversidad de Burgos y Universidad de Salamanca organizan la VII  Olimpiada VIRTUAL Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León para la participación de alumnos de 2º curso de Bachillerato y de 2º curso de Ciclos Formativos Superiores.

La Olimpiada consiste en la resolución de una prueba tipo test en una de estas tres modalidades, a elegir por el alumno:

  • Biología
  • Tecnología Industrial
  • Ciencias de la Tierra y Medioambientales

Más información e inscripciones

Repercusión en los medios.

Abierto el plazo de inscripción para la VII Olimpiada Agroalimentaria de Castilla y León

Abierta la inscripción para la VII Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de CyL

Abierto el plazo de inscripción para la VII Olimpiada Agroalimentaria de Castilla y León

Abierto el plazo de inscripción para la VII Olimpiada Agroalimentaria

La Olimpiada de Forestales, trampolín para los jóvenes a una de las profesiones con más futuro de Europa

Abierto el plazo de inscripción para la VII Olimpiada Agroalimentaria de CyL

Se abre el plazo de inscripción para la VII Olimpiada Agroalimentaria de Castilla y León

Abierto el plazo de inscripción para la VII Olimpiada Agroalimentaria de Castilla y León

 

Presentación de la campaña “#plantémonos contra el fuego 2022”

Los talleres de prevención comenzarán con 160 alumnos de primaria los días 21, 22 y 23 de febrero.

La subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE), Flor Álvarez Taboada, ha presentado esta mañana una nueva edición de la campaña ‘#plantémonos contra el fuego’, una iniciativa que abarca diversas actividades de cara a la prevención de los incendios forestales.

En esta edición, que recupera su formato presencial, van a participar casi 800 alumnos de secundaria de 17 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la provincia de León, y 250 alumnos de primaria de El Bierzo. Asimismo, más de 20 alumnos del Grado de Ingeniería Forestal y de Medio Natural y del Doble Grado con Ciencias Ambientales colaborarán en esta iniciativa de aprendizaje y servicio.

Los talleres de prevención ‘#plantémonos’ comenzarán con 160 alumnos de primaria los días 21, 22 y 23 de febrero en el Campus de Ponferrada. Durante los meses de abril y mayo se celebrará una segunda ronda de talleres, con la participación de escolares de otras escuelas.

Respecto a los alumnos de secundaria, la campaña llegará a 17 institutos de la provincia a través de los talleres móviles que se desarrollan en los propios centros educativos. Estas visitas comenzarán el 1 de marzo y se prolongarán hasta el 5 de abril.

más información ULE

Repercusión en los medios.

 Presentada en el campus de Ponferrada la campaña ‘#plantemonos contra el fuego 2022’

Más de mil alumnos participan en la campaña ‘#plantémonos contra el fuego’ del Campus de Ponferrada

Presentada la campaña ‘#plantémonos contra el fuego 2022’

La ULE presenta hoy en Ponferrada la campaña ‘Plantémonos contra el fuego’

Más de 4000 alumnos participarán en la campaña ‘Plantémonos contra el fuego’ que recupera la presencialidad

Jóvenes educadores ambientales para la lucha contra el fuego en la Comunidad

El Campus de Ponferrada presenta la campaña ‘Plantémonos contra el fuego 2022’

Curso de poda, manejo y cultivos ecológicos frutales

Curso de poda, manejo y cultivos ecológicos frutales, organizado e impartido por AGRELE:

  • Fechas: del 15 de febrero al 24 de marzo de 2022
  • Destinatarios: Trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.
  • LUGAR: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF). Av. de Portugal, 41, 24071 León
  • HORARIO:
  • martes y jueves 16:00 a 20:00 h.
  • martes 22/03/2022 de 16:00 a 19:00h.
  • sábado19/03/2022 de 10:30 a 13:30h.
  • DURACION: 50 horas

INSCRIPCIÓN GRATUITA: En agreleformacion@gmail.com – 629 927 770

DESCRIPCION: Curso de formación teórico-practico sobre las técnicas ecológicas de poda de frutales, métodos más beneficiosos para el árbol y formación en gestión ecológica de este tipo de cultivos.

OBJETIVOS: Adquisición de los conceptos básicos de poda de frutales, mediante técnicas ecológicas Aportar principalmente los conocimientos teóricos y prácticos en la poda de frutales.

Complementar con el manejo y cultivo en general de los frutales para mostrar una visión global del cultivo.

Adquisición de competencias sobre técnicas de gestión ecológica de las plantaciones de frutales.

PROGRAMA

Visita técnica: Centro CIUDEN Vivero en Pobladura de las Regueras.

El 15 de diciembre el profesor, Álvaro Rodríguez González y los estudiantes de Jardinería y Viveros  (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Doble Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales) visitan el Centro CIUDEN Vivero situado en Pobladura de las Regueras, municipio de Igüeña (El Bierzo).

Daniel Lanchares (monitor de la Escuela Taller del Centro CIUDEN Vivero), Pilar Bugarin (profesora de los Talleres de Empleo del Centro CIUDEN Vivero) y Luis del Riego (director del Centro CIUDEN Vivero), realizaron un recorrido por todas las instalaciones del vivero en el que fueron explicando a los alumnos todas las actividades realizadas desde su creación hasta la actualidad.

Se observaron distintos materiales y especies vegetales autóctonas utilizadas en la recuperación de escombreras de carbón. Se visitaron instalaciones, cámaras para conservación y estratificación de semillas ortodoxas y recalcitrantes, almacenes, tipologías de envases de planta forestal, invernaderos, y zonas destinadas a la producción de planta a raíz desnuda y en envase. Finalmente, se obsequió con planta forestal en maceta a los alumnos.

Agradecemos a Daniel, Pilar y Luis su amabilidad y su profesionalidad.

Visita técnica de nuestros estudiantes de maquinaria agrícola

Visita de nuestros alumnos:

  1. Instalaciones de Basilio Peral en Santa María del Páramo. Nuestro agradecimiento a  Santiago Refoyo, responsable del concesionario.

2.  Agrícola del Noroeste, concesionario de John Deere. Atendemos a las explicaciones sobre telemetría y conectividad a cargo de Mario Pellitero, responsable de Farm Sight y David Santamarta nos explica los elementos de autoguiado satelital de un tractor.

3. Visita a Maquinaria Benavides, fabricante leonés de maquinaria agrícola. Nuestro agradecimiento a José Luis Benavides, CEO de la empresa.

MONDELEZ – PRESENTACIÓN PROGRAMA PRÁCTICAS

Martes día 30 de Noviembre a la 13h ofreceremos una sesión informativa virtual con tal de que nos puedas conocer mejor.

 

Pasos para acceder a la sesión:

  1. Estar preparado el día 30 a la 13h con un ordenador
  2. Acceder al enlace siguiente: enlace
  3. Disfruta de la sesión 😊