El Trabajo Fin de Máster (TFM, para el M.U. en Ingeniería Agronómica), tal y como indica la O.M. 325/2009, consistirá en la realización, presentación y defensa, una vez superados todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral de ingeniería agronómica de naturaleza profesional en el que sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas
El Trabajo Fin de Máster (TFM, para el M.U. en Energías Renovables), consistirá en la realización, presentación y defensa, una vez superados todos los créditos del plan de estudios, de un trabajo en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
El Trabajo Fin de Máster (TFM, para el M. U. en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales) consistirá en la realización de un trabajo de carácter profesional o técnico en el campo de Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales. Se tratará de proyectos de ingeniería, trabajos de investigación y/o estudios técnicos, siempre y cuando éstos integren diversas competencias de la correspondiente titulación.
La asignación de tema y tutor a cada estudiante está regulado por la normativa de la Universidad de León. En esta normativa se regulan además, los sistemas de evaluación del TFM y las funciones que la Comisión Académica del Máster tiene al efecto. Por otro lado los aspectos de detalle en cuestiones administrativas y plazos, morfología del TFM, y desarrollo de las pruebas de calificación se establecerán en una Norma de Trabajos Fin de Máster del Centro.
Áreas temáticas y tutores de TFM. Curso académico 2025/2026
- Máster U. en Ingeniería Agronómica
- Máster U. en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales
- Máster U. en Energías Renovables
Asignación de TUTORES y TEMAS para los TFM . Curso académico 2025/2026
Solicitudes de octubre 2025 (pendiente) |
Solicitudes de marzo 2026 (pendiente) |
Solicitudes de julio 2026 (pendiente) |
Guía de la biblioteca para el apoyo a los alumnos que estén realizando el TFMRedacción de citas y referencias (biblioteca de Agrónomos) |
Aplicación WEB para la gestión de TFMProcedimiento para el depósito y defensa del TFM:
|
Fechas de depósito y defensa del TFM. Curso académico 2025/2026
M.U. en Ingeniería AgronómicaAcuerdo de la Comisión Académica del Máster. |
||
CONVOCATORIA | Depósito | Defensa |
DICIEMBRE de 2025 | 24 noviembre – 2 diciembre 2025 | 12 diciembre 2025 |
FEBRERO de 2026 | 18 – 27 febrero 2026 | 6 marzo 2026 |
JULIO de 2026 | 6 – 11 julio 2026 | 17 julio 2026 |
SEPTIEMBRE de 2026 | 1 – 4 septiembre 2026 | 11 septiembre 2026 |
M.U. en Geoinformática para la Gestión de Recursos NaturalesAcuerdo de la Comisión Académica del Máster. |
||
CONVOCATORIA | Depósito | Defensa |
DICIEMBRE de 2025 | 2-10 de diciembre 2025 | 16 de diciembre 2025 |
FEBRERO de 2026 | 23-27 de febrero 2026 | 9 de marzo 2026 |
JULIO de 2026 | 13-17 de julio 2026 | 22 de julio 2026 |
SEPTIEMBRE de 2026 | 1-7 de septiembre 2026 | 15 de septiembre 2026 |
Tribunales de Evaluación de los TFM. Curso académico 2025/2026.
Los tribunales de evaluación para la defensa de los TFM se irán publicando para cada convocatoria después de la reunión de la Comisión Académica del Máster correspondiente.
Instrucciones para la defensa del TFM
Convocatoria | Tribunales para la defensa de Trabajos Fin de Máster. 2025/2026 |
DICIEMBRE 2025 | (pendiente) |
FEBRERO 2026 | (pendiente) |
JULIO 2026 | (pendiente) |
SEPTIEMBRE 2026 | (pendiente) |
Normativa y Reglamentación
Reglamento TFM EIAF (aprobado en Junta de Escuela de 22 diciembre 2023. Aprobado por la Comisión de Títulos de Grado de la Universidad de León en fecha: 9 febrero 2024)
Reglamento TFM ULE (aprobado en Consejo de Gobierno de 15 noviembre 2022; última modificación 4 octubre 2022)