Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

JORNADA DE ACOGIDA

PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

La jornada de acogida para los alumnos de nuevo ingreso en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) será:

Campus de León (Programa orientativo de actividades):

  • Día: Lunes 21 de septiembre de 2015
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Salón de actos

Campus de Ponferrada:

  • Día: Lunes 21 de septiembre de 2015
  • Hora: 11:00 horas
  • Lugar: Salón de actos del Edificio Multiusos del Campus de Ponferrada

planoponfe

El inicio de las clases para los alumnos de 1º será el día 22 de septiembre

 

INICIO DE CURSO 2015/16

Inicio del periodo lectivo general curso 2015/16:

Día 21 de septiembre de 2015

  • Grado en Ingeniería Agraria
  • Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (Ponferrada)
  • Doble titulación: Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales
  • Titulaciones de Grado a extinguir: Grado en Ingeniería Agraria y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Agroambiental, Grado en Ingeniería Agroalimentaria (Ponferrada)
  • Máster en Ingeniería Agronómica

Día 13 de octubre de 2015

  • Máster en Energías Renovables

 

II EDICIÓN del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible

El día 31 de julio finaliza el plazo de entrega de las candidaturas para participar en la II Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible, dirigido a estudiantes de ingenierías agrarias, agroalimentarias y de medio rural.

PepsiCo Iberia organiza dicho premio con el propósito que los estudiantes puedan realizar su Trabajo de Final de Carrera sobre agricultura sostenible en el cultivo de patata, maíz o cacahuete, las principales materias primas de la compañía en España. Una vez el trabajo esté aprobado por el tribunal de la Universidad el estudiante podrá presentarlo a nuestro concurso y optará al siguiente premio:

Los tres finalistas disfrutarán de una 1 semana de formación con el equipo agrario de PepsiCo en España. El ganador obtendrá 3.000 € (tres mil euros) en metálico.

leer más

2014-2015 Bases Premio Universitario

Voluntariado técnico para la Asociación Banco de Alimentos del Sil

La Asociación Banco de Alimentos del Sil (integrada en la Federación de Bancos de alimentos del Sil) solicita la colaboración como VOLUNTARIO de un titulado de nuestra Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria.

Desde la Asociación Banco de Alimentos del Sil, con sede en Ponferrada, y a través de nuestro compañero el profesor Javier Anadón Blanco (responsable de Almacén, Logística y Proyectos de la asociación, recibimos la solicitud de un/dos VOLUNTARIO/s recién titulado/s o con cierta experiencia, en I.T.A Esp. Industrias Agrarias o Graduado en Industrias Agroalimentarias, que quiera/n incorporarse a la Asociación para colaborar en la redacción de Anteproyecto/Proyecto para la mejora de las condiciones higiénicos-sanitarias que el almacén posee. Es un ambicioso proyecto de carácter puramente técnico que la asociación va a acometer de inmediato.

Además de esta misión tendrá la oportunidad de participar y colaborar en la dirección de la obra, tramitación de los permisos corporativos que le sean pertinentes, en la emisión de certificaciones parciales y finales de obra, relaciones con el contratista etc. Todas ellas, funciones propias y prácticamente exclusivas de un titulado de estas características.

Supone una excelente oportunidad de ver el mundo laborar de cerca y contribuir al desempeño de una asociación de carácter humanitario que atiende a más de 7000 personas en las comarcas de Bierzo, Laciana y Valdeorras.

La incorporación será inmediata y contará en todo momento con el apoyo y dirección de Javier Anadón Blanco con quien podrán contactar a través del correo electrónico bancodealimentosdelsil@gmail.com indicando en Asunto: Ofrecimiento como voluntario técnico.

Notas importantes:

– Durante el desempeño de los trabajos se encontrará cubierto por el Seguro de Voluntario que tiene contratada la asociación.
– Asimismo quedará integrado en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la asociación en lo que a EPI´s etc… se refiere.

Proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos

En el BOE Nº 163 de 9 de julio de 2015 se ha publicado la Orden AAA/1372/2015, de 22 de junio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos.

Se trata de cubrir 38 plazas del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos, código 0100, por el sistema general de acceso libre.

La solicitud deberá presentarse en el plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado y se dirigirá al Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en el modelo de solicitud 790 que será facilitado gratuitamente en Internet en la página web www.administracion.gob.es.

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el Anexo I de la mencionada Orden. Incluirá la superación de un curso selectivo. Para la realización de este curso selectivo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante.

Finalización del Máster Erasmus Mundus “Food Identity”

Ha finalizado la sexta edición del Máster Erasmus Mundus «Food Identity» con gran éxito, en la que han participado 16 alumnos procedentes de 12 países, (Benin, Colombia, Ucrania, Francia, Portugal, Líbano, México, Níger, Madagascar, Italia, Serbia y Grecia), que a lo largo del pasado mes de junio han tenido ocasión de participar en las variadas actividades programadas que se han desarrollado en la provincia de León.

El coordinador del Máster es Fernando González Andrés, investigador del Instituto de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad, y docente en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA), centro en el que se han celebrado parte de las sesiones.

más información

WEB - 1.previewWEB - 3.preview

 

Becas de Colaboración de estudiantes en departamentos universitarios 2015/16

Resolución de 17 de junio de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2015-2016. BOE Núm. 155 de 30 de junio de 2015

El objetivo de estas becas es promover la iniciación en tareas de investigación de los estudiantes universitarios que vayan a finalizar los estudios de segundo ciclo o de Grado o que estén cursando primer curso de Másteres universitarios oficiales. En esta resolución podréis encontrar:

  • Destinatarios y características de las becas
  • Requisitos para optar a las becas
  • Reglas de procedimiento

Según Comisión delegada del Consejo de Gobierno de la Universidad de León se acordó distribuir 29 becas entre los departamentos del anexo adjunto de manera que en primera vuelta le corresponda una beca a cada uno de ellos.

Celebración de la I Olimpiada Estatal Agroalimentaria y Agroambiental

El pasado viernes día 20 se ha celebrado la I Olimpiada Estatal Agroalimentaria y Agroambiental en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Universidad Politécnica de Madrid).

Desde la sede de León estuvieron allí: Dña. Luisa Lorenzana, directora del IES Eras de Renueva, los alumnos Sergio Franco Barata (IES Eras de Renueva, León), Marta Ruiz Somacarrera (IES Lancia, León), María Rodríguez Rodríguez (IES Álvaro de Mendaña, Ponferrada) y D. Pedro Aguado, director de la ESTIA.

Después de realizar la prueba escrita los alumnos recibieron su certificado de participación expedido por la CONFERENCIA DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE INGENIERÍAS AGROALIMENTARIAS Y FORESTALES.

I Olimpiada Estatal Agroalimentaria y Agroambiental

CONFERENCIA DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE INGENIERÍAS AGROALIMENTARIAS Y FORESTALES

http://blogs.upm.es/olimpiadaestatalagronomicoforestal/

La Olimpiada Estatal para todos los alumnos ganadores de las fases regionales se celebrará el próximo 20 de junio de 2015, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Universidad Politécnica de Madrid).

Consistirá en la realización de una prueba tipo test de 40 preguntas y 45 min. de duración, de una de estas áreas: Biología, Tecnología Industrial, o Ciencias de la Tierra y Medioambientales.

Al finalizar la prueba, se entregará un diploma de participación a todos los estudiantes participantes. Los estudiantes clasificados en primer lugar en cada una de las tres áreas obtendrán además un premio consistente en una Tablet.

Los alumnos participantes deberán llegar a las 12:30 h. La prueba tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, que se encuentra situada en Ciudad Universitaria, en la confluencia de la Avenida Complutense con la Plaza del Cardenal Cisneros. Campus Ciudad Universitaria, Av. Puerta de Hierro, nº 2, 28040 Madrid

La documentación necesaria para la prueba será: DNI del alumno participante y autorización para la participación en la prueba y para la toma de imágenes (este documento ha sido enviado a los centros).
 

Programa de la Olimpiada