I Congreso Español de Ecoética: «Valores y compromisos en la conservación ambiental»

Desde la cátedra de ética ambiental tenemos el placer de anunciarles el Congreso «Valores y compromisos en la conservación ambiental» – I Congreso Español de Ecoética.

El congreso quiere promover la reflexión sobre los valores y motivaciones de la conservación ambiental y los compromisos a que dan lugar, en la gestión de las empresas, ONG y organismos públicos, así como en los hábitos de consumo y actitudes individuales.

El evento está abierto a todos los profesionales que tienen interés por los temas centrales del congreso, tanto de disciplinas humanísticas y sociales, como biofísicas. Se celebrará en la Universidad de Alcalá, los días 19 y 20 de octubre de 2017.

Continúa abierto el plazo de inscripción. Más información en la web del congreso:

http://www.ecoetica2017.org/

PREMIO Naturación y Agricultura Urbanas de la Fundación Foro Agrario

La Fundación Foro Agrario, continuando con su compromiso de promover el desarrollo de la naturación y agricultura urbana, a la que dedicamos un Observatorio permanente, convoca el IV Premio que, tiene carácter internacional: pueden presentarse al mismo trabajos en español realizados en cualquier país del mundo. 

Archivo con las bases de la Convocatoria del Premio. En nuestra página web podrás consultar, si así lo deseas, las pasadas ediciones de este Premio.

Prácticas en UNELSA INGENIEROS

¡¡¡URGENTE!!! 

PRÁCTICAS EN EMPRESA: UNELSA INGENIEROS  Plazas: 1

Actividad Funciones de apoyo en las actividades cotidianas del Departamento Delineación. Control y asesoramiento en mediciones y edición de planos de proyecto. Manejo de Autocad y referencias externas.

Zona de trabajo: León capital

Inicio: Inmediato

Selección: Selección a cargo de la empresa. Los CV serán enviados por correo electrónico a Javier Calvo (unelsa@unelsa.es) indicando en el asunto «Prácticas EMPRESA “UNELSA INGENIEROS».

Observaciones:  Prácticas NO remuneradas Duración prevista: de 3 a 6 meses. Horario de 9-13 horas. Se requiere persona seria, con ganas de aprender y trabajar, meticulosa y responsable. Se ofrece coger experiencia y rodaje en Herramientas y filosofía BIM

JORNADA DE ACOGIDA 2017/18

PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO (1er curso)

La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) será: Campus de León: Grado en Ingeniería Agraria (Programa provisional de actividades):
  • Día: Lunes 11 de septiembre de 2017
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Salón de vídeo (ESTIA)
ESTIA Campus de Ponferrada: (Programa provisional de actividades):
  • Día: Lunes 18 de septiembre de 2017
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Salón de actos del Edificio Multiusos del Campus de Ponferrada
planoponfe

INICIO DE CURSO 2017/18

Inicio del periodo lectivo general curso 2017/18:

Día 11 de septiembre de 2017 (campus de León)

  • Grado en Ingeniería Agraria
  • Titulaciones de Grado a extinguir: Grado en Ingeniería Agraria y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Agroambiental
NOTAS: – para los estudiantes de 1º del Grado en Ingeniería Agraria: la Jornada de Acogida se realizará el 11 de septiembre. – Está previsto que el acto académico de apertura de curso de la ULE sea el viernes 15 de septiembre por lo que quedan suspendidas todas las actividades académicas previstas para ese día.  

Día 18 de septiembre de 2017 (campus de Ponferrada)

  • Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
  • Doble titulación: Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales (Ponferrada)
  • Titulaciones de Grado a extinguir: Grado en Ingeniería Agroalimentaria (Ponferrada)
NOTA para los estudiantes de 1º: la Jornada de Acogida se realizará el 18 de septiembre.

Día 2 de octubre de 2017

  • Máster Universitario en Energías Renovables
  • Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

XVI Certamen Universitario “Arquímedes” de Introducción a la Investigación Científica

La Dirección General de Política Universitaria (Ministerio de Educación, Cultura y deporte) ha convocado para el año 2017 el XVI Certamen Universitario “Arquímedes” de Introducción a la Investigación Científica,  cuyo objetivo es fomentar la incorporación de los jóvenes universitarios a la investigación mediante la concesión de premios a los mejores trabajos.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de grado y de master quedando excluidos los siguientes: quienes hayan sido finalistas en ediciones anteriores del certamen, quienes estén cursando o hayan cursado previamente enseñanzas de doctorado, quienes cursen su segundo o posterior master y quienes participen por estudios de grado, ingeniería o arquitectura y tengan una titulación previa equivalente o superior a éstas.

Los galardones ascienden a 25 premios en metálico, cada uno de ellos dotados con cantidades que oscilan entre 2.000 y 8.000 €, 3 estancias en centros de investigación del CSIC de dos semanas de duración, 6 premios de 2.000 € para los profesores tutores y varios premios de entidades colaboradoras (Fundación ONCE y Fundación Vencer al Cáncer).

Los interesados en participar en el XVI Certamen Arquímedes, poseen de plazo hasta las 15h del 11 de septiembre para la presentación telemática de la documentación requerida, a través de la Sede Electrónica del Departamento en la dirección electrónica https://sede.educacion.gob.es  en el apartado correspondiente a “Trámites y Servicios”.

Para más información consultad la web: https://www.mecd.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/200483/ficha/200483-2017 o dirigiros a la Coordinadora Científica en el correo electrónico arquimedes@mecd.es . En la web del Certamen están disponibles los modelos de los documentos a presentar.

2017 ARQ Instrucciones 2017 ARQ modelo articulo cientifico 2017 ARQ Pautas para elaborar trabajo

Curso organizado por la ESTIA: Cálculo de estructuras 3D-BIM mediante CYPECAD. 2017.

Cálculo de estructuras 3D-BIM mediante CYPECAD. 2017. 4 a 14 de septiembre. Organiza ESTIA León.

[…La Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (Estia) de la Universidad de León organiza un curso de extensión universitaria titulado Cálculo de estructuras 3D-BIM mediante Cypecad, que se celebrará en el edificio Crai-TIC del Campus de Vegazana entre los días 4 y 14 de septiembre…]  […La Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (Estia) de la Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de extensión universitaria titulado: ‘Cálculo de estructuras 3D-BIM mediante Cypecad’, que se celebrará en el edificio Crai-TIC del campus de Vegazana entre los días 4 y 14 de septiembre, en horario de 15 a 1:30 horas, bajo la dirección del profesor de la ULE Andrés Juan Valdés…]

Prácticas en HOPSTEINER (antes S. A. Española de Fomento del Lúpulo)

HOPSTEINER ESPAÑA (Anteriormente S.A. ESPAÑOLA DE FOMENTO DEL LÚPULO). (www.hopsteiner.es) oferta CINCO PLAZAS de prácticas para estudiantes de la ESTIA con las siguientes características:

  • Titulación: todas las titulaciones de ámbito agrario de la ESTIA-Campus de León y estudiantes de la ESTIA del Campus de Ponferrada (Grado en Ingeniería Agroalimentaria / Ingeniero Técnico en Industrias Agroalimentarias).
  • Periodo: Desde mediados de agosto hasta finales de octubre. Periodo principal desde mediados de septiembre hasta finales de octubre
  • Ubicación: Villanueva de Carrizo (León)
  • Actividades: Agronómicas (cultivo de lúpulo y reconocimiento de variedades), de control de calidad durante la campaña de recogida y procesado del lúpulo y de laboratorio (conocimiento y aplicación de métodos analíticos aplicados en el lúpulo)
  • Remuneración: Sin determinar; a concretar posibilidad en función del grado de cumplimiento y la valía del estudiante (máximo alrededor de 1200 € por todo el periodo)
  • Otros: El alumno preseleccionado debe comprometerse a realizar las prácticas durante el periodo completo.
CONTACTO:    

JORNADA APLICACIÓN DE LOS DRONES EN AGRICULTURA DE REGADÍO

La Subdirección General de Regadíos y Economía del Agua anuncia la «JORNADA APLICACIÓN DE LOS DRONES EN AGRICULTURA DE REGADÍO»

¿cuándo? 28 de septiembre de 2017,

¿dónde? instalaciones de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, sito en Gran Vía de San Francisco 4-6 (Madrid). Sala 7-C.

La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta el día, 19 de septiembre 2017, fecha en que finaliza el plazo, ficha de solicitud de asistencia

Para más información:

TRÍPTICO