Proyecto Erasmus+ GEO 4D en el campus de Ponferrada

Ayer miércoles 12 de septiembre se ha presentado en Ponferrada el Proyecto GEO4D, (Geodesy and geoinformatics for sustainable development in Jordan), para la modernización de la formación en geoinformática y geodesia para el desarrollo sostenible en Jordania.

El proyecto GEO4D tiene una duración de 3 años (2017-2020) y está financiado por la Comisión Europea con 799.857 € dentro del programa “ERASMUS+: Key Action 2: Capacity Building in the field of Higher Education”. En esa convocatoria de la comisión europea sólo se financiaron 140 de las 512 solicitudes (27% de las presentadas). La Universidad de León es uno de los socios europeos y participa a través de 7 profesores de las titulaciones del Máster de Geoinformática, y de los Grados de Ingeniería Forestal y del Medio Natural y de Ingeniería en Geomática y Topografía del Campus de Ponferrada.

Uno de los objetivos específicos del proyecto GEO4D es establecer 3 nuevos másteres en Jordania relacionados con la geoinformática y el desarrollo sostenible. En este aspecto la Universidad de León juega un papel clave, y es responsable de los talleres y los cursos intensivos que se van a desarrollar sobre estos temas. La ULE además aporta la experiencia de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal en el diseño y  planificación del “Máster en Geoinformática para la gestión de recursos naturales”, que empieza en el Campus de Ponferrada el próximo 24 de septiembre.

Desde el 10 al 21 de septiembre están en el Campus de Ponferrada 9 profesores de 3 universidades de Jordania (Yarmouk University, Al-Balqa Applied University y Hashemite University), y un técnicos de la compañía jordana “Modern Survey Office”. Durante estas dos semanas, varios profesores del Campus de Ponferrada del Máster de Geoinformática, y de los Grados de Ingeniería en Geomática y Topografía y de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, están impartiendo a estos docentes de los cuatro cursos de formación intensiva sobre teledetección hiperespectral (de campo y satelital), sobre cartografía empleando datos LiDAR, y sobre cartografiado empleando imágenes de drones. Esta formación se completa con varias visitas de estudio, como la prevista a las Médulas o a una jornada con técnicos del ITACYL.

 El Campus del Bierzo de la ULE colaborará con Jordania en el ‘Proyecto Erasmus + GEO4D’   El Campus del Bierzo muestra aplicaciones tecnológicas que podrían ser útiles para cultivos y bosques de sus socios jordanos en el Proyecto Erasmus + GEO4D  El Campus sienta las bases de un acuerdo de intercambio con Jordania Más noticias sobre el Máster de Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales: Geoinformática sitúa al Campus a la vanguardia y sin plazas libres La ULE estrena el primer máster del campus con un ‘pleno’ de matrícula de 15 alumnos y con más de 30 preinscritos en lista de espera

OFERTA DE BECAS PARA TRESCA Ingeniería S.A.

Oferta de Becas para TRESCA Ingeniería S.A.
  • Fecha límite recepción de candidaturas: 21/09/2018
  • Envío de currículos a: leon@tresca.es
  • Indicar en el asunto del correo: Beca Septiembre 2018
Se ofrece:
  • Incorporación a una empresa de ingeniería de primer nivel, con actividad en los ámbitos nacional e internacional
  • Formación remunerada, participando en los proyectos que desarrolla la compañía en los ámbitos: industrial, energético y gran terciario
  • Integración en un equipo de ingenieros con experiencia, para el apoyo y desarrollo de  carrera
  • 6 meses de duración
  • Posibilidades de promoción interna
  • Centro de trabajo en León
Requisitos:
  • Estudios finalizados, o a falta del proyecto fin de carrera
  • Capacidad de trabajo, fácil adaptación a equipos de trabajo y habilidades sociales
  • Manejo avanzado de Autocad 2D/3D (demostrable mediante título, o prueba de nivel) y Office (word, excel, outlook). Valorable el manejo de programas de modelado 3D
  • Nivel medio/alto de Inglés (valorable francés y portugués)

JORNADA DE ACOGIDA 2018/19

PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO (1er curso)

La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) será: Campus de León: Grado en Ingeniería Agraria (Programa de actividades):
  • Día: Lunes 17 de septiembre de 2018
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Salón de vídeo (EIAF)
ESTIA Campus de Ponferrada: (Programa de actividades):
  • Día: Lunes 17 de septiembre de 2018
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Edificio Multiusos del Campus de Ponferrada
planoponfe

Se ofrecen prácticas remuneradas en CENTRAL HORTICOLA DEL BIERZO (CEFRUBIERZO SAT 916) FRUTIBIERZO

¡¡¡MUY URGENTE!!! ¡¡¡PRÁCTICAS REMUNERADAS!!!

CENTRAL HORTICOLA DEL BIERZO (CEFRUBIERZO SAT 916) FRUTIBIERZO Actividades: Funciones de apoyo en las actividades cotidianas del departamento de calidad de la central hortofrutícola, gestión de trazabilidad y demás actividades relacionadas con el manejo y control de pera y manzana dentro de la industria agroalimentaria. Plazas: 1 Más información

Gran ALUBIADA 50 AÑOS de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

GRAN ALUBIADA 50 AÑOS de la Escuela.

Abierta para todos los colectivos de la  Universidad y PUBLICO en general. Para ir cerrando ya las actividades que se han ido desarrollando en la Escuela durante el curso académico 2017-18 con motivo del Cincuentenario, se organiza esta ALUBIADA que pretende ser un homenaje para todos aquellos que conocieron la EUITA 1, despues la ESTIA 2 y ahora la EIAF 3. Lugar: Cafetería y patio interior de la Escuela (León) Día: Viernes 21 de septiembre de 2018 Hora: 14:30 h NOTA: Compra de tickets en la Cafetería de la Escuela o en Conserjería de la Escuela, a partir del 20 de agosto (precio 2 €).   1 Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, 2 Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, 3 Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.

Visita infantil del CEIP Padre Manjón a las instalaciones de la EIAF

Por tercer año consecutivo la Escuela recibió una visita muy especial, los alumnos del CEIP Padre Manjón situado en Armunia (León). Actualmente el centro es de línea uno, cuenta con nueve unidades, de las cuales seis corresponden a Educación Primaria y tres a Educación Infantil. Es el único centro de León que tiene el Programa Bilingüe Español-Francés y por ello cuentan con un laboratorio de idiomas de última generación.

Están adscritos al IES Eras de Renueva donde se pueden continuar los estudios del Programa Bilingüe. El nombre del Centro se lo deben al Padre Manjón, un educador español, fundador de las escuelas del Ave María (escuelas al aire libre en el Sacromonte granadino).

Los niños han podido visitar el botánico, los invernaderos, los campo de cultivo y han podido subirse a los tractores que la Escuela posee. D. Jose B. valenciano y D. Victorino Fernández han hecho de guías por todas las instalaciones. Después de la visita han disfrutado de su merienda en las praderas de la Escuela.

TALLER: Elaboración de conservas

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza el Taller titulado:

«Elaboración de conservas» 

Actividad  abierta a todos los colectivos de la Universidad y de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.  

  • Imparte: DEL MONTE DE TABUYO
  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: 12 de septiembre de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • bdr

Alumnos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (campus de Ponferrada) como Técnicos de Apoyo en el Operativo de Lucha contra Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León

Hoy se ha presentado en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada el programa de formación existente entre la Universidad de León y la Junta de Castilla y León (Consejería de Fomento y Medio Ambiente), para alumnos del grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural del Campus de Ponferrada, que permite que este año 13 alumnos de esta titulación realicen prácticas remuneradas económicamente como Técnicos de Apoyo dentro del Operativo de Lucha contra Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León.

Pedro Bécares Martín (Jefe de la Sección de Defensa del Medio Natural del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León) y Flor Álvarez Taboada (EIAF-Ponferrada) han participado de una reunión con los 13 alumnos del grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

Los alumnos beneficiarios de este programa contribuyen a la recogida, recopilación y análisis de datos de los incendios forestales ocurridos en la época de peligro medio, bajo y alto; realizando labores de apoyo en el control de los medios del Operativo contra incendios forestales y en el tratamiento estadístico de los datos recogidos en los centros de mando y en las bases de medios aéreos de la Junta de Castilla y León.

Este Convenio permite al alumno combinar los conocimientos teóricos con los de contenido práctico. Asimismo, facilita su incorporación al mundo profesional con una experiencia en materia de incendios forestales, que sólo puede conseguir mediante su integración en el Operativo de Lucha contra Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León. El programa de formación está centrado en la colaboración para elaborar la estadística de incendios y el seguimiento en tiempo real de los medios adscritos al Operativo.

Tres de los alumnos están realizando las prácticas en el Centro Provincial de Mando (León), desde junio hasta noviembre, y los restantes 10 alumnos realizarán a las prácticas en las bases de helicópteros de Cueto, Sahechores, Rabanal del Camino, Camposagrado y Rosinos desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.

La dotación económica es de 950 € brutos mensuales. Además de la remuneración económica, las prácticas son reconocidas como formación extracurricular en el expediente del alumno.