Entrevista a María del Carmen López, presidenta de la Asociación de Estudiantes Ingenierías Agroforestales en el número 44 de la revista EL MUNDO DEL AGRÓNOMO (septiembre 2019) publicada por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias,
Curso: valoración de daños: Iniciación al Seguro Agrario (online). 3ª edición
Visita técnica de nuestros estudiantes de forestales a la presa del Bárcena
COP-25 en la EIAF (campus de Ponferrada)
- Día y Hora: miércoles 11 de diciembre, de 19:00 a 21:00
- Lugar: Salón de Actos de la 6a planta (Edificio principal del Campus de Ponferrada),
- 19:00-19:05: Presentación y Bienvenida
- 19:05-19:25. “La gestión forestal: una oportunidad para la economía neutra en carbono”. Flor Álvarez Taboada. Dra. Ingeniera de Montes. Subdirectora de la EIAF-Ponferrada
- 19:25-19:50. “Los incendios que vienen”. Fernando Castedo Dorado. Dr. Ingeniero de Montes. Profesor del “Master de Gestión Integral de Incendios Forestales” de la ULE.
- 19:50-20:15. “Distribución de especies y cambio climático”. Jorge Tizado Morales. Dr. en Ciencias Biológicas. Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental de ULE.
- 20:15- 20:45. “Presente y futuro de la NASA para determinar el balance de Carbono de los bosques desde el espacio»/ “The Current and Future Vision for NASA research on Forest Carbon Balance From Space”. Michael J. Falkowski. NASA Program Scientist, Terrestrial Ecology Program. Earth Science Division. NASA Headquarters. Washington DF (USA)
- 20:45- 21:00. Mesa redonda con los ponentes
Visita Técnica de nuestros estudiantes de la EAIF (campus de León)
Nuestros estudiantes de la Escuela han estado de visita de prácticas organizada por Javier López a Ganadería Vencoba que actualmente ordeña 340 vacas.
Los alumnos has sido de 4° del grado en Ingeniería Agraria.
Vencoba SC, un proyecto familiar sin techo de crecimiento
Nuestro agradecimiento a Ventura Barreales por su buena acogida y nuestra enhorabuena por su ganadería.




Demostración de laboreo en bandas en el campo de prácticas de la EIAF


Convocatoria de ayudas para la realización de TFM ty TFG sobre gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales.

Venta de forros polares de la delegación de alumnos de la EIAF
COMIDA NAVIDEÑA 2019
Visita técnica al vivero de la CIUDEN situado en Pobladura de las Regueras, municipio de Igüeña (El Bierzo).
Visita técnica al vivero de la CIUDEN situado en Pobladura de las Regueras, municipio de Igüeña (El Bierzo). El centro fue creado por la Fundación Ciudad de la Energía y en el se desarrollan diversos talleres de formación y empleo a través de subvenciones concedidas por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), además de colaboraciones con distintos organismos. El director del centro y personal técnico del mismo se encargaron de explicar los aspectos relacionados con la creación y mantenimiento de las diferentes instalaciones del vivero.
La visita fue organizada por la profesora Alicia Lorenzana para la asignatura de Jardinería y Viveros del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Doble Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales
Nuestro agradecimiento a: Luis del Riego Celada, director del Centro Ciuden Vivero y a Pilar Bugarín Pereira, directora de un Taller de Empleo Ciuden Vivero.



