Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Visita de alumnos de la ESTIA a instalaciones de Energías Renovables

Hoy martes los estudiantes de la asignatura de Energías Renovables visitaron el Polideportivo Salvio Barrioluengo en la ciudad de León.

En la visita pudieron ver la instalación de solar térmica y de biomasa con las que cuenta la instalación deportiva municipal para ACS y climatización de la piscina.

La instalación de biomasa cuenta con dos calderas de 150 kW que pueden abastecerse de pellet o de astilla mediante un sistema de tornillo sinfín.

La instalación de solar térmica cuenta con una superficie de 198 metros cuadrados de paneles en cubierta del edificio. Fotos en Facebook

IV Campus de Verano de la Energía Eléctrica en Castilla y León

El IV Campus de Verano de la Energía Eléctrica en Castilla y León se celebrará del 20 al 24 de Julio de 2015 en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez (Universidad de Valladolid), organizado por  Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) , con el patrocinio de Red Eléctrica de España S.A.U y la colaboración de EREN (Ente Regional de la Energía de Castilla y León).

Pueden inscribirse en el mismo de forma totalmente gratuita, incluyendo costes de estancia y manutención, alumnos universitarios y de formación profesional de Castilla y León.

La  actividad del IV Campus se centra en ponencias y vista a instalaciones energéticas, principalmente energía eléctrica, permitirá a alumnos universitarios de titulaciones o grados científicos – tecnológicos de todas las Universidades de la Comunidad, junto a alumnos de Formación Profesional, conocer diferentes cuestiones teóricas y prácticas relativas al sector energético, diferentes fuentes de energías renovables y la necesidad de las redes eléctricas inteligentes para dar respuesta a las demandas de la sociedad, las claves de un modelo energético sostenible, así como la comunicación y la RSC.

ENTE REGIONAL DE LA ENERGÍA DE CASTILLA Y LEÓN (EREN)
Avda. Reyes Leoneses, 11 – Edificio EREN
24008 León

Tfno. :  987-84.93.93 (Centralita)
Correo E.   eren@jcyl.es (general)   http://www.eren.jcyl.es

El Campus del Bierzo colabora con ‘Bosquiterio’ en la organización de una mesa redonda y coloquio

El presidente de la Junta Vecinal de Orallo de Laciana, Ángel Navas, y la subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria de la Universidad de León (ULE), Flor Fernández Taboada, anunciaron que el proyecto ‘Bosquiterio’ sigue dando sus pasos con nuevas actividades.

El Campus del Bierzo colabora con ‘Bosquiterio’ en la organización de una mesa redonda y coloquio durante la celebración de sus actividades entre el 28 y 30 de mayo.

La mesa redonda estará centrada en el desarrollo rural y llevará por título «La recuperación del medio y de las iniciativas locales», contando con un total de cinco charlas:

«Restauración ecológica en la minería. De la teoria a la práctica». D. Jorge Ramón Travieso, técnico de Restauración Ecológica de la Ciuden.

«La evaluación de impacto ambiental en los proyectos de minería: ¿una ventaja para la mitigación de impactos y recuperación del medio?». Dña. Elena Marcos, bióloga de la ULE.

«¿Qué hay detrás del desarrollo rural?». D. Nicolás Péres, secretario de Ciudadanos Rurales Agrupados.

«Desarrollo Rural y Población: el papel de las mujeres y los jóvenes en las aldeas de montaña». D. José María San Román, geógrafo de la ULE.

«El paisaje rural: un recurso con múltiples potencialidades». Dña. Carmen Lence, bióloga de la ULE.

«El cultivo del arándano como recurso». Unión de Cooperativas de Asturias

Para más información: dossier de prensa…el bierzo noticias     Diario de León    InfoBierzo

La ESTIA distingue a los «Alimentos de Calidad del Bierzo» con su insignia de oro

Durante el ACTO ACADÉMICO  celebrado con motivo de las fiestas patronales de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria  se hizo entrega de  insignia de oro a “Alimentos de Calidad del Bierzo” (Manzana Reineta, Botillo, Pimiento Asado, Pera Conferencia y Castaña del Bierzo). Asimismo se celebró la conferencia titulada: “Certificación y Promoción como herramientas de la Diferenciación” impartida por D. Roberto Fuertes (Dtor. Técnico de los Consejos Reguladores de la IGP Botillo del Bierzo y de la IGP Pimiento Asado del Bierzo) y D. Pablo Linares (Dtor. Técnico de los Consejos Reguladores de la DO Manzana Reineta del Bierzo, MG Pera Conferencia del Bierzo y MG Castaña del Bierzo).

Como viene siendo costumbre también se entregaron las insignias de plata a todos nuestros titulados del curso académico 2013/14 y los premios:  Fundación ChicarroCanseco-Banciella,  Premio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y por primer año los Premios a los tres ganadores y tres finalistas de la I Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental.

Durante la semana se realizaron diversas actividades como:

  • Concurso de fotografía: VI edición tema ” Naturaleza y Medio Rural”.
  • Partido de baloncesto (profesores/alumnos).
  • Gran Paellada amenizada por la charanga MANÍA.
  • Pruebas de habilidad con el tractor “Tractor Driver” y diversos juegos tradicionales fuera y dentro de nuestra cafetería
  • Desayuno Popular con chocolatada y visita a rincones con historia de nuestra Escuela.
  • Cata de cerveza, con la colaboración de “Four Lions Brewery”
  • y mucho más…………….

Para más información 

Becas de formación práctica para titulados universitarios, en el ámbito de las producciones y mercados agrarios

En el BOE del 8 de mayo de 2015 el MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE publica la Orden AAA/838/2015, de 27 de abril, por la que se convocan, para el ejercicio 2015, becas de formación práctica para titulados universitarios, en el ámbito de las producciones y mercados agrarios.

Se trata de  diez becas, en régimen de concurrencia competitiva, para titulados universitarios, en el ámbito de las producciones y mercados agrarios, en las siguientes áreas de conocimiento (dos becas en cada área):

  1.  Ordenación y fomento de la producción ganadera.
  2.  Ordenación y fomento de la producción agrícola en los sectores de frutas y hortalizas, plantas vivas, aceite de oliva y vitivinicultura.
  3. Ordenación y fomento de la producción agrícola en los sectores de cultivos herbáceos e industriales.
  4.  Medios de producción ganaderos.
  5. Medios de producción agrícolas

Se adjunta el documento del BOEdonde se pueden consultar, plazos de presentación, beneficiarios…etc

Fiestas patronales ESTIA: San Isidro Labrador 2015

La Dirección de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria de la Universidad de León y la Delegación de alumnos tiene el placer de invitar a todos a los actos programados en la festividad de San Isidro Labrador 2015.

Las actividades arrancarán el próximo lunes 11 de mayo y finalizarán el viernes 15 de mayo. Entre los actos programados hay:

  • Concurso de fotografía: VI edición tema » Naturaleza y Medio Rural»
  • Partido de baloncesto (profesores/alumnos)
  • Gran Paellada: para disfrutar de nuestro campo e instalaciones exteriores
  • Pruebas de habilidad con el tractor «Tractor Driver»
  • Desayuno Popular: punto de encuentro  de todos los que formamos parte de nuestra Escuela
  • Cata de cerveza (con la colaboración de «Four Lions Brewery»
  • y mucho más…………….

Las clases se suspenderán a partir del miércoles día 13 a las 12:00 h, momento en el que dará comienzo el ACTO ACADÉMICO, éste se iniciará con la conferencia: «Certificación y Promoción como herramientas de la Diferenciación” impartida por D. Roberto Fuertes (Dtor. Técnico de los Consejos Reguladores de la IGP Botillo del Bierzo y de la IGP Pimiento Asado del Bierzo) y D. Pablo Linares (Dtor. Técnico de los Consejos Reguladores de la DO Manzana Reineta del Bierzo, MG Pera Conferencia del Bierzo y MG Castaña del Bierzo) y después se procederá a la imposición de la insignia de oro a “Alimentos de Calidad del Bierzo” (Manzana Reineta, Botillo, Pimiento Asado, Pera Conferencia y Castaña del Bierzo), así como de las insignias de plata a todos nuestros titulados del curso académico 2013/14.

Posteriormente se entregarán los premios:  Fundación ChicarroCanseco-Banciella,  Premio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y por primer año los Premios a los tres ganadores y tres finalistas de la I Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental.

Para tener toda la información y estar al día de las novedades a lo largo de esta semana sólo tenéis que hacer click AQUÍ   😆 

 

Convocatoria de ayuda a jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (2015/16)

Se publica en el BOCyL de 30 de abril la convocatoria de la Junta de Castilla y León de ayudas destinadas a financiar la realización de másteres universitarios en las universidades públicas de Castilla y León durante el curso académico 2015-2016, por jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, cofinanciadas con el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil.

Entre los Másteres Universitarios que se imparten en  la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, ha sido seleccionado el de  Energías Renovables.

Convocatoria Ayudas estudios Máster (Sistena Nacional de Garantia Juvenil) (30 abril 2015)

Archivos anteriores: Bases reguladoras (6 marzo 2015) y Másteres seleccionados (10 marzo 2015)

Concurso de Fotografía en la ESTIA

La Delegación de Alumnos de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria organiza la VI Edición del Concurso de Fotografía, bajo el tema “NATURALEZA Y MEDIO RURAL”.

En él podrá participar todo aquel interesado, pudiendo optar a tres premios, consistentes en:

  • Primer y segundo premio: por determinar
  • Tercer premio: por determinar.

Se recogerán las fotografías hasta el día 6 de mayo,

Bases del concurso

CARTEL1516

Para formar parte del Jurado calificador, consultar AQUÍ

¡ANIMATE Y PARTICIPA! 😆 

Presentación Oficial de los ganadores de la I Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental (sede León)

El día 21 de abril a las 17:00 h se presenta oficialmente en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria a los seis ganadores  de la I Olimpiada Agroalimentaria  y Agroambiental de Castilla y León en su sede de la Universidad de León.

En la especialidad de Biología los ganadores fueron: Marta Ruiz Somacarrera y Jorge Ortega Carriedo, ambos estudiantes del IES Lancia (león). En la especialidad de Tecnología Industrial los ganadores fueron: Manuel Paniagua Sánchez (IES San Andrés) y Sergio Franco Barata (IES Eras de Renueva) ambos de León y en la especialidad de Ciencias de la Tierra y Medioambientales los ganadores fueron: Jose Alberto Cabero Pérez (Sagrado corazón Jesuitas León) y María Rodríguez Rodríguez (IES Álvaro de Mendaña_Ponferrada).

La entrega de premios se llevará a cabo en el Acto Académico que se realizará en las fiestas patronales de la Escuela en mayo, asimismo los ganadores y finalistas de cada una de las especialidades de las Olimpiadas de cada distrito universitario tendrán la oportunidad de presentarse a la Olimpiada Estatal que se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de Madrid en el mes de junio.