Entradas
Oferta de 22 titulaciones de Grado para el acceso de mayores de cuarenta años
EL CURSO 2016/17, LA UNIVERSIDAD DE LEÓN OFERTA 22 TITULACIONES DE GRADO PARA EL ACCESO DE MAYORES DE CUARENTA AÑOS MEDIANTE ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL
Para el acceso a la Universidad de León por este sistema no es necesario realizar ninguna prueba, sólo tener 40 años cumplidos en 2016 y acreditar experiencia laboral y profesional relacionada con la titulación en la que posteriormente se matricule.
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES
- Cumplir o haber cumplido 40 años de edad en el año natural en que se celebre dicha prueba.
- No poseer ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías de acceso.
- Acreditar experiencia laboral o profesional en relación con la enseñanza universitaria oficial de Grado solicitada.
- Abonar los precios públicos vigentes.
- Ajustarse a los plazos regulados en la convocatoria.
En un mismo curso sólo podrán solicitar la participación en este procedimiento de acceso para una de las titulaciones.
CALENDARIO DEL PROCESO
- Solicitud de Matrícula: del 17 al 26 de febrero de 2016.
- Valoración de méritos y entrevista: del 4 al 10 de marzo de 2016.
- Entrega de calificaciones: A partir del 11 de marzo de 2016.
Titulaciones de Grado a las que se puede acceder
Oficina encargada del Acceso y Admisión
Para más información podrán consultar la página WEB en el siguiente ENLACE o dirigirse a la Unidad de Acceso de la Universidad de León. Teléfono: 987 29 14 00 .Fax: 987 29 16 16. Correo electrónico: acceso@unileon.es
Tres cursos de manipulador de productos fitosanitarios en la ESTIA
- Dos son de NIVEL BÁSICO:
- Uno de NIVEL CUALIFICADO:
Beca de investigación para el Instituto de la Viña y el Vino (ESTIA)
- Curriculum Vitae con indicación de estudios, publicaciones, becas obtenidas, trabajos de investigación desarrollados y cualquier otra actividad o mérito que el candidato considere oportuno alegar.
- Fotocopia del DNI,
- Certificado de notas,
- Méritos que se estimen oportunos, relativos al proceso de selección, que deberán ser justificados mediante documentos acreditativos, y que estén relacionados en el propio curriculum (fotocopia de cursos, seminarios,…).
Curso: “El vino y sus sensaciones. Introducción a la cata”.
Presentación del Plantmaster de maíz
YARA, empresa esstablecida como Norsk Hydro en 1905, se convirtió Yara International ASA en 2004 tiene su sede en Oslo (cotiza en la Bolsa de Oslo) y tiene presencia con operaciones y oficinas en más de 50 países y vende sus productos a más de 150 países. El Presidente y Director Ejecutivo desde septiembre 2015 es D. Svein Tore Holsether. Para más información: Yara Iberian y Yara en España.
Yara organiza la presentación del PlantmasterTM del maíz
Día: 11 de febrero de 2015
Horario: de 10:00 a 16:00 h
Lugar: Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria
Presentación del Plantmaster de Maíz en León. Resumen from Transmedia on Vimeo.VI Congreso Mundial de Ingenieros Agrónomos
El pasado mes de septiembre se celebro el VI Congreso Mundial de Ingenieros Agrónomos en Milán, bajo el lema “Identidad y alimento”, en el marco de la EXPO Milán 2015, una exposición dedicada al tema de la alimentación, lo que ha enriquecido y añadido un valor mayor a las mesas de debate, distribuidas por los pabellones de diferentes países, dedicados naturalmente al tema agroalimentario.
Este Congreso ha reunido a ingenieros agrónomos de más de 30 países diferentes, que han estado presentes en las diferentes sesiones de trabajo siendo destacada la participación de los agrónomos españoles en temas tales como:
- Reconocido el papel de los agrónomos en la tarea de alimentar el planeta
- Drones, plantas comestibles y Proyecto INNPACTO 2012
- Agricultura respetuosa con el clima. Evaluaciones energéticas y de emisiones a escala de explotación en la Unión Europea
- Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en el ámbito agrario
- Smart rural: innovación, tecnología y mundo rural
- La mecanización en las buenas prácticas agrícolas y su efecto sobre el cambio climático
- Sistemas de Gestión: el papel del agrónomo en la introducción de las TIC en el sector agrario
- […]
Curso de extensión Universitaria: Manejo de frutales en huertos domésticos
Ya está en fase de matrícula el Curso de Extensión Univeristaria: Manejo de frutales en huertos domésticos
LUGAR: Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria
FECHAS: 126/01/2016 – 23/02/2016
HORARIO: Martes de 16:30 h a 19:30 h
DESTINATARIOS: Exclusivamente personas que han asistido a alguno de los cursos de Implantación y poda de frutales.
CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN: 11,5 créditos LEC – 1,5 créditos ECTS
OBJETIVOS:
- Profundizar en la poda de árboles frutales, especialmente en la formación de árboles jóvenes y en la renovación de árboles en producción de distintas especies.
- Abordar la información y los procedimientos necesarios para un correcto manejo de los frutales: Control de plagas, fertilización, etc.
- Proponer búsquedas de información, necesaria para la toma de decisiones, sobre el control de plagas y la fertilización en los frutales.
Becas de formación 2016 en el Instituto Geográfico Nacional
El 4 de diciembre de 2016 se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la Orden de Convocatoria de Becas de formación en el IGN para 2016. Convocatoria de becas (boe)
Algunos de los puntos más importantes de la convocatoria son:
Número de becas: 10
Requisitos generales:
- Titulación Principal: Grado, Arquitecto, Ingeniero, Licenciado o Ingeniero Técnico, en este último caso solo si posteriormente se ha obtenido el título universitario oficial de Máster, que será la titulación principal
- Haber finalizado los estudios después del 31 de diciembre de 2011
- Nacional de la Unión Europea, de países signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, extranjeros residentes en España.
Dotación económica y Duración
- Dotación económica mensual: 1.010 € y si la formación es en el Centro Geofísico de Canarias 1.110 € al mes.
- Duración de la Beca: un año, prorrogable por otros tres.
Presentación de solicitudes (Octavo)
- Plazo de presentación:
Plazo de presentación de solicitudes: desde el día 5 al 24 de diciembre de 2015, ambos inclusive.
El día 24 se cierran las oficinas públicas y solo permanecerán abiertos los Registros Generales.
El Registro del IGN permanecerá cerrado. (B.O.E. 29.12.2012)
- Vía telemática:
Sede electrónica del Ministerio de Fomento:
https://sede.fomento.gob.es/SEDE_ELECTRONICA/LANG_CASTELLANO/OFICINAS_SECTORIALES/IGN/BECAS/
- En soporte papel:
- Descarga de modelos: Anexo II-Solicitud y Anexo III- Curriculum en la siguiente dirección: http://www.ign.es/ign/layoutIn/becas2016.do
- Presentación de solicitudes:
- En el Registro del IGN (C/General Ibáñez de Ibero nº 3, Madrid – de 9 a 14 horas, de lunes a viernes)
- En el Registro de cualquier Órgano de la Administración General del Estrado o Comunidades Autónomas, Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno. (*)
- En las Oficinas de Correos de España (con el sello de la oficina en la solicitud) (*)
- En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el Extranjero. (*)
(*) En estos casos se deberá enviar copia de la solicitud sellada al nº de fax 91 597 93 71 o a becasign@fomento.es
Visita a Manjarín de los alumnos de la ESTIA (campus de Ponferrada)
El pasado día 11 de diciembre nuestros alumnos de la ESTIA (campus de Ponferrada) realizaron una visita técnica a una explotación ganadera situada en Manjarín, municipio de Santa Colomba de Somoza (León).
El ganadero D. Javier Gerbolés, cuenta con 200 vacas de aptitud cárnica en régimen extensivo. Gracias a las ayudas recibidas dentro de diferentes Programas de Desarrollo Rural se ha desbrozado una amplia zona de pastos, realizándose además otra serie de mejoras. El dueño de la explotación se encargó de explicar el manejo del ganado a lo largo del año.
Organizadores: Alicia Lorenzana de la Varga y Fernando Castedo Dorado; Pascicultura / Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.
Colaboradora: Mª del Mar López Escribano (Junta de Castilla y León)