
Tras las heladas ocurridas los pasados 27 y 28 de abril y el tremendo daño provocado en el viñedo, la Denominación de Origen Tierra de León, en estrecha colaboración con el Instituto de Investigación de la Viña y el Vino, ofrecerán una charla informativa para tratar todo lo sucedido y dar los consejos pertinentes acerca de lo que se debe de hacer a partir de ahora en las parcelas de viñedo y lo que no se debe de hacer, tanto de cara a la campaña en la que nos encontramos como de cara al año que viene.
¿Cuándo? jueves 18 de mayo a las 16:30 horas.
¿Dónde? en la sede del Consejo Regulador en Valencia de Don Juan
II Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Ciencia, Ingeniería y Tecnología de los Alimentos (JICITA 2017) y Premio ACTA/CL al Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios 2017, que tendrán lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León el 19 y 20 de octubre.
La primera edición se celebró en 2015 en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia y este año se celebrará la segunda edición en nuestra Universidad .
Podéis encontrar todos los detalles sobre los plazos y el programa científico del Congreso en la web www.actacl.es/congresojicita.
| II CONGRESO JICITA (León, 19 y 20 de octubre de 2017) | PREMIO ACTA/CL al Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios 2017 | ||
| Hito | Fecha límite | Hito | Fecha límite |
| envío COMUNICACIONES | 16 de junio de 2017 | envío formulario de INSCRIPCIÓN | 16 de junio de 2017 |
| INSCRIPCIÓN económica al Congreso | 31 de julio de 2017 | envío INFORME DESCRIPTIVO del producto (máx. 2 págs.) | 28 de julio de 2017 |
| último plazo para INSCRIPCIÓN al Congreso | 29 de septiembre de 2017 | envío DOSIER COMPLETO del producto (máx. 20 págs.) | 17 de octubre 2017 |
| II Congreso JICITA | 19 y 20 de octubre de 2017 | PREMIO ACTA/CL | 20 de octubre de 2017 |
La «beca para ahorradores» está destinada a aquellos estudiantes que logran sin problemas llegar a fin de mes con tan solo poco dinero. Las 3 becas incluyen una ayuda económica mensual de 300 € durante un año entero, más información en: https://www.cupones.es/beca
Ayer miercoles 10 de mayo, nuestros estudiantes de Grado en Ingeniería Agraria pudieron visitar Demoagro, fueron acompañdos por sus profesores de maquinaria agrícola Javier López y Pablo Pastrana, os dejamos algunas fotos
La Fundación Reserva Biosfera Alto Bernesga organiza una Jornada sobre «Investigación, desarrollo e innovación en el Medio Rural: sector agroalimentario»
¿cuándo? 17 de Mayo de 2017 a las 10:00 h
¿dónde? en la Biblioteca Municipal de La Pola de Gordón
Estará representado el sector público y privado del sector agroalimentario, sector prioritario en el desarrollo rural, especialmente en las áreas de montaña.
Es una oportunidad no solo para hablar del sector agroalimentario si no también para establecer contactos y sinergias entre los agentes y las instituciones con los protagonistas del territorio: empresarios,emprendedores y productores primarios.
Aforo limitado, confirmar asistencia al correo electrónico: info@altobernesgabiosfera.es o al teléfono 987588003 ext.1, se emitirá certificado de asistencia previa solicitud.
Dentro de las actividades programadas para la II Semana Internacional de la ULE en el Campus de Ponferrada, está programado lo siguiente:
Jueves 4 de mayo de 12:00 a 13:00.
Presentación y debate: «Los drones para el control de especies invasoras (Hakea sericea) en Portugal»
Ponente: Dr. Claudio Paredes. Instituto Politécnico de Viana do Castelo (IPVC) (Portugal).
Lugar: Aula de 2º de Forestales. Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (Campus de Ponferrada).
LA CHARLA SERÁ EN ESPAÑOL/PORTUGUÉS
Será durante la clase de Topografía y de Ordenación de Montes de 12:00 a 13:00, en el aula de clase de 2º de Forestales. Los profesores de ambas asignaturas continuarán con sus materias cuando acabe la clase de Claudio.
Podéis acudir todos los interesados, aunque no estéis matriculados en esas asignaturas. Se ha tenido en cuenta que los alumnos de 4º no tenéis clase en ese horario.
¡¡¡Aprovechad esta oportunidad de ser ERASMUS por un día sin salir del Campus!!!
OFERTA DE TRABAJO. Técnico-comercial avicultura: Levante y Centro-Norte España.
A partir de una imagen #OLI del satélite #Landsat8 de la #NASA del viernes 21 y con ayuda de los SIG (Sistemas de Información Geográfica) hemos delimitado el perímetro del #incendio de la #Tebaida (Bouzas) pocas horas antes de su completa extinción. Se han computado 1118,59 ha. Se adjunta un plano con esta información.
En unos días tendremos el perímetro completo con más detalle (a partir de las imágenes de Sentinel). La diferencia entre esta estimación y la superficie final (el incendio se dio por extinguido el domingo 23) puede ser de 50 ha aproximadamente.
En la ESTIA se van a celebrar los primeros Talleres monográficos sobre la elaboración de COSMÉTICA NATURAL con plantas de propiedad terapéuticas impartidos por D. José Luis Morán Diez – Ingeniero agrícola y del Medio Rural y Maestro artesano jabonero y cofundador de Naturkamo Cosmética. Cartel anunciador
¿cuándo? Jueves 25 de mayo y Jueves 1 de junio de 2017 de 16:30 h a 19:30 h
Docente: D. José Luis Morán Diez (Ingeniero Agrícola y del Medio Rural) Maestro artesano jabonero y cofundador de Naturkamo Cosmética Programa: Elaboración de Cremas hidratantes I (Proceso en frio)