



La Fundación Reserva Biosfera Alto Bernesga organiza una Jornada sobre «Investigación, desarrollo e innovación en el Medio Rural: sector agroalimentario»
¿cuándo? 17 de Mayo de 2017 a las 10:00 h
¿dónde? en la Biblioteca Municipal de La Pola de Gordón
Estará representado el sector público y privado del sector agroalimentario, sector prioritario en el desarrollo rural, especialmente en las áreas de montaña.
Es una oportunidad no solo para hablar del sector agroalimentario si no también para establecer contactos y sinergias entre los agentes y las instituciones con los protagonistas del territorio: empresarios,emprendedores y productores primarios.
Aforo limitado, confirmar asistencia al correo electrónico: info@altobernesgabiosfera.es o al teléfono 987588003 ext.1, se emitirá certificado de asistencia previa solicitud.
OFERTA DE TRABAJO. Técnico-comercial avicultura: Levante y Centro-Norte España.
A partir de una imagen #OLI del satélite #Landsat8 de la #NASA del viernes 21 y con ayuda de los SIG (Sistemas de Información Geográfica) hemos delimitado el perímetro del #incendio de la #Tebaida (Bouzas) pocas horas antes de su completa extinción. Se han computado 1118,59 ha. Se adjunta un plano con esta información.
En unos días tendremos el perímetro completo con más detalle (a partir de las imágenes de Sentinel). La diferencia entre esta estimación y la superficie final (el incendio se dio por extinguido el domingo 23) puede ser de 50 ha aproximadamente.
En la ESTIA se van a celebrar los primeros Talleres monográficos sobre la elaboración de COSMÉTICA NATURAL con plantas de propiedad terapéuticas impartidos por D. José Luis Morán Diez – Ingeniero agrícola y del Medio Rural y Maestro artesano jabonero y cofundador de Naturkamo Cosmética. Cartel anunciador
¿cuándo? Jueves 25 de mayo y Jueves 1 de junio de 2017 de 16:30 h a 19:30 h
Docente: D. José Luis Morán Diez (Ingeniero Agrícola y del Medio Rural) Maestro artesano jabonero y cofundador de Naturkamo Cosmética Programa: Elaboración de Cremas hidratantes I (Proceso en frio) La Dirección de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) en colaboración con la Delegación de Alumnos, convoca un CONCURSO DE IDEAS para la creación del LOGOTIPO destinado a ser la imagen representativa del Cincuentenario de la Escuela en toda la difusión de información sobre el mismo a través de documentos, eventos, página Web y Facebook.
La V Edición del Premio Universitario PepsiCo.
El Premio tiene como objetivo impulsar las prácticas sostenibles en toda la cadena de valor del gran consumo, desde el suministro de las materias primas en un entorno agrícola, pasando por la producción y elaboración en una factoría, su transporte, distribución; hasta el punto de venta incluyendo campañas de comunicación y marketing.
Los estudiantes interesados en participar deberán focalizar su Trabajo Final de Grado, Postgrado o Máster en algún aspecto teórico y/o práctico relacionado con la sostenibilidad aplicada al Gran Consumo como, por ejemplo: estrategias de sostenibilidad, prácticas de agricultura sostenible, reducción del desperdicio alimentario en agricultura, producción de alimentos o distribución, campañas de marketing, economía circular, diseños de envases y embalajes más sostenibles, o reducción de uso de recursos en producción de alimentos, por citas algunas sugerencias.
Tanto el ganador como los finalistas serán escogidos por un jurado experto de PepsiCo, que estará compuesto por representantes de los departamentos relacionados con la temática de las candidaturas presentadas. El premio será entregado en la ceremonia oficial de los V Premios Académicos AECOC prevista para el 28 de noviembre, en Madrid.
El autor del trabajo ganador obtendrá un premio en metálico de 3.000€, su tutor académico recibirá también un premio de 1.000€, y el segundo finalista un accésit de 1.000€. Además, este año, la compañía abrirá un proceso de selección entre las 10 mejores candidaturas para optar a un año de prácticas remuneradas en la compañía. De este modo, el estudiante selecciónado tendrá la oportunidad de aprender de primera mano la metodología de trabajo de una compañía con marcas globales de reconocimiento mundial como Lay’s, Pepsi, Gatorade o Quaker, y podrá desarrollarse profesionalemente dentro de un entorno dinámico y creativo, que ofrece grandes desafíos.
Los Premios Académicos AECOC están dotados con 20.000 euros para docentes y universitarios, repartidos en 4 categorías, así como oportunidades laborales en empresa. La convocatoria pretende reconocer la excelencia de los estudiantes de grado y master de universidades de toda España. La fecha límite para presentar los trabajos es el 17 de septiembre de 2017 y se pueden consultar las bases legales en el siguiente link: http://www.premiosaecoc.es.PepsiCo comprometida con la sostenibilidad y el talento
El Premio Especial PepsiCo a la Sostenibilidad dentro del marco de la V Edición de los Premios Academicos de AECOC tiene como objetivo fomentar y reconocer el talento de los jóvenes universitarios españoles en el campo de la sostenibilidad aplicada al Gran Consumo. Un ejemplo de ello es la oportunidad que la compañía brinda a uno de los finalistas para conocer y trabajar dentro de una multinacional de éxito mediante la realización de prácticas remuneradas dentro de cualquiera de las áreas relacionadas con el Trabajo Final.
Para más información a cerca del premio podéis visitar: www.premiosaecoc.es http://www.pepsico.es/purpose/talent/premio/index.html