Cálculo de estructuras 3D-BIM mediante CYPECAD. 2017. 4 a 14 de septiembre. Organiza ESTIA León.


HOPSTEINER ESPAÑA (Anteriormente S.A. ESPAÑOLA DE FOMENTO DEL LÚPULO). (www.hopsteiner.es) oferta CINCO PLAZAS de prácticas para estudiantes de la ESTIA con las siguientes características:
La Subdirección General de Regadíos y Economía del Agua anuncia la «JORNADA APLICACIÓN DE LOS DRONES EN AGRICULTURA DE REGADÍO»
¿cuándo? 28 de septiembre de 2017,
¿dónde? instalaciones de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, sito en Gran Vía de San Francisco 4-6 (Madrid). Sala 7-C.
La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta el día, 19 de septiembre 2017, fecha en que finaliza el plazo, ficha de solicitud de asistencia
Para más información:
Aerócamaras, empresa Nº1 en formación de pilotos de drones, necesita personal para incorporar a su red de formadores e instructores.
Se precisa ingeniero agrónomo y/o forestal, o ingeniero técnico agrícola, para la instrucción de cursos de Agricultura de Precisión con drones.
Se busca persona joven, dinámica, comunicativa, con iniciativa y organizada, con capacidad comercial y don de gentes. Debe ser capaz de trabajar en equipo, de manera autónoma y por objetivos. Debe tener vocación formadora.
Requisitos mínimos:
Requisitos deseables:
El equipo «LegioAgro«, formado por alumnos de la Universidad de León, participó en la JA Europe Enterprise Challenge 2017 celebrada en Finlandia, obteniendo el premio a la sostenibilidad, otorgado por las empresas colaboradoras, concretamente fueron premiados por Nordea, el banco más importante del norte de Europa.
Legioagro es una empresa joven de base tecnológica que desarrolla su actividad en el sector agrícola. Proporciona agricultura de precisión y monitorización de campos de cultivos extensivos, para su optimización, ahorro en costes y aumento de rentabilidad de los mismos, todo ello soportado bajo tres pilares que se consideran fundamentales: Personas, Sostenibilidad y Rentabilidad: «La misión de la empresa es revolucionar la agricultura, fijar población en los núcleos rurales y hacer del agro una tarea más rentable».
Noticias relacionadas: Cinco universitarios crean la spin-off ‘LegioAgro’ para hacer un uso eficiente del agua en la agricultura
Jueves, 29 junio 2017, 08:17
«De continuar con estos ritmos de crecimiento, muy superiores a los del conjunto de la Unión Europea, podríamos superar en el horizonte 2020 a competidores como Bélgica e Italia y convertirnos en el cuarto país exportador de la UE», ha indicado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, que ve que al sector le queda una «expansión geográfica importante»