Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Entradas

Visita técnica a OvilactSami

   El jueves 2 de noviembre los estudiantes del Grado en Ingeniería Agraria en el marco de la asignatura de Nutrición Cría y Mejora Animal realizaron una visita técnica organizada por el profesor Carlos Gonzalo Abascal a OvilactSami, una explotación ganadera de ovino que destaca por su alto nivel de tecnificación.

Nuestro agradecimiento a los hermanos Santos y Miguel Llamas Pérez, propietarios y administradores de esta empresa por habernos dejado visitar sus instalaciones

 

 

 

MAGOSTO 2017 en la Escuela de Ingeniería Agraria

El magosto es una fiesta tradicional del Noroeste de la Península que se celebra en los días comprendidos entre el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 11 de noviembre (San Martín). Esta fiesta ancestral está íntimamente asociada a la recolección de las castañas, es una celebración colectiva y festiva que deriva de un rito prehistórico de ofrenda y acción de gracias a la divinidad de los bosques. En esta fiesta no pueden faltar las primeras castañas  de la cosecha,  asadas en el fuego, el vino nuevo y los chorizos.

Este año, como viene siendo tradición, la delegación de alumnos  invita a todos los colectivos (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) de la ESTIA al MAGOSTO 2017:

Lugar: Cafetería de Agrícolas (León)
Día: Jueves 9 de Noviembre
Hora: 17:30 en adelante

Compra de tickects en cafetería y Delegación de Alumnos.

Para los ex-alumnos y con el fin de tener una previsión de asistencia, se propone la compra de tickets antes del martes día 7 de noviembre

más información

IMG-20151105-WA0005

Asisencia de nuestros estudiantes al Taller sobre el Tratado de Libre comercio Canadá-UE.

El viernes día 27 de octubre en horario de 10:30 a 12:30 horas, los estudiantes de la asignatura de Política Agraria asistirán al evento titulado:

«TALLER SOBRE EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CANADA-UE. UNA OPORTUNIDAD PARA LAS PYMES LEONESAS».

organiza: ILDEFE

Programa:

  • Ventajas de Canadá como destino de exportaciones e inversiones para las empresas leonesas
  • Oportunidades de Negocio tras la aprobación del CETA (Tratado de Libre Comercio Canadá-UE)
  • Cuestiones prácticas sobre cómo hacer negocios en Canadá

Coordinadoras de laactividad: MARÍA PIEDAD CAMPELO RODRÍGUEZ Y RITA ROBLES ROBLES.

 

Prácticas en Ingeniería Agraria

Prácticas Ingeniería Agraria / CC. Ambientales – Zona Páramo

UBICACIÓN: Zona Páramo (León)

SE REQUIERE:

  • Titulación Ingeniería Agraria / CC. Ambientales o similar, estudios finalizados con posterioridad a enero de 2014.
  • Autocad.
  • Carecer de experiencia profesional vinculada a dicha titulación, o que sea inferior a 3 meses.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo.

SE OFRECE:

  • Programa formativo: Colaboración con el Departamento Técnico (Diseño de planos para instalaciones de riego con Autocad; Cálculos Hidráulicos y Topografía de campo).
  • Prácticas no laborales, con bolsa de ayuda (500€/mes).
  • Jornada completa. (L-V de 9 a 14 y de 15:30 a 18:30 horas).
  • Duración: 6 meses + 6 meses.
  • Fecha de inicio prevista: Inmediata.
  • Alta en la Seguridad Social.

Inscripción: envío CV («pdf») a becas@fgulem.es 

Ref.: RIEGO

Donación de sangre en la ESTIA

VIERNES, 27 DE OCTUBRE:   de 10:15 a 13:00 h.

Sala de Profesores de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria

Para acercarse a donar sangre solamente hay que cumplir tres requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar como mínimo 50 Kg.
  • No padecer ninguna enfermedad transmisible por la sangre (Hepatitis B, C, SIDA, sífilis…)

No se debe donar en ayunas y es imprescindible llevar el DNI o cualquier documento acreditativo.

Para cualquier duda llamar al teléfono de información gratuito: 900 40 50 60

¡MUCHAS GRACIAS, COMO SIEMPRE, POR VUESTRA COLABORACIÓN!

Encuentro con Mª del Rosario Heras Celemín, Premios CyL de Protección del Medio Ambiente

Encuentro con Mª del Rosario Heras Celemín:

Exposición relacionada

[Rosario Heras Celemín, Premio Castilla y León de Protección del Medioambiente 2013 y especialista en energía solar y materiales fototécnicos, será la protagonista de una nueva edición del programa Encuentros con… los mejores de los nuestros, impulsado por la Junta de Castilla y León…] más información

¿Cuándo? 27 de octubre 20:00 h

¿Dónde? Salón de Actos del MUSAC

(Actividad gratuita hasta completar aforo)

Visita técnica de nuestros estudiantes de Máster a industrias alimentarias

El lunes 23 de Octubre los estudiantes del Máster U. en Ingeniería Agronómica en el marco de la asignatura Calidad y Seguridad Alimentaria realizaron unas visitas a Legumbres Penelas (D. Antonio Llanos) y Primaflor (Dña. Sonia Simón) en el Polígono Industrial de Villarejo del Órbigo, y  al Aperitivos y Extrusionados SAU (D. Mario González) en Riego de la Vega.

 

Agradecemos enormemente a todos los profesionales que nos recibieron y nos enseñaron su labor diaria:

– Legumbres Penelas, Antonio Llanos.

– Prima Flor: Sonia Simón.

– Aperitivos y Extrusionados SAU: Mario González Morala

 

El mundo del agrónomo: revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias

En el editorial del número 38 de la revista EL MUNDO DEL AGRÓNOMO (5 octubre 2017) publicada por el  Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, María Cruz Díaz, Decana de dicho Colegio, expone las siguientes dudas:

[… Mis preguntas son ¿qué profesión van a ejercer los no ingenieros agrónomos? Está claro que los graduados podrán ejercer como ingenieros técnicos en su especialidad, pero ¿y los másteres que no habilitan como ingenieros agrónomos?

Algunos alumnos se enteran de que no son ingenieros agrónomos cuando les negamos la colegiación en el Colegio. ¿Qué está pasando? Y los padres que pagan sus estudios, ¿lo saben? ¿Estaremos formando una generación de frustrados en un tiempo de crisis?…] más información

Asimismo en el apartado de noticias y bajo el título: «Intrusismo y falta de información sobre las nuevas titulaciones, preocupaciones principales del Colegio» se expone lo siguiente:

[… En otro orden de cosas, y tras las continuas consultas recibidas en el Colegio, la Junta de Gobierno manifestó su preocupación por la falta de información que existe sobre las titulaciones de Grado y Máster y de los másteres que conducen a la titulación de Ingeniero Agrónomo. Según recordó María Cruz Díaz, el único máster que habilita como Ingeniero Agrónomo es el Máster en Ingeniería Agronómica y advirtió de que el resto de títulos de Máster no tienen reconocidas competencias profesionales…] más información

La Junta de Gobierno del Colegio anunció que está preparando documentación, que pondrá a disposición del público general, sobre las universidades y los másteres que conducen a la profesión de Ingeniero Agrónomo, estaremos pendientes de su publicación a ver si conseguimos entre todos arrojar un poco de luz sobre el tema.

Ingenieros agrónomos de León

 

Becas de la Junta para estudiantes de nuevo ingreso

El miercoles 18 de octubre se ha publicado en el BOCYL la convocatoria de becas de la Junta para estudiantes de nuevo ingreso. Toda la información de la convocatoria está en este enlace:

http://www.educa.jcyl.es/universidad/es/becas_universitarias/primera-convocatoria-ayudas-alumnos-nuevo-ingreso-uni-555f6

Elacceso a la solicitud:

https://edaplica.educa.jcyl.es/BACI/Login.do?accion=acceder&c_conv_id=AUNI

El plazo estará abierto desde hoy jueves 19 de octubre  hasta el 15 de noviembre de 2017, inclusive.

 

XIII Congreso de Derecho Agrario

 XIII Congreso de Derecho Agrario

El pasado mes de febrero de 2017, la Asociación Española de Derecho Agrario aprobó que la celebración del próximo Congreso Nacional de Derecho agrario tuviera lugar en la ciudad de Murcia los días 14 y 15 de noviembre del presente año.

El Congreso, que es organizado también por el Gobierno de la Región de Murcia, pretende ser un encuentro científico y técnico entre investigadores, profesionales del sector agrario, administraciones, empresas, cooperativas y el sector financiero.

El objetivo es convertir el Congreso en un espacio de análisis, por parte de ponentes expertos, sobre las principales preocupaciones que afectan al sector agroalimentario nacional, así como el estudio y difusión de las novedades normativas que afectan al Derecho agrario.

Toda la información sobre el mismo, con el avance del programa, su inscripción y la posibilidad del envío de comunicaciones.

http://congresoagrario.revistaidj.com/