Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Entradas

Charla: Una aproximación a la mitoloxía del Reinu de Llión

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza la Charla con el título de:

«Una aproximación a la mitoloxía del Reinu de Llión».

Se abordará un aspecto concreto de la tradición oral leonesa como es el de las leyendas populares protagonizadas por ciertos seres imaginarios que se localizan en entornos concretos de la geografía de León. Este conjunto de narraciones fantásticas gira sobre determinados temas míticos tales como las mujeres sobrenaturales que se manifiestan en cuevas y fuentes, los moros legendarios o los tesoros mágicos; las hilanderas gigantescas; los trasgos y demonios; la muerte y las procesiones de difuntos; o de figuras como La Vieja del Monte o los genios que dominan las tormentas y la niebla, entre otros temas fabulosos. Todo ello será objeto de análisis, así como los posibles orígenes de nuestra mitología y sus afinidades con otras tradiciones míticas españolas y europeas.

Actividad  abierta a todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general. Entrada libre.

  • Experto:

Nicolás Bartolomé Pérez. Saber más… Leer más «Charla: Una aproximación a la mitoloxía del Reinu de Llión»

Plazas ofertadas en la ESTIA para mayores de 40 años

La Universidad de León (ULE) ha hecho pública la oferta de 28 titulaciones de grado para mayores de 40 años, entre las que se encuentran las siguientes titulaciones de la Escuela:

A estas plazas podrán acceder quienes posean experiencia laboral y profesional que guarde relación con la enseñanza que deseen cursar, sin que sea preciso que realicen ninguna prueba o examen de admisión. Las personas interesadas no han de tener ninguna titulación académica que les habilite para acceder a la universidad por otras vías, y que deberán cumplir 40 años o más en el 2017.

El 25 de enero concluirá el plazo para la presentación de solicitudes. Entre los días 26 de enero y 6 de febrero se realizará la valoración de méritos y se procederá a entrevistar a los solicitantes, y será a partir del 6 de febrero cuando se comunique la resolución adoptada.

más información

Preinscripción universitaria

TALLER: Cultivo de «Pleorotus ostreatus»

Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de TALLERES.

Este nuevo taller  que os proponemos es: «Cultivo de Pleorotus ostreatus«»

Actividad  abierta a todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.

  • Experto: D. Arsenio Terrón Alfonso
  • Lugar: ESTIA (León)
  • Día: Miércoles 7 de febrero de 2018
  • Hora: 17:00 h

Inscripción  gratuita. Incluye el material necesario para realizar el taller.

FORMULARIO de incripción (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h o hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • dav

Cata de Vino

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y dentro del ciclo titulado: “DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS” la Delegación de Alumnos ha organizado la siguiente cata a  la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general:

CATA DE  VINO

  • Experto: Jose Manuel Ferreira. Enólogo de Bodegas y Viñedos Palacio de Canedo. (Prada a tope)
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: Miércoles 31 de enero de 2018
  • Hora: 16:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

 

 

  • sdr

CONCURSO de fotografía «Agrícolas 50 años»

La Dirección de la Escuela convoca un CONCURSO DE FOTOGRAFÍA para celebrar su  Cincuentenario con el tema:

“Medio Rural y Agrario”.

Podrán tomar parte en este concurso todas aquellas personas MAYORES DE EDAD.

El plazo de recepción de trabajos: hasta el 20 de Abril de 2018 a las 14:00 h.

Premios:

  1. Primer premio: Diploma, 120 € y estuche de vino de la D.O. Tierra de León.
  2. Segundo premio: Diploma, 60 € y paquete fotográfico.
  3. Tercer premio: Diploma y lote de regalos ULE.

¡¡FALLO DEL JURADO!!

  1. Primer premio: “El pasado no limpia” D. Manuel Ángel García García
  2. Segundo premio: “Colorines” D. José Mª Martín Díaz
  3. Tercer premio: “Merengue Rural” D. José Manuel Díez Santos

Serán entregados en el acto académico de las fiestas patronales de la Escuela S. Isidro Labrador (Mayo 2018)

Más información y Bases reguladoras

Patrocinan:

 

Primer taller con escolares de primaria “#plantémonos contra el fuego”.

El lunes 18 de diciembre se ha celebrado en el Campus de Ponferrada el primer taller de la campaña “#plantémonos contra el fuego”, organizada por nuestra Escuela (Universidad de León, Campus de Ponferrada), el Centro para la Defensa contra el Fuego y el Servicio Territorial de Medioambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León.

Los talleres han acogido a 58 alumnos de 5ª y 6º de primaria del CEIP Campo de los Judíos y del CEIP Valentín García-Yebra, de Ponferrada.

Los objetivos son que los alumnos (i) reflexionen y respeten el entorno en el que vivimos: los beneficios ambientales y los aprovechamientos forestales que nos brindan nuestros bosques, (ii) valorar lo que perdemos en un incendio forestal y lo qué ocurre con EL SUELO, sobre el que van a hacer experimentos en el laboratorio, y (iii) conocer las causas de los incendios forestales y las personas y medios  que trabajan en la lucha contra los incendios forestales de nuestra Comunidad.

En estos talleres participan profesores y alumnos de la EIAF-Ponferrada, personal del Centro para la Defensa contra el Fuego, agentes Medio Ambientales y personal del Servicio Territorial de Medioambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León.

El martes y el miércoles habrá nuevos talleres, de 10:00 a 13:30. Estáis  todos invitados a asistir.

 

Trabajando en el cincuentenario…

¡¡¡Nuestra Escuela se viste de gala!!!

Los compañeros del CAMPO has estado trabajando duramente y además de este bonito portal de Belén (hecho a mano)…

han conseguido que los aperos tengan un aspecto bastante más nuevo de lo que realmente son…

Exposición de fotografía: «Escuela de Ingeniería Agraria de León, 50 años de historia»

Con el título de: «ESCUELA DE INGENIERÍA AGRARIA DE LEÓN, 50 AÑOS DE HISTORIA» se inaugura esta exposición fotográfica.

A lo largo de los años, muchos han sido los eventos que han quedado en nuestro recuerdo y muchos de ellos fueron plasmados en fotografías. Algunas  de ellas han sido “rescatadas” de los cajones de la delegación de alumnos y otras estaban en los despachos de dirección, aunque no poseen gran calidad técnica seguro que os gusta repasarlas para ver cómo hemos cambiado, como dice la canción.

Esperamos que os gusten…

Agradecemos a D. Herminio Fernández Solares y Dña. Carmen del Río Cambero por su arduo trabajo de selección y digitalización de las fotografías que mejor explican el recorrido realizado para la creación e inauguración de la Escuela y sus primeros años de funcionamiento y a D. Bonifacio Reinoso Sánchez por la aportación de las fotos que tenía en sus álbumes.

para saber más…

Lugar: Hall de la Escuela (León)
Día: 22 Enero a 28 Febrero de 2018

 Junto con la exposición de fotografías antiguas, se presenta también una selección de recortes de prensa en la que se hace un recorrido histórico, agradecemos al ex-Director de la Escuela D. Rafael de Cos Jährling que nos ha proporcionado dichos recortes, guardados con mimo durante todo este tiempo.

 

Campaña de recogida de Alimentos y Juguetes

La Delegación de Alumnos de la ESTIA en colaboración con otras asociaciones juveniles, ha organizado una GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS y JUGUETES. Para ello se ha dispuesto un punto de recogida en el Hall de la Escuela, todo aquel que desee aportar su granito no tiene más que «dejarse caer» por la Escuela y depositar su aportación en las cajas preparadas para tal fin.

La recogida (alimentos preferentemente los señalados en el cartel adjunto) estará disponible durante los próximos días 18, 19, 20 y 21 de diciembre

Mil gracias a nuestros alumnos por su participación y entrega en tareas de este tipo.

 

Maridaje Chocolate y vino

Ciclo: «DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS»

Esta vez el placer vendrá de la satisfacción que provoca la unión de comida y vino en nuestros sentidos, 2 elementos que ya por separado son deliciosos.

A la cata que os presentamos a continuación pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general es:

MARIDAJE DE VINO Y CHOCOLATE.

A cargo : Patricia Fernández Castaño (Responsable de Calidad y de I+D Chocolates Santocildes) y Alejandro González Jiménez (Director Técnico D.O. Tierras de León)

Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
Día: Viernes 2 de marzo de 2018
Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h o hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • dav