Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Entradas

Cata de Botillo y Pimientos Asados del Bierzo

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y dentro del ciclo titulado: “DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS” os presentamos la siguiente cata a  la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general:

CATA DE  BOTILLO Y PIMIENTOS ASADOS DEL BIERZO

  • Experto: Jaime Roberto Fuertes Martínez (Director Técnico de IGP Botillo del Bierzo ye IGP Pimiento Asado del Bierzo)
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: Martes 15 de Mayo de 2018
  • Hora: 16:30 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • dav

JORNADA: Empleabilidad y emprendimiento en el sector forestal

Se celebra la JORNADA SOBRE LA EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR FORESTAL, donde se hablará de la profesión del Ingeniero Forestal y del Medio Natural.

En esta jornada habrá una charla y una mesa redonda con ponentes del Colegio Oficial de Ing. Forestales y de empresas forestales y de medio ambiente de nuestro entorno:

  • José Antonio Gallegos Sancho. Decano Territorial en Castilla y León del Colegio Oficial de Ing.Téc. Forestales y Graduados en Ing. Forestal y del Medio Natural (COITF)
  • Carolina Mediavilla Pérez. Técnico del COITF
  • Ana Laura Fernández Marqués. Servicio de Iniciativas Emprendedoras (Consejo Comarcal de El Bierzo)
  • Cristina López Canedo. Riesco y Marcos S.L.
  • Miguel García Romero. Asociación Forestal de León (ASFOLE)
  • Roberto Núñez Santalla. Servicio Territorial de Medio Ambiente (JCYL)

Esta jornada se ha organizado para que todos los alumnos y titulados del Grado de Ing Forestal y del Medio Natural puedan informarse de las salidas laborales y oportunidades en el sector. Esperamos que os resulte de interés.

A LOS ALUMNOS DE ÚLTIMO CURSO DEL GRADO QUE ASISTAN, EL COITF LOS PRE-COLEGIARÁ DE FORMA GRATUITA DURANTE UN AÑO.

  • Día y hora: miércoles 7 de marzo a las 17:00 h
  • Lugar: Salón de actos de la 6ª planta del edificio C. Campus de Ponferrada.

ENTRADA LIBRE, ABIERTO AL PÚBLICO EN GENERAL.

Documento informativo.

Utilización de HUERTOS ECOLÓGICOS en la ESTIA (año 2018)

Se pone a disposición de los usuarios interesados la posibilidad de disfrutar de un huerto ubicado en la ESTIA durante el año 2018.

Desde el día 1 al día 15 de marzo se abre plazo para solicitar o renovar un huerto en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.

Todos los interesados, tanto los que ya poseen un huerto como aquellos que desean utilizar este servicio por primera vez, deben darse de alta en el enlace que aparece en la web:

http://servicios.unileon.es/oficina-verde/huertos-en-la-estia/

cumplimentando los datos que figuran en el formulario. En el plano adjunto figura un detalle de las parcelas. Las personas que ya tienen asignada una podrán mantenerla si así lo desean.

Como novedad, este año la concesión de los huertos será por un año, prorrogable siempre que el interesado lo solicite, con un coste anual para gastos de 25 euros/año por parcela asignada. El número de cuenta para el ingreso es: CAJA ESPAÑA ES19 2108 4200 88 0033449762.

Las condiciones para disfrutar del huerto en esta convocatoria son las siguientes:

  • Cada usuario es responsable de su huerto y puede plantar las verduras y hortalizas que desee. La producción debe estar destinada para el autoconsumo.
  • Los usuarios de los huertos deben ser miembros actuales de la Universidad de León (PAS, PDI o estudiantes), y deben ser ellos quienes hagan uso efectivo del huerto.
  • Se realizará una reunión en la ESTIA con los nuevos usuarios para realizar la entrega de los huertos y para comentar las condiciones y el funcionamiento de los huertos «in-situ» y para resolver cualquier duda que se plantee.
  • Los usuarios deben abonar al inicio 25 euros/año en una cuenta que se les proporcionará, en concepto de acondicionamiento del huerto, sistema de riego y agua. El sistema de riego es compartido por todos los usuarios de los huertos.
  • Es obligatorio que todos los huertos se cultiven en ecológico, sin usar productos químicos de síntesis.
  • Los usuarios deben respetar los demás huertos y los espacios comunes.
  • Aquellas personas que no atiendan adecuadamente el huerto, les será retirado.
  •  Para el correcto acondicionamiento del terreno con vistas al siguiente año, entre noviembre-diciembre se deberá limpiar el huerto. Esto se avisará mediante e-mail a todos los usuarios de los huertos.

El incumplimiento de estas condiciones supondrá la retirada del huerto.

 

II Foro de Maíz 2018, Escuela de Ingeniería Agraria

[Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos de la salud y la nutrición. La compañía ofrece una destacada gama de productos y una completa atención al cliente para una agricultura moderna y sostenible, así como para aplicaciones no agrícolas. Bayer está presente en más de 120 países…Saber más]

La empresa Bayer celebra su II Foro del Maíz en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (campus de León). Entrada Libre hasta completar aforo.

  • Día: 15 de marzo de 2018
  • Horario: de 11:00 a 14:00 h
  • Lugar: Salón de Actos (Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria)

Agenda del II Foro de maíz 2018

 

Cata de SIDRA

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y dentro del ciclo titulado: “DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS” os presentamos la siguiente cata a  la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general:

CATA DE  SIDRA

  • Experto: Tano Collada (Enólogo)
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: Miércoles 11 de abril de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • dav
  • dav

CATA comentada: «Repostería de Semana Santa»

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y dentro del ciclo titulado: “DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS” os presentamos la siguiente cata a  la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general:

CATA comentada: «Repostería de Semana Santa»

  • Cata: Confitería Santa Cecilia
  • Confiteros: Jesús Santiago Rodríguez y Jesús Santiago Martínez
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: Miércoles 14 de marzo de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

Visita a Bodegas Borsao (Zaragoza)

Nuestros estudiantes estuvieron visitando una bodega en obras y el complejo de Bodegas Borsao, Zaragoza, nuestro agradecimiento al Ingeniero Agrónomo Francisco Días Yubero que nos las enseñó y nos dio una clase magistral sobre el proyecto y construcción de bodegas.

   página web

Exposición: «50 años de PLUMA y TINTA»

LA BIBLIOTECA de la ESTIA, con motivo del Cincuentenario de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, inicia en el mes de marzo, una exposición presencial y virtual, de la obra bibliográfica de aquellos profesores que han impartido e imparten docencia en la Escuela, en sus cincuenta años de historia.

La exposición presencial, que a partir del mes de marzo se podrá visitar en las instalaciones de la Biblioteca, recogerá una selección de los títulos más emblemáticos de la obra de los autores, mostrando aquellos ejemplares que se encuentran entre los fondos de nuestra biblioteca.

La exposición virtual, accesible a través de la red social Flickr, mostrará todas las obras de los autores que se encuentran en el fondo bibliográfico de la Universidad de León. En este espacio, se podrá recorrer visualmente las portadas de sus obras y conocer, qué biblioteca tiene cada título entre sus fondos.

La biblioteca se encuentra en la planta de acceso de la Escuela. La superficie total de la misma es de 505 m2 :

SNC00154 movil 001DSC00480        2

 

PlantaSNC00150Fotosmovil 002

Y lo más importante…

movil 094Lucía de Cos Glez-Taladriz
Responsable de Biblioteca

Fotos 002Mayte Cuadrado Peláez
Oficial de Biblioteca

Fotos 002Inmaculada de la Varga Puente
Oficial de Biblioteca

 

Colaborador: Rodrigo de la Torre Estravis (Becario de la Biblioteca)

Gracias a los cuatro por organizar esta exposición tan bonita…

 

Visita de nuestros estudiantes a las obras de modernización de regadíos de los sectores VIII y IX del canal del Páramo.

Nuestros estudiantes han realizado hoy miércoles 21 de febrero,  una visita técnica a las obras de modernización de regadíos de los sectores VIII y IX del canal del Páramo.

Agradecimiento a los ingenieros agrónomos responsables de la SEIASA: Victor Morales (Director técnico) y Juan Manuel Cubría Rodríguez, antiguos alumnos de nuestra escuela, y Rodrigo Gutiérrez Ansótegui por la organización de la visita y la dedicación y explicaciones con que nos ilustraron cada uno de los puntos visitados:

  • Estación de bombeo del sector IX
  • Válvula de corte y ventosa.
  • Hidrante H-195 del Sector VIII.
  • Obra de toma, balsa de regulación y filtro de cadenas del Sector VIII.

Campaña «Plantémonos contra el fuego»: Aprendizaje y servicio comunitario en la Escuela (campus de Ponferrada)

[La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) (Universidad de León, Campus de Ponferrada) está desarrollando la campaña de prevención de incendios forestales “#plantémonos contra el fuego”, junto con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a través del Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF) y el Servicio Territorial de Medio Ambiente en León. Para acercar esta problemática a los alumnos de primaria, en una primera fase se realizaron 5 días de talleres de prevención en el Campus de Ponferrada, a los que acudieron 280 escolares de primaria en diciembre y en febrero.

Esta semana ha arrancado la segunda fase de esta campaña,...para saber más]