Entradas

La gestión de las empresas vitivinícolas centra el interés de un curso de la ULE

Dirigido a estudiantes y profesionales, y abierto también a la participación de todos los interesados, se celebrará en Cacabelos los días 27 y 28 de abril.

La Universidad de León (ULE) ha programado un curso de extensión universitaria titulado ‘La gestión de las empresas vitivinícolas en el siglo XXI’ 

¿cuándo? los días Viernes 27 de abril (16 a 20:00 h) y sábado 28 de abril (10:00 a 14:00 h y 16:00 a 20:00 h

¿dónde? Museo Arqueológico de Cacabelos (MARCA)

objetivo: profundizar en herramientas y estrategias de gestión basadas en el marketing y en la innovación. También se analizarán los beneficios del desarrollo de acciones socialmente responsables y experienciales en las empresas vitivinícolas, y se facilitará su transferencia de conocimiento al entorno empresarial y social.

PONENCIA: Gastronomía Wanka. Alimentación Saludable Andina

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y  completando las actividades que bajo el tema común de Perú: Riqueza cultural y gastronómica, se organiza la PONENCIA con el título de:

«Gastronomía Wanka. Alimentación Saludable Andina«

Actividad  abierta a todos los colectivos interesados de la Universidad de León y PUBLICO en general. Entrada libre.

  • Lugar: Salón de Actos Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León).
  • Día: Viernes 1 de junio 2018
  • Hora: 12:00 h
  • Imparte: D. Enrique Maraví Poma, Dr. Prof. Emérito de Medicina Intensiva (UCI General-B – C. H. Navarra).
 
  
       

Presentación del Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales

Hoy en el campus de Ponferrada se ha realizado la presentación del Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales, que comenzará a impartirse el próximo año académico.

Al acto de presentación asistieron D. Jose Ramón Rodriguez Pérez, vicerrector del Campus de Ponferrada, D. Pedro Aguado Rodríguez, Director de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) y Dña. Flor Álvarez Taboada, Subdirectora de la EIAF en Ponferrada y D. Fernando Castedo Dorado, coordinador del Máster.

Más información sobre el Máster

VISITA TÉCNICA: Agrícolas en ruta

Para seguir celebrado el Cincuentenario de nuestra Escuela y para todos aquellos amantes de la bicicleta, hemos organizado una VISITA TÉCNICA un poco especial que hemos titulado: AGRÍCOLAS EN RUTA, se realizará en la ruta de BTT que os presentamos a continuación.

VISITA TÉCNICA (instalaciones. viñedos y bodega) a:

 VILE La Finca que «ofrece al visitante la posibilidad de perderse en sus viñedos y encinares, sintiendo la naturaleza en silencio o disfrutando de sus maravillosas vistas desde la terraza de la Bodega , donde se descubren a lo lejos los Picos de Europa.»

Abierto para todos los colectivos de la ESTIA (alumnos, profesores y PAS).

RUTA BTT

  • Salida: Escuela de Ingeniería Agraria (León)
  • Día:  Sábado 28 de abril de 2018
  • Hora salida: 9:30 h
  • Unos 30-35 km, por caminos, fáciles técnica y físicamente.
  • Parada a medio camino para avituallamiento etc…..
  • Comida 10 € (se abonan en destino)
Plazo máximo para confirmar asistencia: día 24 de abril a las 14:00 h.
           

MESA REDONDA: Modernización del Regadío

Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de MESAS REDONDAS.

La mesa redonda que os presentamos se titula:

Modernización del Regadío.

  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: Miércoles 16 de mayo 2018
  • Hora: de 11:00 h a 14:00 h
Ponentes confirmados:
  • D. Victor Morales (SEIASA)
  • D. Diego Naranjo (TRAGSATEC)
  • D. Rafael Sáez (ITACyL)
  • D. Paco Fernández (i Riego)
  • D. Aquilino Fernández (Sindicato Central del EMbalse de los Barrios de Luna)
  • D. Bonifacio González (Comunidad de Regantes del Margen Derecho del Porma)

PARTICIPAN:
               

PERÚ: RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA

“INTRODUCCIÓN A LA COCINA PERUANA”
  • Imparte: D. Alonso Ruíz Rosas, Agregado Cultural Embajada de Perú en España
  • Lugar: Paraninfo Facultad de Veterinaria
  • Día: 27 de abril
  • Hora: 12:00
   

Jornada de agricultura de precisión

   [Topcon tiene soluciones para todas las estaciones, todos los cultivos, todos los terrenos y  todos los vehículos: desde tractores y aplicadores hasta cosechadoras, así como gestión de datos para la planificación y la documentación…Saber más]

 [Empresa con una amplia y contrastada experiencia en el mercado de venta de maquinaria agrícola. Desde hace décadas ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento técnico especializado en la adquisición de maquinaria con el fin de ofertar al agricultor y ganadero el producto que más se adecue a sus necesidades…Saber más]

La empresa TOPCON y Talleres Benavides celebran esta Jornada de Agricultura de Precisión en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (campus de León). Entrada Libre.

  • Día: 8 de mayo de 2018
  • Horario: 11:00 h a 14:00 h
  • Lugar:  instalaciones de la EIAF
Programa previsto: 
  • 11:00 Ponencia:  Juan Ignacio Sánchez. Topcon. Agricultura de precisión. Fertilización inteligente. Sistemas de Control de la Aplicación.
  • 12:00 Demostración en campo de autoguiado. Fernando Baz (Topcon), José Luis Benavides (Talleres Benavides), Mario Franco Ramos.
   
 

Dos estudiantes de la Escuela reciben el primer y segundo Premio “SAN ISIDRO” del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria.

Este año, Dos de los tres premios “SAN ISIDRO” concedidos por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, a los mejores Proyectos Fin de Carrera de las titulaciones habilitantes de Ingeniero Agrónomo, son para estudiantes de nuestra Escuela.

La comisión de dicho premio, reunida ayer día 16 de abril de 2018, ha resuelto conceder el primer y el segundo premio a:

Primer Premio: Proyecto de ejecución de una industria de panificación y bollería con una capacidad de producción de 4.500 kg/día en el polígono industrial de Tordesillas (Valladolid). Alumno: Raúl García Seco.

Segundo Premio: Instalación de secadero de maíz con una capacidad de trabajo de 24 t/h y naves para su almacenamiento en el t.m. de El Burgo Ranero, León. Alumna: Raquel Barrios Verdejo.

¡¡ENHORABUENA CHICOS!!  Premiados los trabajos de fin de máster de dos alumnos de la Escuela de Ingeniería Agraria de la ULE  Dos agrónomos leoneses, entre los mejores máster fin de carrera

MESA REDONDA: Ingeniero Agrónomo, ejercicio libre de la profesión

Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de MESAS REDONDAS.

La mesa redonda que os presentamos se titula:

Ingeniero Agrónomo: Ejercicio libre de la profesión

Participantes confirmados: Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León) Día: Jueves 17 de mayo 2018 Hora: de 11:00 h a 14:00 h

   

BECA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA (Vitoria)

BECA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN TRABAJOS DE PLANIFICACIÓN, PROYECCIÓN, CONSTRUCCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS RURALES 

Descripción: Tras la renovación del convenio de colaboración entre Diputación Foral de Álava y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del País Vasco surge la beca de formación “trabajos de planificación, proyección, construcción y acondicionamiento de caminos rurales”, con la finalidad de ayudar a la formación de técnicos agrarios.

Duración: 6 meses continuados (20 horas semanales). Mayo-Octubre de 2018.

Requisitos:

  • Haber obtenido titulación oficial dentro de los últimos 5 años
  • No haber sido contratado en prácticas con la titulación de ITA más de año y medio.
  • Encontrarse desempleado
  • Ingeniero Técnico Agrícola o Graduado en Ingeniería Agrícola.
  • Estar colegiado en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del País Vasco.
  • Disponer de coche y carnet de conducir B1.
Desarrollo de la beca: Vitoria (Álava) Salario neto mensual: Alrededor de 700€/mes Interesados enviar curriculum a coitavasco@coitavasco.org  antes del 12 de abril. Las entrevistas se realizarán la semana siguiente.