“INTRODUCCIÓN A LA COCINA PERUANA”
- Imparte: D. Alonso Ruíz Rosas, Agregado Cultural Embajada de Perú en España
- Lugar: Paraninfo Facultad de Veterinaria
- Día: 27 de abril
- Hora: 12:00
[Topcon tiene soluciones para todas las estaciones, todos los cultivos, todos los terrenos y todos los vehículos: desde tractores y aplicadores hasta cosechadoras, así como gestión de datos para la planificación y la documentación…Saber más]
[Empresa con una amplia y contrastada experiencia en el mercado de venta de maquinaria agrícola. Desde hace décadas ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento técnico especializado en la adquisición de maquinaria con el fin de ofertar al agricultor y ganadero el producto que más se adecue a sus necesidades…Saber más]
La empresa TOPCON y Talleres Benavides celebran esta Jornada de Agricultura de Precisión en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (campus de León). Entrada Libre.
Programa previsto:
Este año, Dos de los tres premios “SAN ISIDRO” concedidos por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, a los mejores Proyectos Fin de Carrera de las titulaciones habilitantes de Ingeniero Agrónomo, son para estudiantes de nuestra Escuela.
La comisión de dicho premio, reunida ayer día 16 de abril de 2018, ha resuelto conceder el primer y el segundo premio a:
Primer Premio: Proyecto de ejecución de una industria de panificación y bollería con una capacidad de producción de 4.500 kg/día en el polígono industrial de Tordesillas (Valladolid). Alumno: Raúl García Seco.
Segundo Premio: Instalación de secadero de maíz con una capacidad de trabajo de 24 t/h y naves para su almacenamiento en el t.m. de El Burgo Ranero, León. Alumna: Raquel Barrios Verdejo.
¡¡ENHORABUENA CHICOS!!
Premiados los trabajos de fin de máster de dos alumnos de la Escuela de Ingeniería Agraria de la ULE
Dos agrónomos leoneses, entre los mejores máster fin de carrera
Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de MESAS REDONDAS.
La mesa redonda que os presentamos se titula:
Participantes confirmados:
Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
Día: Jueves 17 de mayo 2018
Hora: de 11:00 h a 14:00 h
BECA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN TRABAJOS DE PLANIFICACIÓN, PROYECCIÓN, CONSTRUCCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE CAMINOS RURALES
Descripción: Tras la renovación del convenio de colaboración entre Diputación Foral de Álava y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del País Vasco surge la beca de formación “trabajos de planificación, proyección, construcción y acondicionamiento de caminos rurales”, con la finalidad de ayudar a la formación de técnicos agrarios.
Duración: 6 meses continuados (20 horas semanales). Mayo-Octubre de 2018.
Requisitos:
Desarrollo de la beca: Vitoria (Álava)
Salario neto mensual: Alrededor de 700€/mes
Interesados enviar curriculum a coitavasco@coitavasco.org antes del 12 de abril. Las entrevistas se realizarán la semana siguiente.
D. Bonifacio Reinoso Sánchez profesor de la Escuela durante más de treinta años os invita a conocer la colección de semillas que durante estos años ha ido recopilando.
[Se exponen ampliamente en unos envases originales una serie de semillas de leguminosas conocidas porque se cultivan, como pueden ser las judías (Phaseolus vulgaris) amparadas por la IGP alubia de La Bañeza-León (Riñón menudo, Pinta, Canela y Plancheta), garbanzos (Cicer arietinum), yeros (Vicia ervilia), lentejas verdinas (Lens culinaris) procedentes de la montaña de León, veza sativa (V. sativa) y villosa (V. villosa), guisantes forrajeros (Pisum sativum), habas (Vicia faba) , soja (Glycine max), cacahuet (Arachis hypogaea)…para saber más…]
La exposición se podrá visitar:
Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de TALLERES.
En esta ocasión os presentamos el siguiente taller titulado:
Actividad para estudiantes de primaria.
El taller se desarrollará a cargo de profesores del Área de Producción Vegetal del Departamento de Ingeniería Y Ciencias Agrarias de la Escuela con la participación de la Ingeniero Agrónomo, Alexandra Díez Mediavilla (egresada de la Escuela).
Dos profesores de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal han conseguido dos de los tres Premios a la Innovación en la Enseñanza del Consejo Social de la ULE.
PARRILLADA DEL CINCUENTENARIO 2018 para todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS).
Lugar: Cafetería de la Escuela (León)
Día: Viernes 13 de abril de 2018
Hora: 14:30 h
NOTA: Compra de tickets en la Cafetería de la Escuela (precio 5,5 €) hasta el 11 de abril a las 14:00 h.
Este viernes 23 de marzo se celebra la fiesta de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) en el Campus de Ponferrada, conmemorando el Día Internacional de los Bosques. Para ello se ha organizado un acto académico en el Campus de Ponferrada, Salón de actos, 6ª planta edificio C, con el programa que se adjunta.
La ponencia de este año, a cargo de Alfonso San Miguel Ayanz (Dr. Ing. de Montes. Catedrático de Silvopascicultura de la UPM) está relacionada con qué hacer con el matorral y con el monte que no es bosque, y como su gestión tiene implicaciones en la lucha contra incendios, bioenergía, etc.
Acudirán representantes de:
Os invitamos a participar en las actividades organizadas. Todos los actos están abiertos al público y la entrada es libre,