Entradas

Curso on line sobre especialización en Eficiencia Energética

Curso on line sobre especialización en Eficiencia Energética que ofrece el EREN de forma gratuita a alumnos de los últimos cursos de las Universidades de Castilla y León.

Es un curso de formación on line de 500 horas GRATUITO y toda la información relativa a él se encuentra en la siguiente dirección:

http://formacioneren.es/login/index.php

En esta web, el alumno podrá acceder al formulario de inscripción, criterios de elección, plazos, temarios, etc…

El plazo máximo para presentar las solicitudes concluye el próximo 31 de mayo de 2018.

más información

Visita técnica de nuestros estudiantes de Ecología y Estudios Ambientales.

Alumnos de la asignatura de Ecología y Estudios ambientales de 2º curso del Grado en Ingeniería Agraria, han visitado las siguientes instalaciones, acompañados por su profesor D. Eloy Becares (Área de Ecología):
  • Visita a Aperitivos y Extrusionados S.A. (antiguo patatas Gus).
  • Visita al lagunaje para el tratamiento de aguas residuales de Fresno de la Vega.
  • Visita al humedal construido para el tratamiento de las aguas residuales de Cubillas de los Oteros.
Nuestro agradecimiento a todos los que han hecho posible estas visitas.

VISITA A VILE La Finca

Para seguir celebrado el Cincuentenario de nuestra Escuela Y DENTRO DE LA SEMANA DE FIESTAS PATRONALES:

VISITA TÉCNICA (instalaciones. viñedos y bodega) a:

 VILE La Finca que «ofrece al visitante la posibilidad de perderse en sus viñedos y encinares, sintiendo la naturaleza en silencio o disfrutando de sus maravillosas vistas desde la terraza de la Bodega , donde se descubren a lo lejos los Picos de Europa.»

Abierto para todos los colectivos de la Comunidad Universitaria (alumnos, profesores y PAS) y PÚBLICO EN GENERAL.

(precio gratis para los miembros de la Escuela)
  • Día:  15 de mayo de 2018
  • Horario: 11:30 h

Inscripciones en: FORMULARIO 

             

TALLER: Elaboración de preparados biodinámicos

 Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de TALLERES.

El siguiente que os presentamos se titula:

«Elaboración de preparados biodinámicos»

Actividad  abierta a todos los colectivos de la Escuela (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.

  • Experto: D. Juan Arroyo
  • Lugar: Laboratorio de plantas ornamentales (León)
  • Día: Viernes 25 de mayo de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

TALLER: Otras aplicaciones en la cocina de las legumbres

 Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de TALLERES.

El siguiente que os presentamos se titula:

«Otras aplicaciones en la cocina de las legumbres»

Actividad  abierta a todos los colectivos de la Escuela (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.

  • Imparte: Restaurante COCINANDOS
  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: Lunes 21 de mayo de 2018
  • Hora: 11:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

APERTURA del formulario: próximamente.

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

Jornada Agroalimentaria: “Innovaciones tecnológicas en el envasado de alimentos”

La Asociación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León (ACyTALE), en colaboración con la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León (ACTA/CL) y la Facultad de Veterinaria, organizan un viaje desde León para asistir a una jornada que tiene un alto interés agroalimentario, y que lleva por título “Innovaciones tecnológicas en el envasado de alimentos” (se adjunta el díptico). Tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2018, viernes, a partir de las 10:00h en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte , situado en la Avenida de Madrid, 102, de Ávila. 

  • Salida en autobús desde la Facultad de Veterinaria.
  • Viernes, 11 de mayo, 7:00h.
  • Precio del viaje ida y vuelta 5€.

En dicha jornada se contará con tres ponencias impartidas por profesionales de reconocido prestigio en nuestro ámbito profesional:

  • En primer lugar intervendrá Yolanda Núñez, Departamento de Sostenibilidad Ambiental I+D– Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), quien impartirá la ponencia titulada “Ecodiseño de envases de alimentos: El papel de los envases en la economía circular”
  • Seguidamente intervendrá José María Lagarón, Grupo de Nuevos Materiales y Nanotecnología del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA-CSIC), cuya conferencia versará sobre “Innovación en envases alimentarios: alta barrera en biobasados, nanotecnología, activos y bioacivos.
  • Finalmente participarán Oscar Garcés y Ramón Batlle, de la empresa Artibal, quienes nos trasladarán la experiencia práctica de su empresa respecto a los “Recubrimientos Funcionales en el envasado de alimentos”.

La Jornada técnica se complementa con una visita turística por la ciudad de Ávila (Patrimonio de la Humanidad) para a las 18:30h retornar a León.

Los interesados poneros urgentemente en contacto con algún representante de ACyTALE o con el profesor Chema Rodríguez Calleja (jm.rcalleja@unileon.es; 987 29 34 54) (plazo hasta el lunes 7 de mayo a las 14:00h).

Exposición en la Escuela: EL CAMBIO CLIMÁTICO

 De la mano de la Universidad de León y de la Junta de Castilla y León llega a León y a Ponferrada la exposición divulgativa del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) cofinanciada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Una dotación informativa y divulgativa que pone su acento en las causas, los impactos y las señales que nos alertan de la necesidad de buscar soluciones, compartiendo el ya conocido lema piensa globalmente, actúa localmente.

Un planeta único, un problema global, un futuro común, una alternativa posible.

  • ¿dónde? Hall (planta 2ª) de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (campus de León)
 
  • ¿cuándo? del 8 al 20 de mayo
       

TALLER: Elaboración de cremas hidratantes naturales

Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de TALLERES.

El taller que os presentamos esta vez se titula:

Elaboración de cremas hidratantes naturales

Actividad  abierta a todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.
  • Experto: D. José Luis Morán Diez (Ingeniero Agrícola y del Medio Rural)
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: 24 de mayo 2018
  • Hora: 17:00 h (duración prevista 3 h)
Presentación del Taller

Inscripción  5 €. Incluye el material necesario para realizar el taller.

Rellenar el siguiente FORMULARIO (adjuntando copia del ingreso o transferencia bancaria)

  • Nº DE CUENTA PARA HACER EL INGRESO Y/O LA TRANSFERENCIA:
  • ES14 2108 4249 8200 3331 3351

Admisión en el taller por riguroso orden de inscripción y pago.

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h o hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

 

 

Contrato predoctoral con perfil de agronomía/física de suelos (Universidad de Lleida)

Se buscan candidatos/as para un contrato predoctoral con perfil de agronomía/física de suelos.

El contrato está asociado al proyecto «Diversificación de cultivos para la sostenibilidad de los agrosistemas mediterráneos» del grupo de investigación en Agronomía y Medio Ambiente de la Universidad de Lleida.

El/la candidato/a estudiaría el impacto de los sistemas de laboreo y de distintas secuencias de cultivos en la estructura del suelo, el movimiento del agua y los flujos de gases de efecto invernadero en experimentos de campo de larga duración.

En el siguiente enlace se amplia la información:

https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/274212

De interés  especialmente para el Máster en Ingeniería Agronómica.

Primera edición del concurso: «COMUNICANDO EN VERDE»

 Desde el Colegio Oficial de lngenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria (COIACLC) lanzamos la primera edición de «Comunicando en verde» con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre temas estratégicos de agricultura, ganadería, medio ambiente, cambio climático que pueden o están afectado al futuro de la sociedad.

Para ello entendemos que la comunicación debe realizarse en un lenguaje sencillo para que llegue a la mayor parte de la sociedad, sin utilizar tecnicismos ni enfoques sectoriales, para que no se pierda la difusión del mensaje.

Actualmente las redes sociales y los vídeos en internet son los canales de difusión en la sociedad. Por estas razones lo que se pretende con este concurso es que los futuros profesionales del sector de la comunicación y de la producción audiovisual, así como de otras ramas vinculadas al sector primario, aborden temas estratégicos para la sociedad de forma sencilla, ágil y directa a través de un pequeño video.

Para la inscripción en el concurso hasta el 6 de mayo 2018 a las 23:59. Se deberá mandar un email a: aqronomos@coiaclc.es informando del interés en participar en el concurso «Comunicando en verde». MÁS INFORMACIÓN SOBRE: Participantes, Procedimiento, Documentación audiovisual, Valoración de los trabajos y Premio en………… CONCURSO COMUNICANDO EN VERDE DEL COIACLC