
- Día: 15 de Junio de 2018
- Hora: 12:00 horas
- Lugar: Sala de Vídeo de la EIAF
El Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León organiza una JORNADA TÉCNICA de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MONTAJE Y REPARACIÓN DE INSTALACIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO.
Se celebrará en el Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León, ubicado en León en la Avda. de Portugal, s/n. 24009 León (Teléfono: 987 344 032. Fax: 987 344 033)
ASISTENCIA GRATUITA
Previa inscripción a través del siguiente Formulario de Inscripción
o por teléfono o e-mail:
Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y dentro del ciclo titulado: “DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS” la Dirección ha organizado la siguiente cata a la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general:
Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).
Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h o hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.
Dentro de la campaña “plantémonos contra el fuego”, organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Campus de Ponferrada), el Centro de Defensa contra el Fuego y la Junta de Castilla y León, se ha desarrollado el concurso de murales “Que no arda nuestro futuro” para los escolares de primaria que han participado en los talleres desarrollados en diciembre, febrero y abril en la EIAF-Ponferrada. El objetivo de este concurso es que los escolares reflejen en los murales los beneficios que nos proporcionan nuestros montes y por qué debemos evitar los incendios, aspectos relacionados con la extinción, así como los efectos que causa el fuego en el suelo.
En el concurso han participado 25 murales, realizados por alumnos de 4º, 5º y 6º de educación Primaria de colegios de El Bierzo, de los que el jurado ha premiado a seis, que se indican a continuación.
Premio | Centro Educativo |
1er Premio: Vale por material escolar (150 €) y diploma | CEIP Santa Bárbara (Bembibre) 4º, 5º y 6º curso |
2º Premio: Vale por material escolar (100 €) y diploma | CEIP Campo de los Judíos (Ponferrada) 5º curso |
3er Premio: Vale por material escolar (50 €) y diploma | CD San Ignacio (Ponferrada) 6ºB |
4º Premio: Diploma | CD San Ignacio (Ponferrada) 6ºA |
5º Premio: Diploma | CEIP Campo de los Judíos (Ponferrada) 6º curso |
6º Premio: Diploma | CEIP Valentín García Yebra (Ponferrada) 6º B |
La entrega de premios será en el Campus de Ponferrada, en el salón de actos del Edificio de Servicios, la próxima semana, el miércoles 6 de junio a las 12:00. Acudirán los profesores y alumnos de los centros premiados, así como los representantes de la Junta de Castilla y León y del Campus de Ponferrada. Ese día se expondrán los murales y se presentará un video con los mismos y con los mejores momentos de la campaña #plantémonos con los escolares del Bierzo.
Los murales se expondrán de nuevo en el Campus de Ponferrada en Septiembre, y el noviembre estarán expuestos en el Centro para la Defensa Contra el Fuego en León.
En total, 445 alumnos de 9 colegios han pasado por el Campus de Ponferrada para aprender a prevenir los incendios forestales. En estos talleres han participado como monitores personal del Campus de Ponferrada, miembros del Operativo de Lucha Contra Incendios de la Junta de Castilla y León, educadoras ambientales del Centro para la Defensa contra el Fuego y alumnos y titulados del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural.
Los alumnos del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural visitaron el pasado 22 de mayo, diferentes zonas de repoblaciones, así como masas forestales con problemas sanitarios en la comarca de El Bierzo: municipios de Cacabelos, Arganza y Sancedo.
En cuanto a repoblaciones, se observaron distintas técnicas de tratamiento de la vegetación pre existente y de preparación del terreno: destoconado, ahoyado con retroexcavadora, desbroce con desbrozadora de martillos, laboreos plenos, subsolado lineal, etc.
En cuanto a enfermedades y plagas forestales, entre otros, se vieron daños por:
Los profesores encargados de la visita fueron: Alicia Lorenzana de la Varga y Fernando Castedo Dorado dentro de las asignaturas: Enfermedades y Plagas Forestales y Repoblaciones Forestales.
Muchas gracias a Fernando Castañeiras Folgueral (empresa Hermanos Castañeiras S.L.) y a Marcos González (agente medioambiental de la Junta de Castilla y León).
El miércoles 23 de Mayo hemos entregado en el Campus de Ponferrada el premio a la finalista de la IV Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal, que se celebró el pasado 10 de marzo, organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal en el distrito de León (Campus de León y Campus de Ponferrada).
Sara Asensio Ferrero, alumna de 2º de Bachillerato del I.E.S. Álvaro Yáñez (Bembibre), ha recogido su premio como 2ª clasificada en el distrito de León en la especialidad de Biología, consistente en un cheque de 150 € y un diploma acreditativo. El 16 de junio participará en la fase nacional de la Olimpiada, que se celebrará en Badajoz.
Hicieron entrega del premio el Vicerrector del Campus de Ponferrada, José Ramón Rodríguez Pérez, y la Subdirectora de la EIAF en Ponferrada, Flor Álvarez Taboada.
Enmarcado dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza el Taller titulado:
Actividad abierta a todos los colectivos de la Escuela y de la Universidad (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.
Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).
Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.
Enmarcado dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza el Taller-demostración titulado:
Actividad abierta a todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.
El lunes 14 de mayo, los estudiantes de Cultivos Protegidos estuvieron visitando los invernaderos de Apaicachana en Vidanes (León). Pudieron ver el cultivo de tomate, fertiirrigación, compostaje de restos de la ganadería e invernadero («Abono vivo»), así como la ganadería que actualmente gestiona el grupo Miguel Vergara.
Los profesores responsables Bonifacio Reinoso y Pedro Casquero, agradecen al ex alumno de la Escuela Diego González por recibirles e ilustrarles a lo largo de la visita.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 2 de mayo de 2018 y finalizará el 10 de mayo de 2018 a las 14:00.
Dirigido a: los interesados deberán estar matriculados en el presente curso 2017-18 en las titulaciones de Ingeniero Técnico Forestal o Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, o ser recién titulados (haber obtenido una de esas titulaciones en la Universidad de León en el año en curso o en los tres anteriores).
Para cualquier información adicional los interesados podrán dirigirse a la dirección de correo electrónico: incendios.le@jcyl.es «SELECCIÓN PROVISIONAL DE ALUMNOS PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS DE INCENDIOS EN LA CONVOCATORIA 2018»