Entradas

Jornadas de Emprendimiento para el Desarrollo Territorial

SECOT (Voluntariado Senior de asesoramiento empresarial) junto con la Junta de Castilla y León y la Universidad de León organizan unas Jornadas de Emprendimiento para el Desarrollo Territorial. Estas Jornadas serán una magnífica oportunidad de encuentro entre emprendedores de León del sector agroalimentario para favorecer el emprendimiento entre los más jóvenes.  

Visita técnica de los alumnos de Grado en Ingeniería Agraria a Prodeleco y a Bodega Leyenda del Páramo

Visita técnica con los alumnos de Grado en Ingeniería Agraria. MENCIÓN: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA para el viernes día 22 de febrero. Asignaturas:
  • Control fitosanitario postrecolección
  • Diseño de Industrias Agrarias y Alimentarias

Empresas:

Prodeleco Sociedad Cooperativa Riego de la vega,  León. Nuestro anfitrión David Calzada, Técnico de la empresa.

Objeto de la visita. Conocer in situ la problemática fitosanitaria en almacenamiento de patata. Visita de instalaciones, conocimiento de procesos y actuaciones en materia de prevención y control de plagas y enfermedades postcosecha en patata de consumo.

Bodega Leyenda del Páramo S.L   Valdevimbre, León. Nuestro anfitrión Pedro González Mittelbrunn, Director General y Técnico.

Objeto de la visita. Conocer las instalaciones y procesos de elaboración de vino. Cata de vinos.

 

Jornada técnica sobre manejo de inoculante en el ensilado

Se presenta la Jornada Técnica sobre:

«Manejo de inoculante en el ensilado»

  • Día: 27 de febrero de 2019
  • Hora: 12:30 h
  • Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Av. Portugal, 41, 24009 LEON)
PROGRAMA:
  • 12:45, Presentación de CORTEVA AgriscienceTM. Alberto Ojembarrena, Director de Marketing de Semillas.
  • 13:00, Las micotoxinas y su impacto en la producción pecuaria. Jose Miguel Villaú , Director Técnico de Semillas.
  • 13:40, Optimización del valor del ensilado con el uso de Inoculantes. Raquel Cortesao, Especialista en Nutrición Animal.
Cualquier miembro interesado de la Comunidad Universitaria puede asistir, previa inscripción: FORMULARIOSe ruega inscribirse antes del viernes 22 de febrero

Concurso de ideas: LOGO DE LA EIAF

 Se convoca un CONCURSO DE IDEAS para la creación del LOGO destinado a ser la imagen representativa de la de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universdad de León y que acompañe, en su caso, a los escudos de las profesiones que se estudian en esta Escuela.

El diseño de logo que resulte ganador servirá como imagen corporativa de esta Escuela en toda la difusión de información a través de documentos, eventos, página Web y redes sociales.

Podrá participar en este concurso cualquier persona vinculada a la EIAF (PDI, PAS o estudiante). El plazo de recepción de trabajos:  26 de abril de 2019, a las 14:00 horas. Reconocimiento: certificado y diploma acreditativo. más información y Bases reguladoras ¡¡¡ANIMÁOS A PARTICIPAR!!!

VOLUNTARIADO JOVEN: punto de información

Si estás interesados en realizar voluntariado tienes la posibilidad de informarte el próximo lunes 25 de febrero entre las 11.30 y las 13.30 en el hall de nuestra Escuela. El Programa de Voluntariado Joven te explicará las posibilidades que tienes para realizar voluntariado en las diferentes entidades sociales de la ciudad y te orientará en función de tus intereses y disponibilidad. Puedes realizar tu voluntariado con infancia, adolescencia, personas mayores, personas con discapacidad, animales, medio ambiente,… ¿Te animas a ser voluntario/a? ¡Esperamos tu presencia!  

Premio al Grupo GUIIAS de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (ULE)

El Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible (GUIIAS) de la Universidad de León (ULE) que dirige Pedro Casquero y que está integrado por Guzmán Carro, Santiago Gutiérrez, Sara Mayo, Álvaro Rodríguez, Samuel Álvarez, Alejandra Porteous, Óscar González y Laura Lindo, recogió el pasado martes 12 de febrero el segundo premio en la modalidad ‘Idea Innovadora de Negocio’ por su propuesta de control biológico de enfermedades de madera de vid denominada ‘Bioenvid’, en un acto que se desarrolló en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, y que contó con la presencia del Vicerrector de Investigación, Carlos Polanco de la Puente. más información

Jornada: «Programa Talento» de ENCE, Energía y Celulosa.

Jornada sobre el «Programa Talento» de ENCE

¡¡CANCELADO HASTA NUEVO AVISO!! La empresa ENCE ENERGÍA Y CELULOSA S.A. va a presentar en la EIAF-Ponferrada el «PROGRAMA TALENTO» (con becas remuneradas a recién titulados y alumnos del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y alumnos de la Doble Titulación con Ciencias Ambientales), así como las oportunidades laborales que ofrecen en el campo forestal.
  • Día: 6 de marzo 2019
  • Hora: 16:: a 18:00 h
  • Lugar: Salón de Actos de la 6ª planta del Edificio C
¡¡CANCELADO HASTA NUEVO AVISO!! Abierto a: al público en general pudiendo participar tanto los alumnos de todos los cursos como los titulados.

Jornada técnica: El Ingeniero Forestal 5.0. La tecnología en el monte.

Por cuarto año consecutivo los alumnos de Gestión Forestal de Ponferrada acuden a una jornada sobre drones y tecnología en el monte en Almázcara. La jornada ha estado a cargo de tres profesores del Campus de Ponferrada (Flor Álvarez Taboada, Eduardo González Ferreiro, Enoc Sanz Ablanedo) y ha contado con la participación de 22 alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior ‘Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural’.  Ha contado con la participación de 22 alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior ‘Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural’
 El CIFP de Almázcara ha acogido hoy la jornada ‘El ingeniero forestal 5.0 La tecnología en el monte’  El Ceip de Almázcara acoge una jornada sobre la tecnología en el monte  El centro de FP de Almázcara acerca el uso de drones en el monte a su alumnado  El Campus de Ponferrada forma a sus ingenieros forestales con tecnología 5.0  El CEIP Almázcara acoge una jornada sobre la tecnología en el monte    

Jornadas de innovación hacia la agricultura de precisión en el nuevo regadío.

JORNADAS DE INNOVACIÓN HACIA LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN EN EL NUEVO REGADÍO: USO DE TELEDETECCIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, GPS Y HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES ”. Organizado por:  
  • Día: 13 de febrero de 2019
  • Hora: 9:00 h
  • Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Av. Portugal, 41, 24009 LEON)
Dirigido a: Comunidades de Regantes, Técnicos, Gestores y profesionales de la agricultura.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

Cualquier miembro interesado de la Comunidad Universitaria puede asistir, previa inscripción: FORMULARIO. Se ruega inscribirse antes del lunes 11 de febrero

REPERCUSIÓN EN LOS MEDIOS:

 La “gran revolución” de la agricultura comienza este miércoles en León  León impulsa las TIC en el campo para tejer la Agricultura 4.0: nuevos cultivos y más rentabilidad por hectárea Una Jornada sobre la agricultura de precisión en el nuevo regadío mañana en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León De la azada a las cámaras hiperespectrales: la agricultura del futuro se cultiva en León La Diputación colabora con las comunidades de regantes en la celebración de una Jornada sobre la agricultura de precisión en el nuevo regadío  Marcos defiende la adaptación del campo al cambio climático  Milagros Marcos participa en la Jornada ‘Innovación hacia la agricultura de precisión en el nuevo regadío  El ajuste de las variedades productivas al cambio climático permitirá un beneficio de 774 millones para 2030  La aplicación de las nuevas tecnologías en el campo permitirá crear 10.000 nuevos empleos y un beneficio de 174 millones en 2030      

Visita de los alumnos de la EIAF a la feria ganadera FIGAN (Zaragoza).

Del 19 al 22 de marzo se celebra en Zaragoza la 14ª Feria Internacional para la Producción Animal y nuestros estudiantes de la EIAF van a asistir a las diferentes actividades que están previstas para esos días. Ficha técnica FIGAN 2019 Como cada año la Delegación de Alumnos de la Escuela en colaboración con la Dirección organiza un viaje para visitar esta Feria Internacional.

El viaje con fechas 20, 21 y 22 de marzo constara de dos visitas de interés agrario (aún por concretar) a la ida y a la vuelta de Zaragoza y un día en el Ferial de Zaragoza disfrutando de la FIGAN.

Para la inscripción hay que hacer un ingreso de 50€, a modo de fianza, en la cuenta de Delegación (que figura en el tablón de anuncios de Delegación). Especificando en el concepto Nombre y Apellidos.

Después se cumplimentara el siguiente formulario:

FORMULARIO

Para cualquier consulta, duda o sugerencia envíar un correo a la dirección de correo de la Delegación de Alumnos de la EIAF:

uledaa@unileon.es