

El pasado 22 de noviembre nuestros estudiantes de la Delegación de Alumnos de la EIAF estuvieron impartiendo tres talleres sobre la elaboración de semilleros a tres grupos de estudiantes de este colegio de educación infantil y primaria, actividad diseñada y desarrollada íntegramente por ellos, completando así su formación técnica con actividades de aprendizaje y servicio a la comunidad.
La apertura oficial de las Jornadas será a las 10:00 horas y contará con la presencia del Director de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal (EIAF), Luis Herráez Ortega, que estará acompañado por el Presidente de la Diputación Provincial de León, Gerardo Álvarez Courel, la Jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de CyL, Isabel García Álvarez, el Presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón Fernández, el concejal delegado de seguridad ciudadana y fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina García, y el Director de la Mesa del Castaño del Bierzo, Pablo Linares Barreal.
[Topcon tiene soluciones para todas las estaciones, todos los cultivos, todos los terrenos y todos los vehículos: desde tractores y aplicadores hasta cosechadoras, así como gestión de datos para la planificación y la documentación…Saber más]
Durante cinco días se van a desarrollar en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal unas jornadas demostrativas y formativas dirigidas por la empresa Topcon, líder en sistemas de autoguiado.
Participan varios fabricantes y distribuidores de maquinaria, por lo que desde el martes 15 de noviembre habrá en nuestra Escuela tractores de última generación en los ensayos y demostraciones que se lleven a cabo.
La ULE acoge unas jornadas de formación en tecnologías de agricultura de precisión
GANADERÍA: CLAVE DE FUTURO Y OPORTUNIDADES.
El sector ganadero es innovador y dinámico e impulsa como ningún otro el desarrollo rural, ofreciendo salidas profesionales sólidas y atractiva para los jóvenes. Aunque, en muchas ocasiones, falla la conexión generacional que permita mostrar las oportunidades que ofrece y su solidez como actividad de futuro, que proporciona a la sociedad alimentos seguros y de alta calidad, contribuyendo a crear una economía más resiliente, respetuosa con el bienestar animal y el medio ambiente.
Por eso, desde el ITACyL, se ha organizado la jornada de ‘Retos Demográficos y Ganadería’, para analizar con diversos expertos y actores del mundo rural esa desconexión entre la juventud y la ganadería como futuro laboral.
PROGRAMA DE LA JORNADA INSCRIPCIÓN