Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Jornada «CEBAS-EMPRESAS: Ciencia y Tecnología al Servicio de la Agricultura»

Jornada «CEBAS-EMPRESAS: Ciencia y Tecnología al Servicio de la Agricultura»

La Jornada «CEBAS-EMPRESAS: Ciencia y Tecnología al Servicio de la Agricultura» , organizada por el CEBAS-CSIC, el Grupo Cooperativo Cajamar y BIOVEGEN, tiene como objetivo fomentar la innovación colaborativa y la competitividad del sector agroalimentario español a través del conocimiento científico y la tecnología.

  • Día: 20 de mayo de 2025
  • Lugar:  Salón de Actos del CEBAS-CSIC (Murcia).

La Jornada está concebida como una herramienta para el fomento de la colaboración público-privada y el desarrollo empresarial basado en la innovación, ofreciendo al sector un espacio de encuentro que incluye presentaciones, reuniones bilaterales (B2B) y actividades de networking. Además, el evento permitirá visibilizar y poner en valor el potencial científico-tecnológico del CEBAS-CSIC, en aras de promover nuevas oportunidades entre el ámbito investigador y el tejido empresarial.

Listado de entidades participantes

INSCRIPCIÓN

PROGRAMA PRELIMINAR

 

  • 9:00 h. Recepción de asistentes
  • 9:30 h. Apertura de la Jornada
    • Pedro Martínez. Director CEBAS-CSIC
    • Jesús López. Director de Relaciones Institucionales de Cajamar en Murcia
    • José Pellicer. Presidente BIOVEGEN
  • 9:45 h. Presentación de las capacidades tecnológicas del CEBAS-CSIC
    • Pedro Martínez. Director CEBAS-CSIC
  • 10:00 h. Bloque I RECURSOS: sostenibilidad de los recursos agua-suelo existentes. Modera: Gonzaga Ruiz de Gauna. BIOVEGEN
    • Evaluación del efecto de bioestimulantes sobre proteínas implicadas en la nutrición mineral de los cultivos
      • Manuel Nieves. Científico titular CEBAS-CSIC
    • Inteligencia Natural para Adaptación de cultivos a entornos desafiantes
      • Ángela Sánchez. Investigadora contratada a proyecto CEBAS-CSIC
    • FITOSOIL: laboratorio líder en análisis agroalimentarios y medioambientales 
      • Bernardo Marín. Director técnico
  • 10:45 h. Bloque II NUTRICIÓN Y SALUD: nutrición vegetal y salud del suelo. Modera: Carlos Baixauli. CAJAMAR
    • Salud del suelo: importancia del microbioma del suelo y aproximaciones para su estudio
      • Felipe Bastida. Investigador científico CEBAS-CSIC
    • MICROGAIA: soluciones microbiológicas para el suelo y la planta
      • Cristóbal Sánchez. Director 
    • LUCAS BIOTECH: productos biotecnológicos que transforman y alimentan
      • Javier Lucas. Gerente
  • 11:30 h. Café networking
  • 12:15 h. Bloque III PLANTA: biotecnología aplicada a la patología vegetal, mejora vegetal y biología del estrés. Modera: David Lapuente. BIOVEGEN
    • Mejora biotecnológica: cultivo in vitro y obtención de plantas editadas
      • Nuria Alburquerque. Investigadora científica CEBAS-CSIC
    • FruitBreeding 4.0: Revolucionando la Mejora Genética de Frutales con IA y Fenómica
      • Pedro José Martínez. Científico titular CEBAS-CSIC
    • Identificación de dianas de resistencia frente a virus
      • Manuel Miras. Investigador contratado a proyecto CEBAS-CSIC
    • ABIOPEP: soluciones tecnológicas en sanidad vegetal
      • Yolanda Hernando. Directora gerente
    • GENOMA LAB: biotecnología aplicada para el agro
      • José Manuel Lucas. CEO y socio fundador 
    • BEYOND SEEDS BIOTECH GROUP: soberanía genética: nuevo modelo de creación de valor a productores y comercializadores
      • Edgar García. Responsable del área de mejora genética
  • 13:15 h. Mesa redonda «Financiación y aceleración de proyectos agrobiotecnológicos en la Región de Murcia»Modera: Carlos García. CEBAS-CSIC
    • CDTI Innovación. Mar Arjona. Dirección de Evaluación y Cooperación Tecnológica 
    • INFO Murcia. Inmaculada Espinosa. Departamento de Innovación Empresarial
    • CAJAMAR INNOVA. Juan Carlos Gázquez. Director Adjunto CAJAMAR INNOVA 
    • BIOVEGEN. Gonzaga Ruiz de Gauna. Gerente
  • 14:15 h. Conclusiones
  • 14:30 h. Clausura y fin de la jornada