GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA Y DEL MEDIO RURAL
Competencias que se adquieren
El grado proporcionará a los estudiantes competencias para:
- Conocer y aplicar las tecnologías, maquinaria y sistemas de suministro de agua y energía a los procesos productivos agrícolas y ganaderos, sobre la base de los condicionantes económicos y ambientales y de los factores sociales y humanos.
- La elaboración y dirección de proyectos de ingeniería en el ámbito de la producción agrícola y ganadera (edificaciones, instalaciones, e infraestructuras afines).
- Dirección y participación en grupos de trabajo multidisciplinares, de acuerdo con la adecuada política de gestión de recursos humanos y de prevención de riesgos laborales.
- Redacción y firma de mediciones, segregaciones, parcelaciones, valoraciones y tasaciones dentro del medio rural.
- Redacción y firma de estudios de desarrollo rural, de impacto ambiental y de gestión de residuos de actividades agrarias.
- Dirección y gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas, con conocimiento de las nuevas tecnologías, los procesos de calidad, trazabilidad y certificación y las técnicas de marketing y comercialización de productos alimentarios y plantas cultivadas.
Atribuciones profesionales
El grado habilita legalmente para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola, en los ámbitos de las Explotaciones Agropecuarias y de la Mecanización y Construcciones Rurales. (Orden CIN 323/2009, BOE de 19 de febrero de 2009), y para el acceso a distintos cuerpos de las administraciones públicas (Ing. Tec. Agrícola, enseñanza media y universitaria, etc.)