Categoría: Noticias
Convocatoria del VIII Premio de Naturación y Agricultura Urbanas

V Convocatoria de ayudas para la transferencia del conocimiento al sector agroalimentario (Cátedra AgroBank)

Alumnos de la EIAF (Ponferrada)en el Operativo de Lucha Contra Incendios de la Junta




La EIAF (campus de Ponferrada) participa en un trabajo pionero para estimar la cantidad de biomasa de los encinares, alcornocales y pinares empleando los datos de la misión satelital GEDI de la NASA

Visita técnica de nuestros estudiantes de Grado al estadio de fútbol Reino de León.
La EIAF-Ponferrada entrega el premio al «Centro ganador del distrito de León» de la VI Olimpiada Virtual Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal
Celebrada el pasado 25 de marzo la VI Olimpiada Virtual Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal, organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) en el distrito de León (Campus de León y Campus de Ponferrada), el IES Europa (Ponferrada) obtuvo el premio como centro ganador del distrito de León.
En el acto que tendrá lugar el próximo jueves 3 de junio a las 18:00 en el salón de actos del edificio de Servicios del Campus de Ponferrada, se hará entrega del diploma y del premio en metálico de 500 €. Asistirán la Vicerrectora del Campus de Ponferrada y la Subdirectora de la EIAF para el Campus de Ponferrada, así como los premiados y representantes del Centro.
Convenio de colaboración y de apoyo tecnológico entre la empresa Bosques y Ríos y la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

CURSO ONLINE 2021 de ASESORES DE EXPLOTACIONES AGRARIAS

- Ley de la cadena agroalimentaria, medición y arbitraje.
- Adaptación al riesgo de inundación de explotaciones agrícolas y ganaderas.
- Normativa de Responsabilidad Ambiental y el Sector Ganadero.
- Contexto internacional, europeo y nacional de la lucha contra el cambio climático y principales implicaciones para el sector agrario.
- El Sistema del Seguro Agrario Combinado.
- La PAC en el próximo período de programación.
- El papel del defensor de la cadena alimentaria en CyL.
- Los registros de variedades.
- Control y certificación de semillas.
- Acceso a datos y servicios digitales para el asesoramiento a Explotaciones en Castilla y León.
- Gestión Integrada de Plagas y Enfermedades en cereales y leguminosas.
- Celia Miravalles Calleja. Abogada especialista en derecho agrario.
- Gonzalo Magdaleno Payán. Jefe de Sección Técnica (Subd. Gral. del Dominio Público Hidráulico). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Isaac Sánchez Navarro. Consejero Técnico. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Ana Pintó Fernández. Consejera Técnica. Subdirección General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático. Oficina Española de Cambio Climático (OECC). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- José Ignacio García Barasoain. Director Territorial Castilla. Agroseguro.
- María José González Garrachón. Coordinadora general de Política Agraria Comunitaria. Junta de Castilla y León.
- Alfredo Blanco Montero. Defensor de la Cadena Alimentaria. Junta de Castilla y León.
- Nuria Urquía Fernández. Jefe de Área de Registro de Variedades. Subdirección General de Medios de Producción Agrícola (MPA) y Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV). MAPA.
- Víctor de Felipe Aguilera. Jefe de Área de Semillas. Subdirección General de Medios de Producción Agrícola (MPA) y Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV). MAPA.
- David Nafría García. Jefe de la Unidad de Información Geográfica e Innovación. Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
- Constantino Caminero Saldaña. Jefe del Área de Plagas del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas de Castilla y León.
Prácticas como técnico de base en el operativo de incendios. Convocatoria 2020-21
CONVOCATORIA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRARIA Y FORESTAL DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN, CENTRADO EN LA ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE INCENDIOS Y EL SEGUIMIENTO EN TIEMPO REAL DEL OPERATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN IMPLICADO EN SU EXTINCIÓN. CURSO 2020-2021″.
MODELO CONVOCATORIAEl plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 12 de mayo de 2021 y finalizará el 21 de mayo de 2021 a las 14:00.
Son prácticas extracurriculares. Retribución económica: 807,10 €/mes + 445€ pago final (con informe favorable) Dirigido a:- Alumnos del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la ULe (esto incluye a los de DOBLE GRADO) y de Ingeniería Técnica Forestal (que hayan APROBADO o tengan RECONOCIDA la asignatura de “Defensa del Monte” (Ingeniero Técnico Forestal) o “Prevención y lucha contra incendios forestales” (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural), y que a la fecha de comienzo de las prácticas tengan aprobados o reconocidos al menos el 50% de los créditos del del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Además no se puede haber superado el límite de horas de prácticas extracurriculares (900 horas).
- Recién titulados del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la ULe y de Ingeniería Técnica Forestal de la ULe, que hayan obtenido el título en 2021, 2020, 2019.