

Resolución de 17 de junio de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2015-2016. BOE Núm. 155 de 30 de junio de 2015
El objetivo de estas becas es promover la iniciación en tareas de investigación de los estudiantes universitarios que vayan a finalizar los estudios de segundo ciclo o de Grado o que estén cursando primer curso de Másteres universitarios oficiales. En esta resolución podréis encontrar:
La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria oferta cuatro becas de formación práctica para el área de la investigación y la transferencia agraria a desarrollar en el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA).
Las becas están destinadas a titulados universitarios, españoles o nacionales de un país miembro de la UE, cuyo título haya sido obtenido hace menos de cinco años a la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes.
Las bases de las becas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, se recogen en la Orden GAN/34/2015, de 29 de mayo, publicada en el BOC nº 112 de 15 de junio de 2015. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 8 de julio de 2015.
Los próximos días 17 y 18 de junio tendrá lugar en Valladolid la conferencia final del Proyecto Life «Los Desiertos Verdes», en el que participa la Diputación de León.
Los Desiertos Verdes se trata de un proyecto ambicioso de reforestación en 63 hectáreas en 5 diferentes provincias de España (Valladolid, León, Zamora, Zaragoza y Barcelona), utilizando la tecnología Groasis Waterboxx, más información
El IV Campus de Verano de la Energía Eléctrica en Castilla y León se celebrará del 20 al 24 de Julio de 2015 en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez (Universidad de Valladolid), organizado por Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) , con el patrocinio de Red Eléctrica de España S.A.U y la colaboración de EREN (Ente Regional de la Energía de Castilla y León).
Pueden inscribirse en el mismo de forma totalmente gratuita, incluyendo costes de estancia y manutención, alumnos universitarios y de formación profesional de Castilla y León.
La actividad del IV Campus se centra en ponencias y vista a instalaciones energéticas, principalmente energía eléctrica, permitirá a alumnos universitarios de titulaciones o grados científicos – tecnológicos de todas las Universidades de la Comunidad, junto a alumnos de Formación Profesional, conocer diferentes cuestiones teóricas y prácticas relativas al sector energético, diferentes fuentes de energías renovables y la necesidad de las redes eléctricas inteligentes para dar respuesta a las demandas de la sociedad, las claves de un modelo energético sostenible, así como la comunicación y la RSC.
ENTE REGIONAL DE LA ENERGÍA DE CASTILLA Y LEÓN (EREN) Avda. Reyes Leoneses, 11 – Edificio EREN 24008 León Tfno. : 987-84.93.93 (Centralita) Correo E. eren@jcyl.es (general) http://www.eren.jcyl.es |
El presidente de la Junta Vecinal de Orallo de Laciana, Ángel Navas, y la subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria de la Universidad de León (ULE), Flor Fernández Taboada, anunciaron que el proyecto ‘Bosquiterio’ sigue dando sus pasos con nuevas actividades.
El Campus del Bierzo colabora con ‘Bosquiterio’ en la organización de una mesa redonda y coloquio durante la celebración de sus actividades entre el 28 y 30 de mayo. La mesa redonda estará centrada en el desarrollo rural y llevará por título «La recuperación del medio y de las iniciativas locales», contando con un total de cinco charlas:
«Restauración ecológica en la minería. De la teoria a la práctica». D. Jorge Ramón Travieso, técnico de Restauración Ecológica de la Ciuden.
«La evaluación de impacto ambiental en los proyectos de minería: ¿una ventaja para la mitigación de impactos y recuperación del medio?». Dña. Elena Marcos, bióloga de la ULE.
«¿Qué hay detrás del desarrollo rural?». D. Nicolás Péres, secretario de Ciudadanos Rurales Agrupados.
«Desarrollo Rural y Población: el papel de las mujeres y los jóvenes en las aldeas de montaña». D. José María San Román, geógrafo de la ULE.
«El paisaje rural: un recurso con múltiples potencialidades». Dña. Carmen Lence, bióloga de la ULE.
«El cultivo del arándano como recurso». Unión de Cooperativas de Asturias
Para más información: dossier de prensa…el bierzo noticias Diario de León InfoBierzo
Durante el ACTO ACADÉMICO celebrado con motivo de las fiestas patronales de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria se hizo entrega de insignia de oro a “Alimentos de Calidad del Bierzo” (Manzana Reineta, Botillo, Pimiento Asado, Pera Conferencia y Castaña del Bierzo). Asimismo se celebró la conferencia titulada: “Certificación y Promoción como herramientas de la Diferenciación” impartida por D. Roberto Fuertes (Dtor. Técnico de los Consejos Reguladores de la IGP Botillo del Bierzo y de la IGP Pimiento Asado del Bierzo) y D. Pablo Linares (Dtor. Técnico de los Consejos Reguladores de la DO Manzana Reineta del Bierzo, MG Pera Conferencia del Bierzo y MG Castaña del Bierzo).
Como viene siendo costumbre también se entregaron las insignias de plata a todos nuestros titulados del curso académico 2013/14 y los premios: Fundación ChicarroCanseco-Banciella, Premio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y por primer año los Premios a los tres ganadores y tres finalistas de la I Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental.
Durante la semana se realizaron diversas actividades como:
Para más información