Categoría: Noticias
Oferta Pública de Empleo del Estado para 2016
- 43 plazas del Cuerpo Superior de Ingenieros Agrónomos.
- 4 plazas del Cuerpo Superior de Ingenieros de Montes.
- 3 plazas del Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales.
III Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible
Recordatorio¡¡¡¡
El III Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible, dirigido a estudiantes de ingenierías agrarias, agroalimentarias y del medio rural.
PepsiCo organiza dicho premio con el propósito de que los estudiantes puedan realizar su Trabajo de Final de Carrera, Máster o Postgrado sobre agricultura sostenible.
Los trabajos presentados a la III Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible (plazo máximo de entrega hasta el 31 de julio de 2016) optan al siguiente premio:
- Una semana de formación con el equipo agrario de PepsiCo en España para los tres finalistas.
- El ganador obtendrá, además, 3.000€ (tres mil euros) en metálico.
El link a la web de PepsiCo donde aparece toda la información y materiales del premio.
- Folleto Informativo
- Bases legales: Donde se especifica la metodología y las características del premio.
- Twitter: @PepsiCo_Iberia https://twitter.com/PepsiCo_Iberia
- Facebook: https://www.facebook.com/PepsiCoIberia
Premios “AGUSTÍN DE BETANCOURT Y MOLINA” Y “JUAN LÓPEZ DE PEÑALVER” de la Real Academia de Ingeniería
La Real Academia de Ingeniería, con el copatrocinio de la Fundación “Pro Rebus Academiae”, convoca los Premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver” para el año 2016, los destinatarios son investigadores en ingeniería ó profesionales por su labor de investigación, de innovación o de realización singular que hayan realizado contribuciones originales y relevantes en cualquiera de los ámbitos de la ingeniería.
Los ingenieros agrícolas, «eslabones imprescindibles» en la agricultura de precisión

Leer la noticia entera
Jornada sobre reforma de la ley hipotecaria y de catastro
Objetivo de la Jornada: Informar a los Colegiados sobre los aspectos que cambian en su actividad profesional con respecto a los procedimientos contemplados en la reforma de la Ley y que alcanza a las relaciones entre Catastro y Registro y a todos los procedimientos en los que éstas existen.
Los interesados se darán de alta en la plataforma www.formacionagronomos.es (sin ningún coste). La sesión podrá seguirse por videoconferencia o presencialmente. En caso de querer asistir presencialmente es obligatorio apuntarse llamando al teléfono 983 305733. LUGAR: c/ Antigua, 4-1ºA Valladolid o por streaming. FECHA: 7 marzo a las 18,00 Horas ORGANIZAN: COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CASTILLA-DUERO Y DE AGRÓNOMOS DE CASTILLA Y LEON Y CANTABRIA
PROFESORADO: Dña. Irene Carvajal Crusat. Juez Magistrada de Sustitución de los Juzgados de Valladolid.
Jornada de preparación de oposiciones a la Escuela de Ingenieros Agónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas en Castilla y León
DESTINATARIOS: Interesados en preparar estas oposiciones.
OBJETIVOS: Informar sobre el procedimiento que se seguirá desde ambos Colegios para la preparación de estas oposiciones que próximamente se publicarán y que ya se han anunciado oficialmente.
CONTENIDOS: Desde ambos Colegios de IA e ITA se procederá a la organización de los temarios para ambas oposiciones contando con los mejores profesionales que se encargarán de preparar a los opositores. Para ello, se utilizarán las herramientas que garanticen una preparación adecuada, cómoda y económicamente aceptable.
METODOLOGÍA Con el objeto de hacer una estimación del número de personas interesadas en la preparación de estas oposiciones, así como su procedencia, necesitamos que los interesados se matriculen en la plataforma www.formacionagronomos.es (sin ningún coste ni compromiso adicional). Avisaremos de los detalles de la sesión que estamos organizando y que podrá seguirse por videoconferencia o presencialmente. En ella se indicará la metodología que seguiremos en la preparación de los opositores.
LUGAR CELEBRACIÓN: C/ Antigua, 4-1ºA Valladolid o por streaming.
Premios a los Mejores Proyectos y Trabajos Fin de Carrera Cátedra Bayer CropScience 2016
Los premios de la Cátedra Bayer CropScience a los Mejores Proyectos y Trabajos Fin de Carrera tienen como objetivo principal reconocer aquellos trabajos o proyectos de excelente calidad, que se desarrollen en los centros de enseñanza universitaria de España y Portugal, en el ámbito de la producción y protección de cultivos, Control de Plagas, Enfermedades, Malas Hierbas, Tecnología de Semillas, Biotecnología de Plantas y sobre una agricultura Sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Participantes: Alumnos cuyos Proyectos y Trabajos Fin de Carrera hayan sido presentados durante el Curso 2014-2015, leídos hasta 30 de Septiembre 2015, en los centros de centros de Enseñanza Universitaria de España y Portugal, cuya temática se enmarque en el ámbito descrito en esta convocatoria y cuya calificación haya sido igual o superior a Sobresaliente. Solicitudes: Se deberá presentar el impreso de solicitud, disponible en la página Web http://www.upv.es/contenidos/CATBAYER/, debidamente cumplimentado. Plazo: hasta el día 30 de Junio de 2016.
Concurso de Fotografía Cátedra Bayer CropScience 2016
La Cátedra Bayer CropScience UPV, es el resultado del convenio entre la Universidad Politécnica de Valencia y Bayer CropsScience y tiene por objeto la promoción, desarrollo y divulgación de conocimientos científico-tecnológicos en el ámbito de la producción y protección de cultivos.
En este sentido, la Cátedra Bayer CropScience lanza una nueva edición del Concurso de Fotografía cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología de la producción y protección de cultivos agrícolas a los ciudadanos mediante una visión artística y estética.