Categoría: Noticias

Formación en Línea: WEB OF SCIENCE (WOS)

Ponemos en vuestro conocimiento que del 6 al 10 de febrero de 2017, la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), junto con Thomson Reuters ahora Clarivey Analiitycs, han planificado un nuevo ciclo de formaciones en línea.

INSCRIPCIÓN

La inscripción se realizará con una cuenta de correo institucional, y la admisión será por riguroso orden de recepción de solicitudes. La duración de cada sesión es de una hora y media aproximadamente.

Un mismo usurario solo puede inscribirse a dos formaciones como máximo.

Se precisa tener especial cuidado a la hora de introducir los datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

MATERIAL DE FORMACIÓN

En el siguiente enlace podréis descargaros el material de formación para el día de la jornada:  https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material

Finalizada la formación, se recibirá una encuesta de satisfacción y, en el plazo de tres semanas aproximadamente, el certificado de asistencia vía correo electrónico

La ESTIA (campus de Ponferrada) repunta con 38 nuevos alumnos

La Escuela de Ingeniería Agraria repunta con 38 nuevos alumnos doblando en número y mejorando su excelencia académica

«Ha sido un repunte muy importante porque si nosotros analizamos los datos de los últimos cinco años es que hemos duplicado alumnos», explicó la subdirectora de la ESTIA, Flor Taboada. «Es una tendencia que hemos visto que se ha consolidado, porque el año pasado empezamos bien con el doble grado y este año vemos que eso se ha mejorado», subrayó.

La Olimpiada Verde en la ESTIA (campus de León y de Ponferrada)

Escuchar: 00:35:10 a 00:53:50

     

Plantación de eucaliptos en la comarca del Bierzo

 

Curso online: “Gestión de suelos contaminados”

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Asturias en colaboración con Sadim Ingeniería – HUNOSA organiza un curso online de formación sobre “Gestión de suelos contaminados”.

DURACIÓN: 100 HORAS FECHAS: 27 de febrero a 12 de mayo PRECIO: 275 € Importantes descuentos para colegiados, desempleados y estudiantes 100 % BONIFICABLE TRIPARTITA (matricula antes del 20 febrero) INSCRIPCIÒN y MAS INFORMACIÒN: asturicog@gmail.com

publi_suelos_2017

Convocatoria de  pruebas selectivas para cubrir 4 plazas de Ingenieros Agrónomos de la Administración Pública Regional (Murcia)

Orden de 20 de diciembre de 2016, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir 4 plazas del Cuerpo Superior Facultativo, Escala Técnica Superior, Opción Ingeniería Agrónoma de la Administración Pública Regional, mediante el proceso de consolidación de empleo temporal (código AFT02C-4).

Boletín Oficial Región de Murcia

Inscripción: HUERTOS DE LOS INVERNADEROS DE LA ESTIA (2016/17)

El proyecto consiste en la explotación de los  huertos ecológicos situados en terrenos de dominio de la ESTIA,  para organizar esta actividad lúdico-educativa, enfocada a los alumnos de la ESTIA que quieran participar en este proyecto se han elaborado unas bases reguladoras. Objetivos:
  • Fomentar la participación de los estudiantes.
  • Promover la Educación Ambiental.
  • Establecer y valorar las relaciones entre el medio natural y las actividades humanas.
  • Facilitar el contacto directo y la manipulación de elementos como la tierra, el agua, las plantas, etc, proporcionando una experiencia enriquecedora.
  • Conocer las técnicas de cultivo de la Agricultura tradicional.
  • Fomentar la adquisición de una serie de valores que motiven a sentir interés y preocupación por conservar la biodiversidad de las especies hortícolas tradicionales y autóctonas
PARA ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: AQUÍ PLAZO: hasta el 20 de enero 2017

Convocatoria oposiciones cuerpo nacional de Ingenieros Agrónomos del Estado

CONVOCATORIA OPOSICIONES CUERPO NACIONAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DEL ESTADO. Resolución de 5 de diciembre de 2016, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos 43 PLAZAS DE ACCESO LIBRE. BOE

Sentencia 00249/2016 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León: competencias de los Ingenieros Agrónomos.

La Sentencia es del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (5/12/2016) Sentencia 00249/2016.

El TSJ de CyL anula la autorización ambiental para una explotación porcina porque el proyecto estaba realizado por un arquitecto, titulación que considera no competente en actividades agropecuarias.

El TSJ de CyL considera que “los arquitectos carecen de competencia profesional en materia de actividades agropecuarias”, asimismo, basándose en la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación) considera técnico competente a un ingeniero agrónomo pero no a un arquitecto (Pag 15).

Accesibilidad en parques, jardines y entornos naturales.

instituto ingenieria españa El Instituto de la Ingeniería de España, organiza (colaboran:Jornada en colaboración con la Real Academia de Ingeniería, Fundación ONCE y Ministerio de Fomento) una Jornada que se celebra en el Real Jardín Botánico de Madrid (entrada por la Calle Claudio Moyano 1). RESERVA DE PLAZA Título: Accesibilidad en parques, jardines y entornos naturales Fecha/Hora: 19/12/2016 de 18:00 – 20:30 NOTA:  se podrá seguir por internet en directo por Periscope: https://www.periscope.tv/Ingenieria_Esp/1ZkJzqzqqRLGv En la ESTI Agraria se habilitará un aula donde se proyectará la jornada. PROGRAMA: 18:00 h. Recepción de asistentes, registro y entrega de documentación. 18:30 h. Presentación institucional, con representantes de: Instituto de la Ingeniería de España Real Academia de Ingeniería Ministerio de Fomento Fundación ONCE Real Jardín Botánico 19:00 h. Accesibilidad en parques y jardines. D. Jesús Hernández Galán. Dr. Ingeniero de Montes. Director de Accesibilidad Universal e Innovación. Fundación ONCE. 19:15 h. Accesibilidad en entornos naturales. DªMarta Múgica de la Guerra. Doctora en Ciencias Biológicas. Directora Oficina Técnica de EUROPARC – España. 19:30 h. Paisajes accesibles. José Antonio Juncà Ubierna. Dr. Ingeniero de Caminos. Ministerio de Fomento. 19.45 h. El jardín de la salud. Dª Inma Peña Fuciños. Terapeuta Hortícola. Técnico Superior en Paisajismo y medio rural. 20:00 h. Debate coloquio Moderador: D. Miguel Esteban Herrero. Dr. Ingeniero de Montes. Profesor Titular de Universidad. Universidad Politécnica de Madrid -ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural. 20:30 h. Final de la Sesión