Categoría: Noticias

Entrega del premio a la finalista de la IV Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal (campus de Ponferrada)

El miércoles 23 de Mayo hemos entregado en el Campus de Ponferrada el premio a la finalista de la IV Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal, que se celebró el pasado 10 de marzo, organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal en el distrito de León (Campus de León y Campus de Ponferrada).

Sara Asensio Ferrero, alumna de 2º de Bachillerato del I.E.S. Álvaro Yáñez (Bembibre), ha recogido su premio como 2ª clasificada en el distrito de León en la especialidad de Biología, consistente en un cheque de 150 € y un diploma acreditativo. El 16 de junio participará en la fase nacional de la Olimpiada, que se celebrará en Badajoz.

Hicieron entrega del premio el Vicerrector del Campus de Ponferrada, José Ramón Rodríguez Pérez, y la Subdirectora de la EIAF en Ponferrada, Flor Álvarez Taboada.

 

PRÁCTICAS EN EL OPERATIVO DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. 2017/18

CONVOCATORIA 2018

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 2 de mayo de 2018 y finalizará el 10 de mayo de 2018 a las 14:00.

Dirigido a:  los interesados deberán estar matriculados en el presente curso 2017-18 en las titulaciones de Ingeniero Técnico Forestal o Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, o ser recién titulados (haber obtenido una de esas titulaciones en la Universidad de León en el año en curso o en los tres anteriores).

Para cualquier información adicional los interesados podrán dirigirse a la dirección de correo electrónico: incendios.le@jcyl.es «SELECCIÓN PROVISIONAL DE ALUMNOS PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS DE INCENDIOS EN LA CONVOCATORIA 2018»

Curso on line sobre especialización en Eficiencia Energética

Curso on line sobre especialización en Eficiencia Energética que ofrece el EREN de forma gratuita a alumnos de los últimos cursos de las Universidades de Castilla y León.

Es un curso de formación on line de 500 horas GRATUITO y toda la información relativa a él se encuentra en la siguiente dirección:

http://formacioneren.es/login/index.php

En esta web, el alumno podrá acceder al formulario de inscripción, criterios de elección, plazos, temarios, etc…

El plazo máximo para presentar las solicitudes concluye el próximo 31 de mayo de 2018.

más información

Jornada Agroalimentaria: “Innovaciones tecnológicas en el envasado de alimentos”

La Asociación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León (ACyTALE), en colaboración con la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León (ACTA/CL) y la Facultad de Veterinaria, organizan un viaje desde León para asistir a una jornada que tiene un alto interés agroalimentario, y que lleva por título “Innovaciones tecnológicas en el envasado de alimentos” (se adjunta el díptico). Tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2018, viernes, a partir de las 10:00h en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte , situado en la Avenida de Madrid, 102, de Ávila. 

  • Salida en autobús desde la Facultad de Veterinaria.
  • Viernes, 11 de mayo, 7:00h.
  • Precio del viaje ida y vuelta 5€.

En dicha jornada se contará con tres ponencias impartidas por profesionales de reconocido prestigio en nuestro ámbito profesional:

  • En primer lugar intervendrá Yolanda Núñez, Departamento de Sostenibilidad Ambiental I+D– Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), quien impartirá la ponencia titulada “Ecodiseño de envases de alimentos: El papel de los envases en la economía circular”
  • Seguidamente intervendrá José María Lagarón, Grupo de Nuevos Materiales y Nanotecnología del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA-CSIC), cuya conferencia versará sobre “Innovación en envases alimentarios: alta barrera en biobasados, nanotecnología, activos y bioacivos.
  • Finalmente participarán Oscar Garcés y Ramón Batlle, de la empresa Artibal, quienes nos trasladarán la experiencia práctica de su empresa respecto a los “Recubrimientos Funcionales en el envasado de alimentos”.

La Jornada técnica se complementa con una visita turística por la ciudad de Ávila (Patrimonio de la Humanidad) para a las 18:30h retornar a León.

Los interesados poneros urgentemente en contacto con algún representante de ACyTALE o con el profesor Chema Rodríguez Calleja (jm.rcalleja@unileon.es; 987 29 34 54) (plazo hasta el lunes 7 de mayo a las 14:00h).

Exposición en la Escuela: EL CAMBIO CLIMÁTICO

 De la mano de la Universidad de León y de la Junta de Castilla y León llega a León y a Ponferrada la exposición divulgativa del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) cofinanciada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Una dotación informativa y divulgativa que pone su acento en las causas, los impactos y las señales que nos alertan de la necesidad de buscar soluciones, compartiendo el ya conocido lema piensa globalmente, actúa localmente.

Un planeta único, un problema global, un futuro común, una alternativa posible.

  • ¿dónde? Hall (planta 2ª) de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (campus de León)
 
  • ¿cuándo? del 8 al 20 de mayo
       

Contrato predoctoral con perfil de agronomía/física de suelos (Universidad de Lleida)

Se buscan candidatos/as para un contrato predoctoral con perfil de agronomía/física de suelos.

El contrato está asociado al proyecto «Diversificación de cultivos para la sostenibilidad de los agrosistemas mediterráneos» del grupo de investigación en Agronomía y Medio Ambiente de la Universidad de Lleida.

El/la candidato/a estudiaría el impacto de los sistemas de laboreo y de distintas secuencias de cultivos en la estructura del suelo, el movimiento del agua y los flujos de gases de efecto invernadero en experimentos de campo de larga duración.

En el siguiente enlace se amplia la información:

https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/274212

De interés  especialmente para el Máster en Ingeniería Agronómica.

Primera edición del concurso: «COMUNICANDO EN VERDE»

 Desde el Colegio Oficial de lngenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria (COIACLC) lanzamos la primera edición de «Comunicando en verde» con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre temas estratégicos de agricultura, ganadería, medio ambiente, cambio climático que pueden o están afectado al futuro de la sociedad.

Para ello entendemos que la comunicación debe realizarse en un lenguaje sencillo para que llegue a la mayor parte de la sociedad, sin utilizar tecnicismos ni enfoques sectoriales, para que no se pierda la difusión del mensaje.

Actualmente las redes sociales y los vídeos en internet son los canales de difusión en la sociedad. Por estas razones lo que se pretende con este concurso es que los futuros profesionales del sector de la comunicación y de la producción audiovisual, así como de otras ramas vinculadas al sector primario, aborden temas estratégicos para la sociedad de forma sencilla, ágil y directa a través de un pequeño video.

Para la inscripción en el concurso hasta el 6 de mayo 2018 a las 23:59. Se deberá mandar un email a: aqronomos@coiaclc.es informando del interés en participar en el concurso «Comunicando en verde». MÁS INFORMACIÓN SOBRE: Participantes, Procedimiento, Documentación audiovisual, Valoración de los trabajos y Premio en………… CONCURSO COMUNICANDO EN VERDE DEL COIACLC

La EIAF-Ponferrada participa en la 26ª Reunión de la Red Forestal Erasmus en Letonia

La EIAF Ponferrada está participando durante esta semana en la 26ª Reunión anual de la Red Forestal Erasmus (Erasmus Forestry Network), que agrupa a Universidades y Escuelas de Europa donde se imparte el Grado de Ingeniería Forestal. Este año la reunión se ha celebrado en Jelgava (Letonia), y ha estado organizado por en el Instituto Forestal de Letonia y la Universidad Agraria de Letonia. Tiene como objetivo el intercambiar experiencias entre instituciones universitarias donde se imparten titulaciones del ámbito forestal, y favorecer los intercambios de profesores y estudiantes.

A este encuentro han acudido 13 coordinadores Erasmus de 8 países (Holanda, Bélgica, República Checa, Finlandia, Alemania, Polonia y Reino Unido). Representado a la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Campus de Ponferrada) ha acudido Marcos Guerra Sánchez, profesor de la EIAF y responsable de la movilidad internacional del centro. En esta reunión ha presentado las particularidades del Grado en Ing. Forestal y del Doble Grado con Ciencias Ambientales, así como las líneas de investigación que se están desarrollando. Además se ha planteado la posibilidad de establecer nuevos acuerdos de movilidad de profesores y alumnos con las universidades finlandesas, con el fin de aumentar el grado de internacionalización de sus titulaciones.

La gestión de las empresas vitivinícolas centra el interés de un curso de la ULE

Dirigido a estudiantes y profesionales, y abierto también a la participación de todos los interesados, se celebrará en Cacabelos los días 27 y 28 de abril.

La Universidad de León (ULE) ha programado un curso de extensión universitaria titulado ‘La gestión de las empresas vitivinícolas en el siglo XXI’ 

¿cuándo? los días Viernes 27 de abril (16 a 20:00 h) y sábado 28 de abril (10:00 a 14:00 h y 16:00 a 20:00 h

¿dónde? Museo Arqueológico de Cacabelos (MARCA)

objetivo: profundizar en herramientas y estrategias de gestión basadas en el marketing y en la innovación. También se analizarán los beneficios del desarrollo de acciones socialmente responsables y experienciales en las empresas vitivinícolas, y se facilitará su transferencia de conocimiento al entorno empresarial y social.

Presentación del Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales

Hoy en el campus de Ponferrada se ha realizado la presentación del Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales, que comenzará a impartirse el próximo año académico.

Al acto de presentación asistieron D. Jose Ramón Rodriguez Pérez, vicerrector del Campus de Ponferrada, D. Pedro Aguado Rodríguez, Director de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) y Dña. Flor Álvarez Taboada, Subdirectora de la EIAF en Ponferrada y D. Fernando Castedo Dorado, coordinador del Máster.

Más información sobre el Máster