Categoría: Noticias

Presentación del Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales

El Martes 16 de octubre se ha realizado la presentación del Máster en Viticultura, Enología y Gestión de Empresas Vitivinícolas, título propio ofertado por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León en el campus de Ponferrada y que comenzará a impartirse el próximo Enero de 2019. Toda la información sobre el Máster Repercusión en los medios: El Máster en viticultura del Campus de Ponferrada aspira a convertirse en referente de los estudios sobre enología en el noroeste peninsular  Seis becas de 1.500€ para cursar el Máster de Enología, que comenzará en enero  El nuevo Máster en viticultura de la ULE en Ponferrada aspira a convertirse en referente de los estudios sobre enología en el noroeste peninsular  El nuevo máster en Viticultura y Enología del Campus de Ponferrada empieza en enero  El máster de Enología del Bierzo pretende convertirse en referente del Noroeste  El primer máster de viticultura del noroeste se estrena en Ponferrada  El máster en Enología alcanza los 25 alumnos preinscritos y 11 becas  El Máster de Enología en El Bierzo arranca en enero con seis becas de 1.500 euros cada una  

Jornadas sobre restauración de áreas incendiadas

Web de la actividad: Jornadas sobre restauración de áreas incendiadas Organiza:Cátedra Rafael Dal-Ré/TRAGSA ¿Dónde? Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de Madrid. ¿Cuándo?  23, 24 y 25 de octubre PROGRAMA INSCRIPCIONES: Se realizarán accediendo al enlace: https://goo.gl/forms/c06UvUTwhKdUEB0B3 Nota: Las jornadas serán gratuitas, salvo para aquellos que deseen participar en la visita técnica. Será necesario formalizar la inscripción para poder asistir a cualquiera de las jornadas.      

Becas Programa Talento: ENCE Energía y celulosa

Se anuncian BECAS PROGRAMA TALENTO, para trabajar en la empresa ENCE (Energía y Celulosa) enviar CV: bperezv@ence.es Dirigido a:
  • Graduado  en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (o cursando)
  • Graduado  en Ingeniería Forestal y del Medio Natural o Graduado en Ciencias Ambientales (o cursando)
Más información:

Tres alumnos de la Escuela reciben el premio «Joven Agricultor 2018» de Asaja

¡¡¡Enhorabuena!!! a Gonzalo Pastrana, Guillermo Marqués y Santiago Santos, tres ex-alumnos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León que ayer recibieron el premio «Joven Agricultor 2018» de Asaja en la V edición del Certamen nacional que premia las iniciativas emprendedoras en el sector agrario.  El premio a mejor Agricultor Joven 2108 recae en tres ingenieros de León  Tres agricultores de Villanueva de las Manzanas, premio ‘Joven Agricultor 2018’ de Asaja  Tres jóvenes leoneses, Premio “Joven Agricultor 2018” de ASAJA  Tres cultivadores leoneses de lúpulo ecológico, galardonados con el premio «Joven Agricultor 2018» de Asaja Tres jóvenes agricultores de León que producen lúpulo ecológico ganan el Premio Joven Agricultor 2018    

V Premio Naturación y Agricultura Urbanas

La Fundación Foro Agrario, continuando con su compromiso de promover el desarrollo de la naturación y agricultura urbana, a la que dedicamos un Observatorio permanente, convoca el IV Premio que, tiene carácter internacional: pueden presentarse al mismo trabajos en español realizados en cualquier país del mundo.

Plazo para la presentación hasta el 31 de Diciembre de 2018.

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PREMIO.

Más información en la página web: http://pronatur.chil.me/

Presentación del Simulador de Costes de Ovino de Leche

Presentación del Simulador de Costes de Ovino de leche:
  • Día:  28 de septiembre
  • Hora: 10:00 h,
  • Lugar: Salón de Actos de la  Consejería de Agricultura y Ganadería.
Programa:
  • Presentación. Milagros Marcos. Consejera de Agricultura y Ganadería.
  • El simulador de costes de ovino de leche. Herramienta para la competitividad. María Ángeles Muñoz Lebrato. Jefe de Servicio de Producción Ganadera.
  • Mejora en la gestión técnico económica de las explotaciones de ovino de leche. Ángel Ruiz Mantecón. Profesor de investigación del CSIC.
  • Implantación del programa de agalaxia contagiosa y otros programas sanitarios en Castilla y León. Un reto de futuro. Olga Mínguez González. Jefe de Servicio de Sanidad Animal.
 

V Feria de innovación y tecnología Smart rural FIMART y IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos

Entre el 16 y 18 de octubre de 2018 se celebra la quinta edición de la Feria de innovación y tecnología Smart rural FIMART en Córdoba. Este año acoge el IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos con la presencia prevista de 500 profesionales de la cadena alimentaria y más de cien comunicaciones de 60 organizaciones de toda España.

Empresas tecnológicas como Bosch, Timac Agro, Hispatec, Adama, etc se unirán a organizaciones prestadoras de servicios cómo el Banco Santander, Tragsa… y usuarias de la tecnología cómo Covap, Galpagro… en un evento especializado que este año intensifica su labor prospectiva sobre el papel de los profesionales para la cadena alimentaria del futuro.

Con una oferta muy amplia de actividades tales como talleres sobre el internet de las cosas, demostraciones de maquinaria inteligente, jornadas técnicas… aún puede estar presente en el mejor evento para estrechar lazos personales y profesionales en el sector Agrotech.

FIMART es una feria organizada por la Diputación de Córdoba y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba qué cuenta este año con más de 20 organizaciones colaboradoras.

Curso de PRL en maquinaria agrícola y forestal en la EIAF

Se trata de un curso de 25 horas de duración en materia de prevención en maquinaria agrícolas y forestal con la colaboración de docentes del área de Ingeniería Agroforestal de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León.

  • ¿cuándo? del 24 al 27 de septiembre de 2018 de 10:00 a 19:00 horas.
  • ¿Dónde? Aula y laboratorio de Mecanización de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de León.
  • Organiza: Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León

Programa: Seguridad en el sector agrícola y forestal. Clasificación y tipología de la maquinaria agrícola. Fundamentos y generalidades sobre mecanización. Normalización en maquinaria agrícola. Tractor agrícola. Maquinaria de laboreo y siembra. Maquinaria de plantación y fertilización. Maquinaria de recolección. Maquinaria para forrajes. Integración de la seguridad en el diseño y la fabricación. Conformidad CE. Equipos para aplicación de fitosanitarios. Clasificación y tipología de la maquinaria forestal. Normalización en maquinaria forestal. Tractores y cosechadoras forestales. Maquinaria forestal y de jardinería.

  • bty

Becas para Máster y Jóvenes Investigadores curso 2018/19

Se han convocado para el curso académico 2018/19, las siguientes Becas para Máster y Jóvenes Investigadores:
  • Becas de la Fundación Cepa González Díez para estudios de máster
  • Becas de la Fundación Cepa González Díez para la formación de jóvenes investigadores (doctorado)
En el siguiente enlace están las convocatorias y los documentos de solicitud: https://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-que-desean-acceder/becas-y-ayudas/fundaciones