Categoría: Noticias

LA APP DE TU UNIVERSIDAD

Durante los últimos meses, el Área de Comunicación e Imagen de la Universidad de León ha estado trabajando en la mejora de la usabilidad y navegación de su aplicación oficial (Unileon app), dirigida a toda la comunidad universitaria, en especial a los alumnos. Con este cambio, la Universidad busca mejorar la experiencia del usuario con una línea gráfica más actual, reforzando también la marca corporativa de la Universidad. La nueva versión de la app está ya disponible para iOS y Android y estamos poniendo en marcha distintas acciones de comunicación para informar a la comunidad universitaria.

Bolsa de Trabajo: FIMA 2020

FIMA, que tendrá lugar del 25 al 29 de febrero de 2020 en Feria de Zaragoza, ha creado una Bolsa de Empleo, con carácter gratuito, para facilitar la incorporación al empleo en el sector agroalimentario y servir de conexión entre la industria y los profesionales del sector. El principal objetivo es ser un punto de encuentro entre las empresas y los profesionales en búsqueda activa de empleo, de forma que la selección de personal sea lo más rápida y eficaz posible. Para la utilización de la Bolsa de Empleo FIMA, es necesario registrarse a través de www.fima-agricola.es, accediendo al apartado “Bolsa de Empleo” dentro de la pestaña Visitantes. Una vez realizado el registro, podrán consultar según formación, eligiendo entre los perfiles de usuario que se detallan a continuación:
  • Ingeniero Agrónomo
  • Graduado/Ingeniero Técnico Agrícola
  •  Veterinarios
  • Técnico Agropecuario
  •  Operario Agropecuario
  •  Comercial
Queremos facilitar esta posibilidad a los jóvenes formados en el sector agroalimentario y, animar a que todos los centros de formación se sumen a esta iniciativa. No cabe duda de que esta acción se proyecta desde el interés del sector y de los diferentes agentes que lo componen, así como desde la discrecionalidad absoluta, el respeto a la L.O.P.D. y la vocación de servicio que manifiesta FIMA. Desde FIMA les animamos a que nos envíen los C.V a todos aquellos interesados y que estén en búsqueda activa de empleo. Al enviar su Curriculum Vitae, usted acepta que puede ser consultado y solicitado por empresas que estén interesados en la contratación de personal correspondiente al Sector Agropecuario. Les esperamos en FIMA 2020.

Aplicación WEB para la gestión de TFG y TFM

¡¡¡IMPORTANTE!!!

Debido a la puesta en marcha de la nueva aplicación de depósito de Trabajos Fin de Grado (TFG) y de Trabajos Fin de Máster (TFM) y a la nueva normativa general de la ULE sobre TFG/TFM publicada en el BOCYL los días 25 y 26 de noviembre de 2019, el procedimiento para el depósito y defensa del TFG/TFM se ha modificado y consta de los siguientes pasos: 1.- El estudiante solicita el depósito del TFG/TFM a través de la aplicación que se puede encontrar en esta dirección: https://tfg.unileon.es. 2.- La Comisión de TFG o Comisión Académica del Máster rechaza, modifica o aprueba dicha solicitud. 3.- Si la solicitud es aceptada, el estudiante realiza el depósito del documento de su TFG/TFM (formato .pdf) a través de la aplicación (copia en papel NO es necesaria). 4.- El tutor o los tutores emiten el informe (en la aplicación). 5.- La Comisión de TFG o Comisión Académica del Máster asigna el tribunal y la hora y lugar para la defensa  (las fechas para la defensa de los TFG/TFM ya están previstas y publicadas en la web de la Escuela desde el inicio de cada curso académico). 6.- La Administración graba esta información para la defensa (tribunal, hora y lugar) que además se publicará en la página web y en el tablón de anuncios de la Escuela. 8.- Realización de la defensa del TFG/TFM. NOTA importante: A la vista del nuevo protocolo para el depósito y la defensa del TFG/TFM, se precisa una modificación en las NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE TFG/TFM EN LAS TITULACIONES  IMPARTIDAS EN LA EIAF. En caso de duda se cumplirá el Reglamento sobre Trabajos Fin de Grado de la Universidad de León (BOCyL 26 de noviembre 2019) y el Reglamento sobre Trabajos Fin de Máster de la Universidad de León (BOCyL 25 de noviembre 2019)

El mundo del Agrónomo: revista del Colegio oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias

Entrevista a María del Carmen López, presidenta de la Asociación de Estudiantes Ingenierías Agroforestales en el número 44 de la revista EL MUNDO DEL AGRÓNOMO (septiembre 2019) publicada por el  Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias,

[… Si no somos capaces de suministrar los profesionales que el mercado demanda, habrá tareas que históricamente han desarrollado los ingenieros agroforestales que pasarán a desarrollar otros profesionales…] […Desconocemos cuáles son nuestras atribuciones profesionales, y principalmente las diferencias entre las profesiones a las que habilitan el grado y el máster…] […Están surgiendo muchos grados relacionados con la naturaleza y el medio ambiente que no habilitan a ninguna profesión, pero que están teniendo una fuerte promoción…]  

Curso: valoración de daños: Iniciación al Seguro Agrario (online). 3ª edición

CURSO DE VALORACIÓN DE DAÑOS: INICIACIÓN AL SEGURO AGRARIO (online). 3º edición. COMIENZO EL 10 DE FEBRERO DE 2020. Curso organizado desde la Plataforma de Formación de Asesores de Explotaciones Agrarias de Castilla y León. Curso introducción seguro agrario Desde AGROSEGURO se recibirán los CV de los alumnos que superen el curso. El coste de la matricula es el siguiente: Colegiados en los Colegios de Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas, así como empleados en las empresas asociadas a Vitartis y Urcacyl: 275 euros. Caso de colegiados desempleados: 195 euros. Otras inscripciones: 375 euros. El enlace para más información y matricula es: https://www.formacionagronomos.es/curso/curso-de-valoracion-de-danos-iniciacion-al-seguro-agrario-online-3a-edicion-con-agroseguro  

Convocatoria de ayudas para la realización de TFM ty TFG sobre gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales.

El Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), centro de I+D de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha publicado la convocatoria de ayudas a la investigación del año 2019, para la realización de Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) sobre gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales. En la web del CEIGRAM (www.ceigram.upm.es), se puede consultar toda la información relativa a condiciones y obligaciones de los candidatos, fechas y temas de investigación propuestos por las entidades relacionadas con los riesgos y seguros agrarios y medioambientales. Más información

SEMANA DE LA CIENCIA 2019: Actividades en Ponferrada organizadas por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

La Diversidad Animal

  • Actividad: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada. Universidad de León
  • El objetivo de esta actividad es conocer los principales grupos de animales que viven en los ecosistemas cercanos.
  • FECHA : 12 de noviembre de 2019
  • HORA: Primer grupo de 12:.00h a 13:00. Segundo grupo de 12:000h a 13:00h
  • LUGAR: Universidad de León – Campus de Ponferrada. Avda. Astorga, s/n. 24401 Ponferrada . Edificio A. Quinta planta. Laboratorio de Zoología.
  • PÚBLICO: Estudiantes de 1º Bachillerato
  • IMPARTE: La actividad está Coordinada por Etelvina Núñez Pérez.
  • REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA: A través del siguiente FORMULARIO
  • AFORO: 20/25

Las aguas claras y el chocolate espeso. ¿Eres capaz de depurarme?

  • Actividad: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada. Universidad de León
  • Este taller es un reto para los alumnos, que con los materiales que les proporcionemos tienen que ser capaces de eliminar todos los contaminantes que se encuentran en el agua residual, para poder devolverla al medio natural minimizando el impacto negativo.
  • FECHA : 14 de noviembre de 2019
  • HORA: Primer Grupo: 11:00h- 12:00h//Segundo Grupo: 12:00h- 13:00h
  • LUGAR: Universidad de León – Campus de Ponferrada. Avda. Astorga, s/n. 24401. Ponferrada . Edificio A. Quinta planta. Laboratorio de Edafología
  • PÚBLICO: Estudiantes de 3º y 4º ESO
  • IMPARTE: La actividad está Coordinada por Elena Marcos
  • REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA: A través del siguiente FORMULARIO
  • AFORO: 20/25