La colaboración entre ambas entidades se mantiene en vigor desde 2018, y tiene el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias y agronómicas de los cultivos de León.
Laboratorio de Diagnóstico de Plagas y Enfermedades Vegetales
La colaboración entre ambas entidades se mantiene en vigor desde 2018, y tiene el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias y agronómicas de los cultivos de León.
Laboratorio de Diagnóstico de Plagas y Enfermedades Vegetales
Mesa redonda virtual: El actual triángulo clave del sector pecuario: SARS-CoV-2. Seguridad Alimentaria. Implicaciones económicas
28 de mayo de 2020, 18:00 h.
PARA RESERVAR LA PLAZA AQUÍ
PARTE 1 – 40 minutos
Moderador:
Prof, Dr. y Dr. Carlos Buxadé. Catedrático de Producción Animal. Profesor Emérito. Universidad Politécnica de Madrid. Universidad Alfonso X el Sabio
Ponentes:
Prof. Dr. Lucas Domínguez. Catedrático de Universidad. Director del Grupo de Investigación Vigilancia Sanitaria. Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.
Prof. Dr. Santiago Vega. Catedrático en Sanidad Animal. Diplomado en Salud Pública, y Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana, de la Academia de Farmacia de la Comunitat Valenciana y de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia. Facultad de Veterinaria. Universidad CEU Cardenal Herrera. Valencia.
Don Josep Solé. Director Área Avícola Grupo Vall Companys. Empresario y Ganadero
PARTE 2 – 30-45 minutos
Coloquio
La Delegación de León de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), entidad sin ánimo de lucro, que coopera con la Universidad de León, convoca un Concurso de Ideas Emprendedoras que trate de aprovechar estos momentos difíciles para buscar una salida a la situación económica que se va a plantear en el futuro inmediato.
Por ello te animamos a participar en el concurso del que adjuntamos las Bases.
Bases de Concurso de ideas Emprendedoras de la OEE (ULE)
Envíos por correo electrónico, hasta fecha de 30 de junio de 2020, a la dirección: leon@secot.org
Esta semana se han plantado en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (campus de León) cerca de 80 árboles frutales nuevos, varios ejemplares de diferentes variedades de hasta 27 especies diferentes.
Entre ellos hay representación de albaricoqueros, almendros, avellanos, cerezos, ciruelos, además de los típicos manzanos y perales. También habrá moreras, nísperos, olivos, kiwis, kakis y otros más raros como nashi, acerolo o goji.
Los estudiantes podrán ver «in situ» y realizar prácticas de poda con el árbol del pistacho y con árboles de pequeños frutos como la grosella, la frambuesa o el arándano, por ejemplo.
El miércoles, 19 de febrero, a las 10 horas se va inaugurar el «Museo de Colecciones de la Universidad de León«, ubicado en el Antiguo Edificio de Minas.
Se trata de un espacio dedicado a la exposición de materiales docentes empleados, muchos de ellos, a finales del S.XIX y principios del S. XX, en la enseñanza de las ciencias naturales y procedente, en su mayor parte de las Facultades de Ciencias Biológicas y Ambientales, Educación y Veterinaria.
Los próximos días 3, 4 y 5 de marzo de 2020 se van a celebrar las Jornadas de Dinamización Económica organizadas por ILDEFE en las que ponentes de referencia nacional e internacional tratarán los temas:
Lugar: salón de actos del Centro Cívico León Oeste (Av. de la Magdalena 1 – 24009, León (frente al Parque de Quevedo).
Más información y acceso a las inscripciones está en los siguientes enlaces
Martes 3 de marzo: Agrotech: digitalizando el sector agroalimentario
Miércoles 4 de marzo: Industrias Creativas y Culturales
Jueves 5 de marzo: Logística: oportunidades de futuro
Se presentan los «Premios Internacionales de Incendios Forestales 2020», que la Pau Costa Foundation y la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha, con el patrocinio de REE, está organizando en el marco de las Jornadas Técnicas sobre Incendios Forestales 2020 (Los incendios del próximo decenio)’, que se celebrarán en Toledo los días 25 y 26 de marzo.
El objetivo con este premio es promocionar la investigación y la innovación en el campo de los incendios forestales. Se quiere incentivar el estudio y el desarrollo del conocimiento, técnicas y herramientas para la gestión y actuación ante los incendios forestales.
Las dos modalidades de estos premios son:
Las personas premiadas tendrán el reconocimiento especial de la comunidad de incendios forestales por su trabajo. La entrega del premio se realizará en Toledo, ante los miembros de esta comunidad que participarán en las Jornadas anteriormente mencionadas.
Bases: «Premios Internacionales de Incendios Forestales 2020»
Fecha límite de presentación de candidaturas es el 14 de febrero.
Durante los últimos meses, el Área de Comunicación e Imagen de la Universidad de León ha estado trabajando en la mejora de la usabilidad y navegación de su aplicación oficial (Unileon app), dirigida a toda la comunidad universitaria, en especial a los alumnos.
Con este cambio, la Universidad busca mejorar la experiencia del usuario con una línea gráfica más actual, reforzando también la marca corporativa de la Universidad.
La nueva versión de la app está ya disponible para iOS y Android y estamos poniendo en marcha distintas acciones de comunicación para informar a la comunidad universitaria.
FIMA, que tendrá lugar del 25 al 29 de febrero de 2020 en Feria de Zaragoza, ha creado una Bolsa de Empleo, con carácter gratuito, para facilitar la incorporación al empleo en el sector agroalimentario y servir de conexión entre la industria y los profesionales del sector.
El principal objetivo es ser un punto de encuentro entre las empresas y los profesionales en búsqueda activa de empleo, de forma que la selección de personal sea lo más rápida y eficaz posible.
Para la utilización de la Bolsa de Empleo FIMA, es necesario registrarse a través de www.fima-agricola.es, accediendo al apartado “Bolsa de Empleo” dentro de la pestaña Visitantes. Una vez realizado el registro, podrán consultar según formación, eligiendo entre los perfiles de usuario que se detallan a continuación:
Queremos facilitar esta posibilidad a los jóvenes formados en el sector agroalimentario y, animar a que todos los centros de formación se sumen a esta iniciativa. No cabe duda de que esta acción se proyecta desde el interés del sector y de los diferentes agentes que lo componen, así como desde la discrecionalidad absoluta, el respeto a la L.O.P.D. y la vocación de servicio que manifiesta FIMA.
Desde FIMA les animamos a que nos envíen los C.V a todos aquellos interesados y que estén en búsqueda activa de empleo.
Al enviar su Curriculum Vitae, usted acepta que puede ser consultado y solicitado por empresas que estén interesados en la contratación de personal correspondiente al Sector Agropecuario.
Les esperamos en FIMA 2020.