Leóndron servicios S.L ensaya sus equipos en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.
Categoría: Eventos
JORNADA DE FORMACIÓN “DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE DAÑOS EN CHOPERAS” Herramientas del S. XXI para el árbol del S. XXI


- Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. Universidad de León
- Bosques y Ríos
- ASFOLE
REPERCUSIÓN EN LOS MEDIOS

Salida de campo de “Repoblaciones forestales y mejora forestal” (GIFMN)
- Visita a un ensayo de procedencias de Pinus radiata localizado en Onamio (El Bierzo, León), relacionado con la parte de “Mejora forestal” de la asignatura. Se trata de un ensayo instalado en abril de 2020 dentro del proyecto Genmac (https://mejormaderadecalidad.es). Tiene una superficie de 2,07 ha y en él se han probado 7 procedencias de P. radiata distintas en 3 repeticiones. Previamente a la instalación se realizó un desbroce a hecho mediante desbrozadora de martillos + una preparación del terreno con laboreo pleno, gradeo y subsolado cruzado, que pudimos observar in-situ.

- Visita a una repoblación de 41 ha en Valdecañada. Repoblación realizada al amparo de la Orden de ayudas para la restauración de daños causados a los bosques por incendios. En ella hemos podido ver resultados de diferentes procedimientos de desbroce y de preparación del terreno mediante retroaraña y mediante bulldozer. Observamos in-situ la distribución de los diferentes rodales apeados en el proyecto de repoblación.




Visita técnica a Demoagro (Grado en Ingeniería Agraria)
Visita del CEIP CERVANTES a la EIAF
El miércoles 24 de mayo estuvieron en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) más de 30 niños de infantil y primaria del CEIP CERVANTES visitando nuestras instalaciones.
Tuvieron la oportunidad de disfrutar de un perfecto día de campo en el que realizaron diferentes actividades y talleres diseñados especialmente para despertar su curiosidad por las plantas, los insectos, el campo y la agricultura en general y así desarrollar su habilidad en el cuidado de la naturaleza.
Actividades a desarrollar:
¡¡GRACIAS POR LA VISITA!!
- para los niños de infantil 4 talleres: ¡Se comen nuestra comida!«, «¡Las semillas y las plantas!«, «El tractor» y «¡A sembrar!«
- para los niños de primaria 3 talleres: «El tractor y los cultivos«, «¡A sembrar!» y «Las plantas, nuestra comida, ¿Quién nos la puede comer?»

Viaje de prácticas del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
El pasado 19 de mayo los estudiantes de la asignatura de Ordenación de Montes del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la Escuela de ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León junto con los estudiantes del doble Título con el Grado de Ciencias Ambientales estuvieron de viaje de prácticas.
El objetivo fue realizar un estudio de la Gestión Forestal Integral del Municipio de Ponferrada. En el recorrido se revisaron distintos Proyectos de Ordenación (Pajariel, Montes de Valdueza,..), incendios forestales (2017 – 2022) y en los Barrios se visitó el “souto” o Bosque Terapéutico promovido por la Asociación cultural «Bierzo Vivo».





Acto académico: S. Isidro Labrador 2023

- Ponente: D. José Javier Ruiz Monge, Ingeniero Agrónomo y autor del libro En memoria de las praderas sumergidas. Historia de los pantanos de Palencia.
- Título: “Planificación hidráulica y regadíos: Historia y futuro»



- Primer premio en la especialidad de Biología, dotado con 125 euros, para Daniel Farto Fidalgo, del IES Eras de Renueva.
- Segundo premio en la especialidad de Biología, dotado con 100 euros, para Rodrigo Meléndez Álvarez, del IES Eras de Renueva.
- Primer premio en la especialidad de Ciencias de la Tierra y Medioambientales, dotado con 125 euros, para Débora Fernández Dufour, del IES Astúrica Augusta.
- Segundo premio en la especialidad de Ciencias de la Tierra y Medioambientales, dotado con 100 euros, para Andrea Méndez Vega, del IES Astúrica Augusta.
- Primer premio en la especialidad de Tecnología Industrial, dotado con 125 euros, para Lucía Pastrana Álvarez, del IES Eras de Renueva.
- Segundo premio en la especialidad de Tecnología Industrial, dotado con 100 euros, para Álvaro González Carril, del Colegio Leonés Jesús Maestro.






Salida al campo de los alumnos de «Enfermedades y plagas forestales» del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
En la tarde de ayer se realizó la salida de campo de «Enfermedades y plagas forestales» del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Participaron los profesores Álvaro Rodríguez y Fernando Castedo. El resumen de la salida ha sido:
El objetivo de la salida es observar in-situ daños, síntomas y signos de especies que potencialmente pueden originar plagas en árboles y masas forestales de la comarca de El Bierzo.
- En una de las paradas nos acompañó el empresario forestal Fernando Castañeiras, propietario de choperas de producción en la zona de Toral de los Vados y Cacabelos. Nos habló de la importancia económica de los chopos, así de los principales problemas en sus plantaciones, destacando los daños por Paranthrene tabaniformis en masas de 1-2 años.
- Comprobamos in-situ la importancia de la gestión de los pinos derribados por temporales de viento para evitar la proliferación de las poblaciones de escolítidos (en este caso Ips sexdentatus). Pudieron observar los síntomas externos de los ataques esta especie (volcanes de resina, serrines), así como las galerías subcorticales de puesta y alimentación.
- Observamos que los daños por el hongo causante del chancro (Cryphonectria parasitica) en sotos de castaño siguen siendo muy abundantes. Sin embargo, la afección por avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilus), al menos en los sotos próximos a Arganza, era muy baja. Gran noticia, pues nos indica que el control biológico por Torymus sinensis que se lleva implementando desde hace unos años está funcionando!!
CONFERENCIA: Aves, insectos y otros colaboradores del huerto.
Team Day: emprendimiento como vía para el desarrollo rural
El día 16 de mayo a partir de las 10 horas en el aula 14 presentamos en la EIAF una jornada de Team Days organizada con la colaboración de la Fundación general de la Universidad de León y de la Empresa.
Los Team Days son encuentros entre startups/emprendedores y estudiantes, en el que puedan conocer de primera mano el emprendimiento y la innovación como salida laboral e incorporar talento.
Asistencia libre hasta completar el aforo.