Categoría: Eventos
Visita Técnica de alumnos de la ESTIA a Viveros Villanueva (Navarra)

Jornada de Exhibición. DRONES: Aplicaciones agroforestales en la Comarca del Bierzo (León)
Lugar: Valle de Finolledo (El Bierzo, León) Fecha: 6 de Junio de 2015
La reciente utilización de DRONES en el estudio de los recursos agroforestales está permitiendo desarrollar todo un conjunto de aplicaciones de la teledetección de alta resolución espacial, espectral y temporal económicamente viables en superficies pequeñas El Bierzo es una de la comarcas de Casilla y León con mayor diversidad de cultivos y formaciones forestales. La utilización de las nuevas tecnologías puede ayudar a conseguir un aprovechamiento más técnico y eficiente de sus recursos agroforestales. El objetivo de esta jornada demostrativa es conocer el funcionamiento de la tecnología de observación y seguimiento de espacios agroforestales utilizando DRONES.
ZONA DE EXHIBICIÓN
La zona de estudio seleccionada ha sido una parcela próxima a la localidad de Valle de Finolledo (Vega de Espinareda), situada en el norte de la comarca de El Bierzo (león). En ella se ha realizado el proyecto denominado “Utilización de DRONES en el estudio de los niveles de severidad por chancro del castaño en el noroeste de España”. El objetivo de la jornada es realizar de nuevo su fase de campo para comprobar las utilidades del DRONE agrícola Ebee AG y su cámara multiespectral.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
No será necesario apuntarse a la jornada. El lugar de encuentro será en la localidad de Valle de Finolledo el sábado 6 de junio a las 10:30. Desde allí se irá a la zona de trabajo.
Organiza: Alfonso Fernández-Manso. ESCUELA SUPERIOR Y TÉCNICA DE INGENIERÍA AGRARIA. Universidad de León. Campus de Ponferrada. e-mail: alfonso.manso@unileon.es

Conferencia «Agricultura Europea»; Prof. Emilio Chiodo, Universidad de Teramo (Italia)
Visita técnica de alumnos de la ESTIA a diversos invernaderos de León
Visita de alumnos de la ESTIA a la feria DEMOAGRO
Visita de alumnos de la ESTIA a instalaciones de Energías Renovables
Hoy martes los estudiantes de la asignatura de Energías Renovables visitaron el Polideportivo Salvio Barrioluengo en la ciudad de León.
En la visita pudieron ver la instalación de solar térmica y de biomasa con las que cuenta la instalación deportiva municipal para ACS y climatización de la piscina.
La instalación de biomasa cuenta con dos calderas de 150 kW que pueden abastecerse de pellet o de astilla mediante un sistema de tornillo sinfín.
La instalación de solar térmica cuenta con una superficie de 198 metros cuadrados de paneles en cubierta del edificio. Fotos en Facebook
Fiestas patronales ESTIA: San Isidro Labrador 2015
La Dirección de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria de la Universidad de León y la Delegación de alumnos tiene el placer de invitar a todos a los actos programados en la festividad de San Isidro Labrador 2015.
Las actividades arrancarán el próximo lunes 11 de mayo y finalizarán el viernes 15 de mayo. Entre los actos programados hay:
- Concurso de fotografía: VI edición tema » Naturaleza y Medio Rural»
- Partido de baloncesto (profesores/alumnos)
- Gran Paellada: para disfrutar de nuestro campo e instalaciones exteriores
- Pruebas de habilidad con el tractor «Tractor Driver»
- Desayuno Popular: punto de encuentro de todos los que formamos parte de nuestra Escuela
- Cata de cerveza (con la colaboración de «Four Lions Brewery»
- y mucho más…………….
Las clases se suspenderán a partir del miércoles día 13 a las 12:00 h, momento en el que dará comienzo el ACTO ACADÉMICO, éste se iniciará con la conferencia: «Certificación y Promoción como herramientas de la Diferenciación” impartida por D. Roberto Fuertes (Dtor. Técnico de los Consejos Reguladores de la IGP Botillo del Bierzo y de la IGP Pimiento Asado del Bierzo) y D. Pablo Linares (Dtor. Técnico de los Consejos Reguladores de la DO Manzana Reineta del Bierzo, MG Pera Conferencia del Bierzo y MG Castaña del Bierzo) y después se procederá a la imposición de la insignia de oro a “Alimentos de Calidad del Bierzo” (Manzana Reineta, Botillo, Pimiento Asado, Pera Conferencia y Castaña del Bierzo), así como de las insignias de plata a todos nuestros titulados del curso académico 2013/14.
Posteriormente se entregarán los premios: Fundación ChicarroCanseco-Banciella, Premio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y por primer año los Premios a los tres ganadores y tres finalistas de la I Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental.
Para tener toda la información y estar al día de las novedades a lo largo de esta semana sólo tenéis que hacer click AQUÍ 😆