Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Categoría: Eventos

Jornada formativa: Técnicos de la EPRIF

Dentro del programa de jornadas formativas de la ESTIA-Ponferrada, el próximo martes contaremos con los técnicos de la EPRIF (Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Podéis ver qué es una EPRIF y cómo funcionan en el siguiente link:

http://www.magrama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/politica-forestal/incendios-forestales/prevencion/eprif.aspx

Ponentes: Charla de los técnicos de la EPRIF de Tabuyo del Monte (León)

Lugar: ESTIA-Ponferrada. Edificio C, 6ª planta, salón de actos

Fecha: 1 de diciembre, a las 16:00 h

La jornada está destinada a alumnos y egresados de Ingeniería Forestal, profesores y a cualquier interesado en este tema. Creemos que es de gran interés para completar vuestra formación y esperamos vuestra asistencia.

Póster anunciador

ExpoSuelos: Año Internacional de los Suelos y Día Mundial del Suelo

En el marco del Año Internacional de los suelos (AIS2015) surge la idea de abordar la temática que se desarrolla en esta exposición temporal que tratará de difundir, entre los miembros de la comunidad universitaria y la ciudadanía, los mensajes clave propuestos por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Naciones Unidas (ONU) en el AIS2015.

Por otra parte y con motivo de la celebración el 5 de diciembre del Día Mundial del Suelo (DMS) (World Soil Day) se aprovecha la ocasión para difundir y acercar el evento a todo el público interesado, particularmente a los alumnos universitarios, a través de multitud de recursos elaborados en las campañas. A nivel estatal todas las actividades, propuestas y líneas de actuación del AIS2015 y DMS están coordinadas por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) en un Programa específico en el que se han realizado más de 22 acciones y se han organizado multitud de actos.

¿dónde?   ESTIA (Campus de León) y ESTIA (Campus de Ponferrada) la actividad se desarrollará en los dos campus de forma NO simultánea.

¿cuándo?  de martes 1 diciembre a miercoles 9 diciembre del 2015 en León y después (fechas a concretar) en Ponferrada.

Los coordinadores de la actividad son el Prof. Dr. Eduardo Alonso Herrero y la Dra. Sara Alcalde Aparicio y personas vinculadas Dr. Jaume Porta, Dr. Jorge Mataix y Dr. Fernando Santos.

Empresas y organismos colaboradores: Oficina Verde de la ULE, Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) y DT de la SECS en Castilla y León.

Poster

Descripción de la actividad

Sed bienvenidos………!!Os esperamos a todos¡¡

Charla-coloquio: Situación del sector forestal y del medio Natural. La profesión del ingeniero forestal y el colegio profesional

La proxima semana se va a celebrar una charla-coloquio en la ESTIA (campus de Ponferrada) titulada:

«Situación del sector forestal y del medio Natural. La profesión del ingeniero forestal y el colegio profesional»

Organiza: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y de Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (COITF) y ESTIA-Ponferrada.

Ponentes: Juan Carlos Caballero Barba. Vocal de la Junta de Gobierno (COITF) y Raúl de la Calle Santillana. Secretario General (COITF).

Fecha: Miércoles 2 de diciembre a las 17:00 h

Lugar: ESTIA-Ponferrada. Salón de actos (6ª planta). Edificio C.

IMPORTANTE: La precolegiación será gratuita para los estudiantes de último curso del GIFMN que asistan a la charla.

Poster informativo

Visita de nuestros alumnos a la Feria de San Martín en Mansilla de las Mulas.

El día 11 de Noviembre los alumnos del Grado en Ingeniería Agraria de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria realizaron una visita a la Feria de San Martín en Mansilla de las Mulas.

Más información hacer click en las imágenes:

leon ocio

ayto mansilla mulas

Durante la visita pudieron conocer de primera mano las novedades y características de los tractores expuestos en la Feria. Se visitaron los stands de las principales marcas de tractores que cuentan con distribuidor a nivel provincial y que cuentan en algunos casos con antiguos alumnos de la ESTIA entre su personal.

20151111_113507

Visita Técnica de nuestros alumnos a obras de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil

El pasado día 6 de noviembre los alumnos del grado Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la ESTIA- Campus de Ponferrada (Hidrología y Restauración hidrológico forestal) hicieron una visita técnica a la obra realizada en Ponferrada de construcción de un dique en el río Sil para proteger los terrenos urbanos inundables.

Se comenzó con una exposición inicial en aula y luego se visitaron distintos puntos singulares del dique con el Jefe de Obra de la Confederación Hidrográfica de Miño-Sil, D. Nestalí Almarza, Ingeniero Jefe de Obra.

Curso de manipulador de productos fitosanitarios

La Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) de la Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de nivel básico de Manipulador de productos fitosanitarios.

Lugar: ESTIA

Fechas: 5 al 13 de noviembre

Horario: de tarde, con un total de 28 horas de clase.

La dirección del curso corresponde a la profesora de la ESTIA, Mª del Pilar Gutiérrez Flórez, y también impartirán clases varios profesores más del centro y otros especialistas como Dominica López Flórez, enfermera del Hospital Universitario de León.

más información

Jornada Técnica de DRONES

El próximo jueves 19 de noviembre la empresa Topcon organiza una Jornada Técnica de Drones (programa), en colaboración con el Campus de Ponferrada (Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas y la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria).

LUGAR: Salón de actos del Edificio de Servicios del Campus de Ponferrada.

FECHA: 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

HORA: de  14:45 a 18:00.

Estáis invitados a participar todos los alumnos y profesores de la ESTIA.  Se ha planificado en horario de tarde para que no interfiera con vuestras clases y podáis asistir.

Inscripción es gratuita y obligatoria.

Para ello tenéis que llamar o escribir a:

Alvaro Barrio: Teléfono: 620 911 315; e-mail: abarrio@topcon.com

Andrés García: Teléfono: 699 064 566; e-mail: agarcia@topcon.com

Esperamos que os resulte de interés.

Curso de extensión universitaria: Implantación y poda de árboles frutales

Se inicia en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) el curso de extensión universitaria dedicado a la implantación y poda de árboles frutales. El objetivo del curso es el de ofrecer conocimientos detallados sobre el establecimiento de frutales en plantaciones tipo huerto familiar.

Contenidos: labores preparatorias, proceso y cuidados del material vegetal, distintos tipos de plantaciones, aspectos relacionados con la morfología y fisiología (medios de propagación, acodos e injertos), épocas y tipos de poda, desde la de renovación para ejemplares envejecidos, a la de aclareo, pasando por el instrumental, peculiaridades, procesos de realización y recomendaciones…

  • Fechas: 13 de octubre al 24 de noviembre de 2015
  • Duración: 20 horas (2 créditos LEC y 1 ECTS)
  • Horario: martes de 16:30 a 19:30 h.
  • Director del curso: profesor Juan Ángel Robles Llamazares.

Curso de poda de árboles.tamaño grande (500x500)

Sesiones Formativas de la Biblioteca: ESTIA

La BIBLIOTECA ha organizado para el mes de octubre, dos sesiones breves de formación. Estas sesiones están orientadas a los estudiantes de Grado y Máster, pudiendo asistir también, todos aquellos estudiantes que estén interesados en su contenido.

Sesión: CONOCE TU BIBLIOTECA (1 HORA). Orientada a estudiantes de nuevo ingreso.

Haremos un breve recorrido por la página web de la Biblioteca, para que conozcáis algunos de los servicios que ofrecemos, y para que aprendáis a usar las herramientas básicas de búsqueda y localización de información.

Sesión: PANORÁMICA DE LOS RECURSOS DE LA BIBLIOTECA (1 HORA). Orientada a estudiantes de 2º 3º 4º de Grado y estudiantes de Másteres

Haremos un breve recorrido por la página web de la Biblioteca, y os ofreceremos una visión general de los recursos electrónicos, y cómo acceder a ellos.

  • PROGRAMACIÓN

Consulta el calendario de las sesiones. Encontrarás información sobre días, horarios y aulas de impartición.

  • INSCRIPCIONES

El formulario en línea estará abierto desde el MIERCOLES 14 de octubre hasta el MARTES 20 de octubre. Formulario de inscripción.

La inscripción se realiza por identificación del correo institucional estudiantes.unileon.es

¡Plazas limitadas! Se asignarán por riguroso orden de inscripción

MÁS INFORMACIÓN en la Biblioteca o en bueia@unileon.es

Visita de nuestros alumnos de Forestales a la Base Helitransportada de Cueto (León).

Participantes: alumnos de Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la asignatura «Prevención y Lucha contra Incendios Forestales».

Fecha: 7 de octubre de 2014

Lugar de la visita: Base Helitransportada de Cueto (León), de la Junta de Castilla y León.

Objetivo de la visita: ampliar los conocimientos prácticos en la materia de «Prevención y Lucha contra Incendios Forestales»

  • Base Helitransportada de Cueto (León)