Categoría: Eventos

Jornada de presentación del Plan de Garantía Juvenil.

Desde la Dirección de la ESTIA y a propuesta de Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo y de la Dirección General de Universidades, os informamos de la realización de una

Jornada de presentación del Plan de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

¿Cuándo?  martes 31 de mayo a las 13:00 horas

¿dónde? en la sala de vídeo de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (Campus de León).

Os animamos a participar en la misma ya que técnicos competentes en esta materia presentarán las numerosas medidas que incluye este Plan para facilitar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral y mejorar de la empleabilidad y de las que podríais ser beneficiarios.

 

Visita infantil a las instalaciones de la ESTIA

La ESTIA ha recibido el viernes 20 de mayo una visita muy especial, los estudiantes del CEIP Padre Manjón situado en Armunia (León). Actualmente el centro es de línea uno, cuenta con nueve unidades, de las cuales seis corresponden a Educación Primaria y tres a Educación Infantil. Es el único centro de León que tiene el Programa Bilingüe Español-Francés y por ello cuentan con un laboratorio de idiomas de última generación.

Están adscritos al IES Eras de Renueva donde se pueden continuar los estudios del Programa Bilingüe. El nombre del Centro se lo deben al Padre Manjón, un educador español, fundador de las escuelas del Ave María (escuelas al aire libre en el Sacromonte granadino).

Los niños han podido visitar el botánico, los invernaderos, los campo de cultivo y han podido subirse a los tractores que la Escuela posee. D. Bonifacio Reinoso y D. Victorino Fernández han hecho de guías por todas las instalaciones. Después de la visita han disfrutado de su merienda en las praderas de la Escuela.

Grupo de infantil y 1ª de Primaria

Grupo de 2º y 3º de Primaria

Viaje de prácticas de los estudiantes de la ESTIA

La ESTIA realizó una visita con sus estudiantes este viernes 20 de mayo a: Jardín Botánico Atlántico (Gijón) botanico

Al comienzo les explicaron la organización y distribución del botánico, su origen, su historia, su ejecución, que se hace, como se gestiona, en que trabajan, proyectos de investigación que están desarrollando, los ecosistemas representados, como obtienen las plantas etc…

Visitaron la Carballeda (monumento natural). También les enseñaron, al tratarse de una visita técnica, la zona de mantenimiento y la zona del banco de germoplasma. Muchas gracias a todos los responsables por la visita.

Fábrica de sidra «El Gaitero» gaitero2

Primero visitaron la casa-museo en la que pudieron conocer la historia, el origen de la fábrica y mediante audiovisuales hacerse una idea de lo que supone sidra «El Gaitero». Después pudieron ver la industria y les explicaron el proceso de fabricación, la recepción de la manzana, el prensado, la fermentación, la bodega etc… Asimismo les explicaron las dos líneas sidra natural y sidra achampañada. Después para finalizar tuvieron la gentileza de ofrecer una sidra. Muchas gracias a todos los responsables por la visita.

Jornada de Agricultura Ecológica (Semana Verde 2016)

Con motivo de la celebración de la Semana Verde del 2016, desde la Oficina Verde se ha organizado una Jornada de Agricultura Ecológica (charlas teórico-prácticas).

Lugar: Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA)

Día y Hora: 24 de mayo de 16 a 20 horas.

Ponente: D. Gabriel Alegre Castellanos.

Dirigido a: todo aquel que quiera asistir y aprender sobre agricultura y cuidados de los huertos.

Para inscribirse, enviar mail a: oficinaverde@unileon.es con los siguientes datos: Nombre y apellidos y asunto “Jornada de Agricultura Ecológica”  antes del martes 24 de mayo.

SemanaVerde2016

Viaje de Prácticas de los Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la ESTIA

Los estudiantes de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural realizaron un viaje de prácticas el jueves 12 y viernes 13 de mayo.
El programa resumido: Jueves 12 de mayo de 2016
  1. Monte ordenado de Pinus pinaster subsp. atlantica en Monforte de Lemos
  2. Base de brigada helitransportada de la Xunta de Galicia de Marroxo
  3. Zona  quemada  en  el  incendio  de  Cualedro  (Orense)  en  agosto  de  2015:  trabajos  de restauración post‐incendio
  4. Actuaciones en regenerado de Pinus pinaster en zonas quemadas (Verín, Orense)
[Pernoctación en el Albergue Xuvenil ‘As Corcerizas’ ] Viernes 13 de mayo de 2016
  1. Centro de Investigación Forestal de Lourizán
  2. Estación Fitopatológica de Areeiro
  3. Gestión de uso público y Ordenación Forestal en el Parque Natural de Monte Aloia (Pontevedra)
El recorrido: recorrido

Información completa de las visitas

     

Jornada Informativa sobre la actividad profesional de los Ingenieros Técnicos Agrícolas

Jornada Informativa sobre la actividad profesional de los Ingenieros Técnicos Agrícolas en la que se presentará el Colegio Oficial de Ingenieros y Graduados Agrícolas de León. Objetivos: Presentación y debate sobre la actividad profesional del Ingeniero Técnico Agrícola, en la que podrán preguntar y opinar libremente los estudiantes. Dado el constante contacto de los representantes del Colegio con los profesionales del sector y su conocimiento de la actividad profesional, se trata de una gran oportunidad para que los alumnos de últimos cursos contacten con dichos profesionales y su actividad, lo que les será muy útil a la hora de acceder al mercado laboral ¿Cuándo? miércoles día 18 de mayo a las 17:00 horas ¿Dónde? Aula 32 de la ESTIA (Campus de León). Cartel  

Acto académico de las fiestas patronales 2015/16 de la ESTIA

  • ACTO ACADÉMICO de las fiestas patronales de la ESTIA:

gorro

NOTICIAS UNILEONdiario de leon

El ACTO ACADÉMICO, tuvo lugar el Jueves día 12 a las 17:00 h. Se inició con una conferencia acerca del Año internacional de las legumbres impartida por D. Antonio Miguel De Ron Pedreira. Profesor Investigador del CSIC. Biology of Agrosystems. Misión Biológica de Galicia (MBG)

 y después se procedió a la imposición de la insignia de oro a “Cooperativa lechera LAR”, D. Luis Carlos Fernández (Gerente de la Cooperativa Lechera LAR),

así como de las insignias de plata a todos nuestros titulados del curso académico 2014/15.

Posteriormente se entregaron los premios:  Fundación ChicarroCanseco-Banciella,  Premio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y por segundo año consecutivo los Premios a los tres ganadores y tres finalistas de la II Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León.

Después del acto académico todos los asistentes pudieron disfrutar de una TRADICIONAL ESPICHA amenizada con música.

Visita técnica de nuestros estudiantes a Maderas Castañeiras

El pasado 27 de abril nuestros estudiantes de la ESTIA campus de Ponferrrada de la titulación de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y con la asignatura de Repoblaciones Forestales estuvieron en una visita técnica.

Objetivo de la salida: visita a repoblaciones en las fincas de Maderas Castañeiras, en Cacabelos y de Canedo. Se visitaron repoblaciones recién hechas y otras ya adultas de diferentes clones de chopo (I-214, Raspalje, Beaupre, Unal, A4A).

Arranca la I Semana Internacional ESTIA-ESTIM, en el campus de Ponferrada

PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES

Visita técnica al incendio de Tabuyo, con alumnos de la semana internacional de la ESTIA-Ponferrada y de Ciencias Ambientales de León. Con Jose Carlos García López (JCyL), Paulo Fernándes (UTAD) y Fernando Castedo (ULE).
  • visita a Tabuyo

Hoy jueves se ha celebrado la visita técnica sobre gestión del castaño, como parte de la I Semana Internacional Organizada por la ESTIA-Ponferrada. Esta visita complementa a la ponencia y a la mesa redonda de ayer, sobre enfermedades y plagas del Castaño. En esa mesa redonda se comentó que uno de los clones híbridos que han desarrollado en la Escuela Superior de Ingeniería Agraria de Coimbra, presenta, además de resistencia a la «tinta» del castaño (Phytophthora cinnamomi), cierta resistencia al «Chancro» (Cryphonectria parasitica), que es la enfermedad que más afecta a los castaños del Bierzo (la mayoría). En esa mesa redonda Santiago Gutiérrez (ULE-Campus de Ponferrada) comentó la aplicabilidad de los estudios que ha estado desarrollando con hongos Trichoderma en estas enfermedades del castaño.

Hemos estado viendo sotos de castaño en Las Médulas donde se inocularon con éxito cepas hipovirulentas de chancro para mitigar el efecto de esta enfermedad. Además desde el mirador de Orellán se vio una panorámica de sotos de castaños gestionados desde hace cientos años. Después se visitó una plantación de castaños para fruto, con riego por goteo y con plantación de híbridos de castaño y de pies de Castanea sativa de forma alterna.

Filomena Gomes (Univ. de Coimbra) y Pablo Linares (IGP Castaña del Bierzo) comentaron los diferentes modelos de gestión de Portugal y España (en cuanto al desbroce, preparación del suelo, selección de variedades). Os dejamos algunas fotos de la visita:
  Bierzo TVLa I Semana Internacional del Campus arranca con los temas de Erasmus y la experiencia de la minería polaca en el desarrollo rural

el bierzo digitalPolonia tambien orienta la reconversion cuencas mineras hacia la agricultura, la reforestacion y el turismo

infobierzoExpertos de la Universidad de Warnia destacan que este país, a diferencia de España, aún mantiene activas la mayoría de sus minas en Silesia como sector “tradicional” en esa zona.

 Repercusión en los medios:

http://www.elbierzodigital.com/campus-ponferrada-celebra-una-jornada-incendios-plagas/135745 http://www.ileon.com/universidad/062142/la-recuperacion-post-incendio-centra-la-jornada-de-hoy-de-la-semana-internacional-de-la-ule http://cadenaser.com/emisora/2016/05/04/radio_bierzo/1462381644_798213.html https://www.unileon.es/noticias/intensa-jornada-de-actividades-en-el-campus-de-ponferrada-con-motivo-de-la-i-semana-internacional http://www.minerianews.cl/?p=16977 http://www.lanuevacronica.com/la-agricultura-y-el-turismo-para-combatir-la-crisis-minera-tambien-en-polonia http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/bierzo-busca-polonia-soluciones-crisis-minera_1066431.html

Jornada sobre emprendimiento en el sector agroalimentario

En la ESTIA se va a desarrollar una actividad  enclavada dentro del proyecto de Innovación Docente de la Universidad de León  titulado  “Fomentando las prácticas en empresa y la formación sobre emprendimiento como motores para la creación de una comunidad de aprendizaje”, se trata de una Jornada sobre emprendimiento en el sector agroalimentario

¿CUÁNDO? 3 de mayo de 2016 de 10:00 a 14:30 ¿DÓNDE? Salón de Vídeo de la ESTIA

El proyecto se desarrolla íntegramente en la ESTIA y va dirigido a los alumnos de este Centro, a los que estamos proporcionando charlas, actividades y material en esta línea, pero está abierto a toda la Comunidad Universitaria y, en general, a todas las personas que puedan estar interesadas.

PONENTES: Francisco Javier Barrera Álvarez. Ingeniero Agrónomo. Gerente de Sabores del Norte (www.SaboresDelNorte.com) y Siete Lobas (https://www.facebook.com/SieteLobas-1585309025076141/). Víctor Cordero Alonso. Ingeniero Técnico Agrícola. Gerente de Rabcor (www.cursosfitosanitarios.com) y Responsable de proyectos de Ecoperia (www.ecoperia.org) Víctor Sagredo Moya. Ingeniero Agrónomo. Director Técnico de Cerveza Dolina. (www.cervezadolina.com) Lorena Veiga Montes. Ingeniero Agrónomo. Gerente de Con Raiz. (http://conraiz.es/beta/) Jesús Ángel Velado Quintero. Ingeniero Agrónomo. Freelance del sector del vino. (https://www.facebook.com/VITIS-VELADO-574583705944811)