Categoría: Eventos

CURSO ASESORAMIENTO EN GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS GIP

La Fundación General de la Universidad de León en colaboración con las Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria de la Universidad de León, organizan este curso, cuyo objetivo es dotar al alumno de los conocimientos y herramientas necesarios para un desarrollo profesional, completo y seguro como asesor GIP.
  • Duración: 60 horas.
  • Lugar de impartición: Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria.
  • Fechas de impartición : Del 18 de enero al 10 de marzo de 2017
Jornada informativa del curso: 15 de diciembre a las 18:00 horas en la sala de vídeo de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria.  Información e inscripciones. insectomas-informacion-sobre-la-mariposa-monarca-1-390x250

Jornada didáctica: ‘El incendio de Bárcena de la Abadía (Fabero) análisis, extinción e impacto’

La Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (campus de Ponferrada) celebrará el próximo miércoles día 30 una jornada didáctica:

Título: El incendio de Bárcena de la Abadía (Fabero) análisis, extinción e impacto’

¿Cuándo? miércoles día 30 a las 17:00 horas

¿Dónde? planta sexta del campus de Ponferrada.

Ponente: D. José Carlos García López, Jefe de la Sección de Protección de la Naturaleza (Incendios). Servicio Territorial de Medio Ambiente de León. Junta de Castilla y Leó

La subdirectora del centro, Flor Álvarez Taboada explica que se trata de un proyecto «pedagógico, porque creemos que a mucha gente le interesa saber qué pasa en un incendio, cómo se actúa contra él y por qué se toman un tipo de decisiones y no otras».

más información

El jefe de Protección de la Naturaleza de la Junta en Léon narra las dificultades que se encontraron para atajar el incendio de Bárcena de la Abadía:

Visita técnica de los estudiantes de Hidrología y Restauración Hidrológico Forestal.

Visita técnica de la mano de técnicos de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil con los alumnos de la asignatura de Hidrología y Restauración Hidrológico Forestal.

Visitaron una obra longitudinal de restauración mediante escollera en el río Boeza en la localidad de Bembibre y posteriormente  la obra de reparación del cuenco amortiguador en la presa de La Fuente del Azufre en Ponferrada donde pudieron ver también el interior de la propia presa.

El incendio de Bárcena de la Abadía (Fabero) (12/09/2016): análisis, extinción e impacto.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL MAYOR INCENDIO FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN EN 2016?

Asiste a la charla organizada en el Campus de Ponferrada el miércoles 30 de noviembre a las 17:00 en el edificio C (principal), salón de actos (6ª planta).

Título: «El incendio de Bárcena de la Abadía (Fabero) (12/09/2016): análisis, extinción e impacto.»

Ponente: José Carlos García López. Jefe de la Sección de Protección de la Naturaleza (Incendios). Servicio Territorial de Medio Ambiente. Junta de Castilla y León

Os invitamos a participar en esta actividad organizada por la ESTIA en el Campus de Ponferrada.

 

Visita a una escombrera restaurada

Hoy martes,nuestros estudiantes están visitando una escombrera restaurada con cultivo de kiwi en Asturias, agradecemos a D. Celso Penche por recibirles.

Jornada de promoción de la Agricultura Ecológica en la ESTIA

La Oficina Verde y AERSULE (Agricultores Ecológicos del Sur de León) organizan una Jornada de promoción de la Agricultura Ecológica.

Lugar: Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA)

Día y Hora: 25 de octubre de 17 a 19 horas.

«Taller de elaboración de semilleros«

Imparte: D. Gabriel Alegre Castellanos.

Para inscribirse, enviar mail a: oficinaverde@unileon.es con los siguientes datos: nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico.

La actividad es gratuita. Plazas limitadas.

gabriel

Implantación, poda y manejo de frutales en huertos domésticos en la ESTIA

Ver noticia en: ule

más información

Se inicia en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) el curso de extensión universitaria dedicado a la implantación, poda y manejo de árboles frutales.

  • Fechas: 11 de octubre al 15 de diciembre de 2016
  • Duración: 30 horas presenciales + 45 horas de trabajo individualizado del alumno. (3 créditos LEC y 3 ECTS)
  • Horario: martes o jueves de 16:30 a 19:30 h.
  • Director del curso: profesor Juan Ángel Robles Llamazares.
Curso de poda de árboles.tamaño grande (500x500)

Sesiones Formativas de la Biblioteca 2016/17: ESTIA

La BIBLIOTECA ha organizado para el mes de octubre, dos sesiones breves de formación. Estas sesiones están orientadas a los estudiantes de Grado y Máster, pudiendo asistir también, todos aquellos estudiantes que estén interesados en su contenido.

Sesión: CONOCE TU BIBLIOTECA (1 HORA). Orientada a estudiantes de nuevo ingreso.

Haremos un breve recorrido por la página web de la Biblioteca, para que conozcáis algunos de los servicios que ofrecemos, y para que aprendáis a usar las herramientas básicas de búsqueda y localización de información.

Sesión: PANORÁMICA DE LOS RECURSOS DE LA BIBLIOTECA (1 HORA). Orientada a estudiantes de 2º 3º 4º de Grado y estudiantes de Másteres

Haremos un breve recorrido por la página web de la Biblioteca, y os ofreceremos una visión general de los recursos electrónicos, y cómo acceder a ellos.

  • PROGRAMACIÓN

Consulta el calendario de las sesiones. Encontrarás información sobre días, horarios y aulas de impartición.

  • INSCRIPCIONES

El formulario en línea estará abierto desde el LUNES 10 de octubre hasta el DOMINGO 16 de octubre. Formulario de inscripción.

La inscripción se realiza por identificación del correo institucional @estudiantes.unileon.es

¡Plazas limitadas! Se asignarán por riguroso orden de inscripción

MÁS INFORMACIÓN en la Biblioteca o en bueia@unileon.es